Diccionario SEO. Más de 480 definiciones que debes conocer

Conocer la terminología del SEO es esencial para poder afrontar cualquier tipo de acción o proyecto relacionado con el posicionamiento orgánico. En este diccionario SEO puedes encontrar la definición de más de 480 términos SEO, algunos muy recurrentes y otros de uso más ocasional, pero todos ellos importantes para poder adentrarse en el mundo del SEO.

Conociendo la definición de estos conceptos, te resultará mucho más sencillo comprender el contenido especializado sobre SEO y aplicarlo en tus estrategias de posicionamiento. Este diccionario SEO también te permitirá mantener conversaciones productivas con otros profesionales y especialistas SEO.

El dicionario SEO más completo: de la A a la Z

Toda la terminología SEO que debes conocer

Índice

A/B testing

Proceso de experimentación aleatorio en el que se comparan dos o más versiones de una misma variable (una página web, un elemento concreto de la página, una aplicación, etc.) con el fin de determinar cuál es más eficiente.

Above the fold

Above the Fold es la parte de un sitio web que es visible para el usuario en primera instancia al ser cargada en un dispositivo y sin necesidad de desplazarse con el ratón. Por el contrario, la parte que se «descubre» a medida que nos desplazamos hacia abajo se conoce como «below the fold».

Accesibilidad web

Práctica inclusiva desarrollada para garantizar el acceso, el entendimiento, el aprendizaje y la plena interacción con la web a los usurarios que sufren de algún tipo de discapacidad que suponga un impedimento a estas acciones.

AdSense

Producto de Google de publicidad en línea que posibilita a los editores obtener ingresos permitiendo la colocación de anuncios en sus sitios web.

Agencia SEO

Empresa dedicada a la realización de servicios SEO para clientes que quieren posicionarse en Google y otros buscadores o plataformas. Las agencias SEO ofrecen una variedad de servicios SEO en función de las necesidades, el sector y el tamaño del cliente. Estos van desde la auditoría web o la consultoría hasta la propia creación de contenidos SEO, la optimización del sitio y el SEO off page.

Descubre aquí nuestra Agencia SEO.

Agregador de noticias

Plataforma web que permite tener acceso unificado a noticias de múltiples medios online a través de una misma cuenta. Los agregadores de noticias emplean secciones por temáticas para organizar las diferentes noticias agregadas. Pueden ser generalistas o especializados en un campo determinado.

Normalmente, los agregadores de noticias tienen un muro por el que podemos ir navegando para encontrar enlaces a noticias y contenidos de diferentes periódicos, revistas o blogs. Estos enlaces vienen acompañados de un titular y una breve descripción del contenido de la noticia o el artículo. Algunos ejemplos de agregadores de noticias populares son Reddit, Menéame, Bitácoras o  Flipboard.

Los agregadores de noticias se han convertido en una fuente de tráfico importante en las estrategias de difusión online de las empresas y son también un recurso utilizado para potenciar el posicionamiento.

Ahrefs

Plataforma de analítica SEO que incluye un conjunto amplio de herramientas destinadas a mejorar la estrategia de posicionamiento en buscadores de un determinado sitio web mediante el examen detallado de los distintos aspectos Off-Page y On-Page.

Ahrefsbot

Rastreador web operado por Ahrefs para impulsar su grupo de herramientas de marketing.

Alertas de Google (Google Alerts)

Herramienta gratuita creada por Google que permite monitorizar contenido relacionado con un tema específico, una palabra clave o un tema definido por el usuario. Mediante alertas, el usuario recibe todas las actualizaciones que se publican sobre una palabra clave, una marca o un tema relevante, lo cual permite hacer un seguimiento de los mismos en internet.

Algoritmo de Google

Conjunto de operaciones sistemáticas de cálculo que Google utiliza como criterio para conocer la relevancia de un sitio web en las SERP (páginas de resultados de Google) con el fin de determinar el ranking de posición en los resultados de búsqueda.

All in One SEO

Plugin desarrollado para configurar y optimizar el SEO on Page de una página web diseñada con el CMS WordPress.

