Tema: cómo negociar una hipoteca
Autor: Javi Gracia
Cada vez hay más gente que se ve capacitada para negociar una hipoteca con el banco. Y no debería ser una excepción, pues tratándose de un servicio sujeto a muchas variables, es muy probable que los bancos puedan ofrecerte una condiciones mejoradas si vas con los deberes hechos y aplicas las conocimientos y estrategias correctas a la hora de realizar tus peticiones.
Como consumidor, tienes derecho a solicitar unas condiciones que se adapten a tu situación y circunstancias. En este artículo hemos recopilado las principales claves para que sepas cómo negociar una hipoteca con el banco con garantías.
Contamos para ello con la ayuda de Rafa Serratosa, especialista en el mercado hipotecario y director de desarrollo de negocio de Colibid, el cual da respuesta a todas las cuestiones que debes tener en consideración en la negociación de tu hipoteca.
¿Se puede negociar una hipoteca con el banco?
Por supuesto. Claro que es posible negociar una hipoteca con los bancos, pero hay que tener en cuenta que hay factores y condiciones que van a hacer que estés en una mejor posición para negociar con el banco. Además, el proceso y las condiciones de negociación puede variar de un banco a otro, y va a depender en gran medida del perfil y situación financiera del cliente.
¿Qué tipo de aspectos y condiciones se pueden negociar en una hipoteca?
Tasa de interés
Es uno de los elementos más críticos, y el que mayor impacto va a tener en el coste total del crédito. Negociar una tasa de interés más baja puede generar un ahorro significativo a largo plazo, por lo que es uno de los puntos en los que puedes centrarte a la hora de negociar una hipoteca.
Tipo de interés
También se puede negociar el tipo, ya sea fijo, variable o mixto. En función de la situación del mercado, esto también puede repercutir en el precio final. Además aquí influyen otras variables como la tranquilidad, ya que con una hipoteca fija vas a pagar siempre lo mismo.
Comisiones y gastos
Muchas hipotecas vienen con una serie de comisiones y gastos asociados, como la comisión de apertura, la de estudio, la amortización parcial o total, o la de subrogación (cuando cambias la hipoteca a otro banco). Negociar la reducción o eliminación de estas comisiones puede ayudarte a reducir el coste de la hipoteca.
Plazo de amortización
El plazo de amortización es el tiempo que tienes para pagar la hipoteca. Un plazo más largo puede resultar en cuotas mensuales más bajas, pero también implica un mayor coste en la vida del préstamo debido a los intereses. Acordar un plazo que se adapte a tus necesidades y capacidad de pago es crucial cuando se trata de negociar una hipoteca.
Vinculaciones
Algunos bancos ofrecen mejores condiciones si el cliente contrata productos adicionales, como seguros, planes de pensiones o domiciliación de nómina. Es importante evaluar si estos productos son realmente útiles y si vale la pena contratarlos para obtener mejores condiciones en la hipoteca.
Cómo negociar una hipoteca con el banco
1. Preparación antes de sentarte a negociar
Antes de iniciar la negociación, es importante que conozcas tu situación financiera, incluyendo tus ingresos, gastos y capacidad de ahorro. O los de la unidad familiar en caso de dos titulares.
Es igualmente importante preparar los documentos que más adelante te va a pedir el banco, como las nóminas, renta, el contrato de trabajo y los movimientos bancarios de los últimos meses.
Además, antes de presentarte en un banco es conveniente investigar las ofertas de diferentes bancos y compararlas. Esto te dará una idea de las condiciones del mercado y te permitirá identificar las áreas en las que puedes negociar.
2. Fase de negociación: tácticas y consejos
Visita todos los bancos que puedas
La mejor opción es visitar diversos bancos y conocer y comparar sus ofertas. Además, al visitar varios bancos también podrás obtener información sobre como está el mercado hipotecario actualmente y las tendencias futuras en cuanto a tasas de interés y condiciones.
Esto puede ayudarte a identificar tendencias y hacer predicciones sobre cómo cambiarán las condiciones del mercado en el futuro, lo que te permitirá tomar una decisión más informada sobre cuándo y dónde obtener tu hipoteca.
Sé transparente respecto a tu situación económica
Durante la negociación, es fundamental ser transparente y honesto con el banco sobre tu situación financiera y tus necesidades. Al final el banco se va a basar en la documentación que aportes, y no decir la verdad o tratar de ocultar información no te va a ayudar a generar confianza y a establecer una relación sólida con la entidad.
No tengas miedo de preguntar y negociar
Algunas personas pueden sentirse intimidadas al negociar con un banco, pero recuerda que es tu derecho como cliente preguntar y buscar las mejores condiciones posibles. Recuerda que no pierdes nada por pedir o exigir X cosa. Como mucho, el banco rechazará tus condiciones, pero en ningún caso supondrá un empeoramiento de las condiciones iniciales.