Alta en directorios

Práctica consistente en dar de alta una web en distintos directorios online con el objetivo de obtener enlaces y/o tráfico relevante para el negocio.

AMP (Accelerated Mobile Pages)

Proyecto implementado por Google con el fin de mejorar la velocidad de carga de los sitios web en los dispositivos móviles con conexión a internet. Contribuye a mejorar la satisfacción de los usuarios con la experiencia de navegación y repercute positivamente en las estrategias de marketing digital.

Análisis SEO

Valoración que se realiza de un sitio web determinado para comprobar la efectividad y el estado actual del conjunto de factores que afectan a su posicionamiento en los motores de búsqueda, con el fin de determinar estrategias para poder mejorarlo.

Solicita un Análisis SEO Gratis aquí.

Analista SEO

Profesional encargado de analizar y evaluar los resultados de una web en términos de posicionamiento orgánico. Su función principal consiste en revisar las métricas más relevantes de la web para detectar errores y determinar posibles mejoras en aspectos como la experiencia de usuario, la arquitectura web, la optimización de archivos, la indexación de contenidos o la velocidad de carga.

Analítica web

Conjunto de técnicas relacionadas con el análisis de datos que se ponen en práctica con la intención de medir, procesar y reportar la información de un sitio web o una aplicación móvil. El objetivo de la analítica es poder entender las causas de la evolución del tráfico y el comportamiento de los usuarios en la web para así poder implementar cambios y mejoras y aumentar o mejorar la calidad del tráfico.

Anchor text (texto ancla)

Fragmento de texto visible al que se vincula un enlace para dirigir a otra página dentro o fuera de un sitio web. La función de este texto es mostrar una descripción breve del contenido enlazado para que los usuarios puedan encontrar con facilidad información relacionada o ampliada sobre el tema que están leyendo.

Answer The Public

Herramienta gratuita de análisis de palabras claves que permite detectar consultas long tail para un término específico. Su finalidad es generar ideas para crear contenido destinado a optimizar el posicionamiento SEO de un sitio web.

Antigüedad de dominio

Tiempo transcurrido desde la fecha en que un dominio fue encontrado o rastreado por primera vez por Google hasta la fecha actual.

Anuncio intersticial

Banner de publicidad que se muestra durante la visita de un usuario a un sitio web, interrumpiéndola y realizando una llamada de atención con fines publicitarios. Consiste en crear un espacio intermedio entre el usuario y el sitio web donde se muestra el anuncio. Esta forma de publicidad se puede llevar a cabo de diversas maneras, la más habitual son los pop- up. Es una práctica muy popular para mostrar publicidad en los dispositivos móviles.

Apache

Servidor web gratuito de código abierto y multiplataforma. Posicionado como uno de los servidores más utilizados a nivel mundial, es desarrollado y mantenido por la Apache Software Foundation y su nombre hace alusión a la tribu de nativos americanos conocida por su gran resistencia durante el combate y su excelente habilidad para planificar estrategias de guerra.

Araña web

Término con el que se identifica a los rastreadores web, indexadores o indizadores. Son programas informáticos que analizan el entramado de la Word Wide Web, o red de redes, para, principalmente, detectar páginas y enlaces nuevos haciendo un registro de ellos y notificando su existencia a los distintos buscadores y plataformas.

Arquitectura silo

Técnica de arquitectura web orientada al SEO on page que consiste en aumentar la relevancia de determinadas palabras clave organizándolas en una estructura de silo jerárquica. De esta forma, el contenido queda optimizado y los motores de búsqueda pueden acceder con claridad a la estructura de la web, lo que repercute positivamente en el posicionamiento.

Arquitectura web

Estrategia de planificación que se realiza para determinar cómo jerarquizar, estructurar y enlazar toda la información de un sitio web antes de que sea diseñado, desarrollado e implementado. Sienta las bases estructurales del sitio web concreto, lo cual afecta tanto al posicionamiento del sitio como a la indexación, y también al comportamiento de los usuarios que interactúan con él.

Asesoría SEO

Servicio que ofrece un profesional del SEO o una empresa SEO que consiste en analizar las necesidades y la situación del cliente para asesorarle y guiarle en el proceso de elaboración y/o ejecución de técnicas o estrategias SEO, siempre en función de elementos como el nivel de competencia, el presupuesto disponible, sus objetivos y sus recursos.

ASO (App Store Optimization)

Proceso de optimización de una app para que esta aparezca en los primeros resultados de búsqueda de las tiendas de aplicaciones en línea, como por ejemplo Google Play Store. En otras palabras, es la aplicación del SEO al entorno concreto de las tiendas de apps. El propósito de conseguir visibilidad en una store es conseguir un mayor volumen de descargas.

Atributo ALT

Atributo HTML en forma de texto que se adjudica a una imagen publicada en un sitio web para dar información sobre el contenido de la misma. Su función es proporcionar un texto alternativo para que los motores de búsqueda puedan identificar el contenido de la imagen, ya que esta no puede ser leída por ellos. Además, presenta contenido en forma de texto si la imagen no puede ser mostrada y facilita el acceso a la información de la imagen a los usuarios con discapacidad visual que navegan en sitios web leídos por programas de lecturas.

Auditor SEO

Profesional encargado de analizar todos aquellos aspectos de una web que influyen en su posicionamiento en los motores de búsqueda, especialmente Google. Los auditores SEO están especializados en hallar errores tanto en la parte técnica de una web como en su propuesta de contenidos. En base a los resultados de los análisis, el auditor SEO propone una serie de cambios y mejoras para acomodar la web a los principales requisitos de posicionamiento. También puede proponer una estrategia global o plan SEO a seguir con el objetivo de mejorar el posicionamiento de la web.

Auditoría SEO

Análisis detallado y profundo de los diferentes aspectos que influyen en el posicionamiento orgánico de un sitio web concreto que se realiza con el fin de determinar el estado del mismo sitio diagnosticando problemas y señalando oportunidades de mejora en el posicionamiento. 

Author Rank

Sistema de análisis impulsado por Google que influye directamente en el posicionamiento de un sitio web y está basado en la relevancia del autor de la misma, teniendo en cuenta la reputación del autor en internet y su reconocimiento en el sector. Ayuda a impulsar estrategias de marketing de contenido con la intención de dar prioridad al contenido con autoría original frente al contenido de procedencia dudosa.

Autocompletar de Google

Función que incorpora el buscador Google, también conocida como texto predictivo, cuya finalidad es completar de forma automática la frase o palabra buscada mientras está siendo escrita por el usuario en el mismo buscador y mostrando las sugerencias de búsqueda más relevantes al realizar una determinada consulta.

Autor invitado

Práctica habitual en el mundo del blog que cosiste en invitar a otros autores de blogs para escribir un post de su propia autoría en un blog propio o en el de un tercero. Es una técnica efectiva de tipo win to win en la que las dos partes ganan. Por un lado, los autores invitados aumentan su visibilidad y, por otro lado, los propietarios de blogs consolidados consiguen ofrecer más variedad y cantidad en sus contenidos.

Puedes ser autor invitado de nuestro blog aquí.

Autoridad de dominio (DA)

Valoración que puntúa de 1 a 100 para determinar la autoridad de un dominio determinado. Se trata de una cifra variable en función de la herramienta utilizada para calcularla (MOZ, Ahrefs, Semrush…). Estas herramientas tratan de imitar los criterios de Google para clasificar un sitio en relación con los demás. Las puntuaciones más altas corresponden a los dominios más fuertes y, por lo tanto, más consolidados y con mejor reputación y relevancia.

Autoridad de página (DA)

Valoración que puntúa de 1 a 100 para determinar la fuerza de una página dentro de un sitio web determinado. Se trata de una cifra variable en función de la herramienta utilizada para calcularla (MOZ, Ahrefs, Semrush…). Esta puntuación es indicativa de la eficacia del contenido y la estructura de la página analizada. Las puntuaciones más altas corresponden a páginas bien estructuradas y con más probabilidades de posicionar mejor en los motores de búsqueda.