Ten en cuenta el valor de la vivienda
Asegúrate de que la vivienda que vas a adquirir tenga un valor adecuado en relación al valor de la hipoteca que solicitas. Normalmente las entidades financian por el precio de compraventa o el valor de tasación (el menor de los dos). Una tasación realista y precisa puede facilitar la negociación con el banco.
Demuestra tu capacidad de pago
Es importante que tengas claro y demuestres cómo planeas pagar la hipoteca y cómo te afectarán las condiciones que estás negociando. Esto puede incluir un plan de pagos, un análisis de tus ingresos y gastos y cualquier otro detalle relevante que demuestre tu capacidad de pago para cumplir con las obligaciones de la hipoteca.
Contrata a un especialista
Si no te sientes seguro negociando con el banco por tu cuenta, puedes considerar la posibilidad de contratar un broker hipotecario. Un broker hipotecario es un profesional que se encarga de buscar y negociar la hipoteca que mejor se ajuste a tus necesidades y perfil financiero.
Aunque tendrás que pagar por sus servicios, un broker hipotecario puede ahorrarte tiempo y esfuerzo y, en algunos casos, conseguir mejores condiciones para tu hipoteca que si lo haces tú mismo por tu cuenta.
Acuerdo final: ¿qué debes tener en cuenta antes de firmar?
Es importante que antes de firmar leas detenidamente el contrato hipotecario y te asegures de entender todas sus cláusulas y condiciones. No dudes en pedir todas las aclaraciones que necesites al banco, o incluso consultar con un asesor legal si es necesario.
- Deberás tener en cuenta el tipo de interés, si es fijo, variable o mixto, y entender las implicaciones de cada uno. Y también la tasa de interés, que es lo que vas a pagar por el dinero que te prestan.
- El plazo de amortización también es importante, que se ajuste a tus necesidades y capacidad de pago.
- Fíjate en las comisiones y los gastos asociados, como la comisión de apertura, la de estudio, la de subrogación o la de cancelación anticipada. Asegúrate de conocer y entender todos estos conceptos antes de firmar.
- Conoce y entiende las vinculaciones asociadas a tu préstamo. Esto son los productos que te va a ofrecer el banco para mejorar las condiciones en la tasa de interés.
Alternativas para no tener que negociar la hipoteca por tu cuenta
Existen diferentes alternativas para no tener que negociar la hipoteca por tu cuenta:
Intermediarios financieros
También conocidos como brokers hipotecarios, estos profesionales actúan como intermediarios entre el solicitante de la hipoteca y las entidades financieras. El intermediario financiero conoce las ofertas que tienen las entidades y se encarga de compararlas y negociar en nombre del cliente. Esto puede resultar en unas condiciones de hipoteca más favorables, pero suelen cobran un precio por sus servicios.
Comparadores online de hipotecas
También existen numerosos comparadores online de hipotecas en España que permiten a los usuarios comparar las ofertas de diferentes bancos de manera rápida y sencilla. Estas herramientas pueden proporcionar una visión general de las opciones disponibles y ayudarte a identificar las mejores ofertas.
Sin embargo, estos comparadores no suelen ofrecer asesoramiento personalizado ni ayudar en las negociaciones con los bancos. Además sus ofertas son genéricas y no se ajustan al perfil y las características de cada solicitud.
Cooperativas de crédito y cajas de ahorro
Hay otras instituciones financieras como las cooperativas de crédito o las cajas de ahorro, que también ofrecen hipotecas y pueden ser una alternativa para quienes buscan financiación para la compra de una vivienda. En ocasiones, las cooperativas de crédito y las cajas de ahorros pueden ofrecer condiciones más favorables y un enfoque más personalizado en comparación con los bancos tradicionales.
Asesores financiaros y abogados inmobiliarios
También puedes solicitar asesoramiento a un asesor financiero o a un abogado especializado en derecho inmobiliario. Los abogados pueden ayudarte a revisar las cláusulas y el contrato hipotecario, mientras que el asesor financiero puede ayudarte a mejorar o resolver tu situación financiera y a conseguir una buena hipoteca.
La subasta inversa: la solución para obtener la mejor hipoteca
Desde hace poco más de un año, existe un alternativa que está revolucionando el proceso hipotecario. Colibid es una plataforma que permite a los usuarios acceder a las mejores condiciones desde un único lugar. Puedes solicitar tu hipoteca de una manera muy sencilla, y durante 3 días permite que bancos y ‘brokers hipotecarios’ compitan por ti en una subasta inversa para ofrecerte las mejores condiciones.
En sólo 3 días podrás saber qué condiciones te ofrecen, y además te ayudan a descargar toda la documentación necesaria que te pedirán los bancos para que puedas continuar con el proceso. Todo esto desde la comodidad de tu casa.
La plataforma tiene colaboraciones con más de 100 bancos, brokers hipotecarios, cooperativas de crédito y cajas de ahorro para que recibas la mejor oferta. Si quieres olvidarte de ir de banco en banco, negociando sin éxito para terminar consiguiendo una ventaja mínima o directamente nula en la consecución de la hipoteca, visita la web de Colibid y haz que los bancos se peleen por ti para ofrecerte las mejores condiciones.