Backlink (enlace entrante)

Enlace entrante desde un sitio web externo al sitio web del que se es propietario o sobre el que se trabaja. Los backlinks son fundamentales para determinar la autoridad de una página web, uno de los criterios básicos para posicionar. La autoridad de una web se mide en función del número y la calidad de los enlaces entrantes que se dirigen a esa web determinada.

Una de las prácticas más recomendadas para conseguir backlinks óptimos es comprar enlaces de calidad a través de plataformas especializadas y siempre con el asesoramiento de un consultor SEO.

Baidu

Motor de búsqueda asiático posicionado como el más utilizado en el territorio chino. Fundado en 1999 por Robin Li y Eric Xu y con sede en Pekín, su diseño es similar al de Google e incluye la posibilidad de hacer búsquedas relacionadas con términos, noticias, canciones e imágenes, entre otras.

Banner

Espacio reservado para publicidad dentro de una página web que consiste en una pieza gráfica que incluye imágenes, textos y, en ocasiones, elementos interactivos y sonidos.  El objetivo fundamental del banner es dar a conocer una marca, servicio o producto y atraer tráfico hasta el sitio de web del anunciante, que es quién previamente ha pagado o ha llegado a algún acuerdo para que sea incluido en las páginas webs donde se publica.

➜ Descubre cómo anunciarte gratis en nuestra web poniendo banners.

Base de datos

Una base de datos (DB o BBDD) es un conjunto de datos estructurados que se almacena electrónicamente en un sistema informático. Las bases de datos suelen estar conectadas con sistemas que sirven para gestionarlas, llamados sistemas de gestión de bases de datos. Sin embargo, es común denominar «base de datos» a todo el sistema, incluyendo tanto los datos organizados y su almacenamiento como los programas y aplicaciones utilizados para gestionarlos. En el ámbito del SEO, las bases de datos pueden ser de muchos tipos: de leads o clientes obtenidos a través del contenido posicionado, de indicadores relacionados con el propio posicionamiento, de webs en las que se están colocando enlaces, etc.

Benchmarketing SEO

Estrategia de optimización SEO que consiste en realizar un análisis comparativo de los servicios, valores o productos de los competidores líderes en el mercado con la propia empresa. El objetivo es identificar fortalezas y debilidades, tanto propias como de la competencia, para reconocer ventajas competitivas y realizar mejoras, elaborando así un plan de optimización SEO.

Bing

Motor de búsqueda similar a Google desarrollado por Microsoft en el año 2009. Anteriormente denominado como Windows Live Search, MSN Search o Live Search, cambió su nombre en el año 2012 cuando se unió con el buscador de Yahoo para incrementar su fuerza y tratar de hacer frente a Google. Es uno de los buscadores más utilizados en Estados Unidos.

Bing webmaster tools

Conjunto de herramientas SEO gratuitas puestas a disposición por Microsfot Bing para analizar la información y mejorar la clasificación de un sitio web en los resultados de búsqueda de Bing.

Bingbot

Crawler, araña web o robot de rastreo creado y desarrollado por Microsoft en el año 2010 con el objetivo de rastrear todos los enlaces e indexar las páginas web que encuentra en internet para enviar los datos obtenidos y mantener actualizado el motor de búsqueda Bing.

Black Friday SEO

Es como se conoce a las estrategias o técnicas orientadas a posicionar contenidos en las búsquedas relacionadas con el Black Friday. Esto incluye no se limita al término «black friday», sino que se extiende a todos aquellos términos que la gente utiliza con especial frecuencia en las fechas próximas a este evento, como por ejemplo «ofertas», «descuentos» o «promociones». Estas estrategias también tienen en cuenta cuáles son los productos más solicitados o demandados durante el Black Friday con el objetivo de posicionarlos con antelación.

Black Hat SEO

Conjunto de técnicas SEO empleadas para posicionar en los primeros lugares de buscadores como Google que están expresamente prohibidas o desaconsejadas por los propios motores de búsqueda. Pretenden conseguir resultados rápidos y, generalmente, están basadas en el engaño a los motores de búsquedas para así escalar puestos de forma fácil. Este tipo de técnicas son penalizadas de forma muy severa por los buscadores y a la larga producen el efecto contrario al deseado.

Blog

Espacio dentro de un sitio web donde se publica contenido, normalmente en torno a una determinada temática, con cierta periodicidad y en forma de artículos informativos denominados post. Habitualmente, estos se organizan cronológicamente de forma que la última publicación sea la más reciente. Suelen mostrar información atemporal, aunque también pueden contener noticias de actualidad.

Los blogs pueden ser simplemente una fracción de contenido en la que se apoya el sitio web para posicionarse, pero también pueden constituir la razón de ser del sitio web. Es decir, hay webs que nacen directamente como blogs. Con frecuencia, los contenidos de blog ofrecen la posibilidad de ser comentados por los lectores.

Puedes leer nuestro Blog aquí.

Blogger

Servicio creado por Pyra Labs y adquirido por Google 2003 que permite crear blogs o diarios digitales en línea de manera sencilla para el usuario, prescindiendo de conocimientos sobre programación, diseño web, scripting y de instalar programas de servidor. Posibilita a los usuarios escoger un nombre de dominio y realizar publicaciones sobre cualquier temática. También se conoce como blogger o bloguero a la persona que se dedica a la redacción o creación de contenidos en los blogs de los sitios web o en las redes sociales.

Blogroll

Conjunto de enlaces a otros blogs que se colocan agrupados en una columna lateral o en una fila horizontal dentro de un blog. Se trata de un recurso utilizado por bloggers y webmasters para dar visibilidad a otros blogs o sitios web afines o colaboradores. Es una técnica tradicional y amigable para llevar tráfico de una web a otra y aumentar el número de visitas y lectores habituales.

Botify

Botify es una herramienta SEO que optimiza el rendimiento del rastreo de los sitios web para aumentar las visitas orgánicas. La función principal de Botify es ayudar a los motores de búsqueda como Google a descubrir todo el contenido de una web con el objetivo de mejorar la presencia en el buscador y generar nuevas oportunidades de negocio.

Branded content (contenido patrocinado)

Técnica de marketing que consiste en crear contenido de calidad en la web o los perfiles sociales de un tercero para conectar con los usuarios a través de una experiencia que genere confianza y expectación en los mismos. A diferencia de las técnicas de marketing basadas en anuncios invasivos y agresivos, esta técnica no persigue tanto el beneficio económico directo, sino difundir la marca aumentando el reconocimiento de la misma.

Breadcrumbs (migas de pan)

Elemento de navegación de una página web que ayuda a los usuarios a conocer su ubicación dentro de la arquitectura de la información del sitio web al que pertenece y que, normalmente, está situado en la parte superior del contenido de dicha página. Las breadcrumbs permiten volver a las categorías superiores de contenido en las que se engloba la página en la que te encuentras.

Briefing SEO

Documento de valor proporcionado por el cliente a la agencia o profesional SEO donde indica información relevante relativa a su sector, define sus objetivos y solicita requisitos a la empresa contratada. Se trata, por lo tanto, del documento donde se recoge toda información indispensable y que necesita la agencia SEO para comenzar a trabajar en un proyecto.

Bucle de redireccionamiento

Error que se produce cuando una cadena de redirecciones se bloquea al redirigir a uno de sus elementos. Como resultado, nunca se llega a la página de destino, lo cual afecta directamente a la experiencia del usuario y la efectividad de la infraestructura de enlaces de un sitio web.

Buenas prácticas SEO

Son todas aquellas prácticas relacionada con el SEO que se ajustan a las directrices y recomendaciones de los propios motores de búsqueda. Sin embargo, el significado de «buenas prácticas SEO» es relativo, cambiante y subjetivo, por lo que depende del profesional o experto al que le preguntes. Se entiende también por buenas prácticas SEO a todas las acciones que satisfacen las preferencias y las necesidades del usuario cuando utiliza los buscadores para encontrar información.

Búsqueda

Es la acción realizada para encontrar información, recursos, servicios o productos tanto en internet como en redes sociales. En la web la búsqueda se realiza mediante diferentes motores de búsqueda como son Google, Bing o Yandex. Todos los motores de búsqueda y redes sociales incorporan sus propios sistemas de búsqueda basados en algoritmos particulares, lo que implica elaborar estrategias SEO diferentes y específicas para cada plataforma teniendo en cuenta sus criterios y así lograr el posicionamiento.

Además, las búsquedas de información se clasifican en cuatro tipos que atienden a la intención con la que se realiza la misma búsqueda.

  • Búsqueda Informativa: búsqueda realizada por los usuarios para obtener información sobre un tema concreto.
  • Búsqueda Navegacional: búsqueda realizada por un usuarios para acceder a un sitio web que ya conoce.
  • Búsqueda Transaccional: búsquedas donde el usuario pretende realizar una acción que puede ser una compra, una descarga, una suscripción, etc.
  • Búsqueda de Investigación Comercial: búsqueda de investigación donde el usuario está interesado en un servicio o producto, pero aun está en la fase de recopilar información sobre el mismo y en una fase previa a la compra.

Búsqueda avanzada

La búsqueda avanzada es una opción de Google que permite introducir ciertos requisitos al realizar una búsqueda, como por ejemplo excluir palabras, introducir frases exactas o limitar los resultados por idioma o región, entre otras muchas condiciones. Puedes realizar una búsqueda avanzada aquí.

Búsqueda de Google (Google Search)

Es el medio de búsqueda de información y contenido en la web creado por Google. La búsqueda de Google incorpora varias funciones de búsqueda vertical que pueden ser seleccionadas para que las páginas de resultados de dicho motor de búsqueda muestren contenido de distintos tipos. Algunas de las verticales de búsqueda que hay disponibles actualmente son las siguientes:

  • Google Shopping: para encontrar productos en las tiendas online o marketpaces.
  • Google Images: para encontrar imágenes.
  • Búsqueda de Blogs: para encontrar blogs.
  • Google Maps: para encontrar lugares o espacios físicos.
  • Google Books: para encontrar libros.
  • Google Scholar: para encontrar investigaciones académicas y científicas.
  • Google Vídeos: para encontrar vídeos.
  • Google Noticias: para encontrar noticias de actualidad.
  • Google Finance: para consultar la actualidad financiera.
  • Google Patents: para encontrar patentes.
  • Google Flights: para encontrar vuelos.
  • Google Play: para encontrar y descargar aplicaciones móviles, juegos, música, libros, revistas y películas.
  • Google Travel: para encontrar viajes.
  • Google Podcasts: para encontrar podcasts.
  • Google Arts & Culture: para encontrar imágenes de obras de arte y recorridos virtuales en galerías.

Búsqueda por voz

Método alternativo a la búsqueda escrita que consiste en el uso de la voz para buscar en internet, en un sitio web o en una aplicación a través de un micrófono. Esta característica apareció por primera vez en los smartphones y permite sustituir a la barra de búsqueda, posicionándose como una de las nuevas formas de realizar consultas en internet.

Búsqueda relacionada

Función de la barra de búsqueda de Google que sugiere términos relacionados con la palabra o palabras introducidas en el buscador. Son los términos más buscados en relación con la palabra o palabras claves introducidas y son ofrecidos por Google en un intento de mejorar o afinar la búsqueda de información.

Búsqueda sin clic o Zero Click

Se entiende como búsqueda sin clic o zero click search cualquier búsqueda en la que el usuario no hace clic en ninguno de los resultados que se muestran en la SERP. Normalmente, las búsquedas sin clic se deben a que los motores de búsqueda, especialmente Google, muestran directamente el contenido buscado sin necesidad de acceder a ningún enlace.

B2B SEO

El B2B SEO consiste en la utilización del SEO para la consecución de objetivos en empresas Business-to-Business. Es decir, aquellas cuyos clientes son otras empresas y no el usuario final. Habitualmente, las estrategias SEO B2B se centran en posicionar contenidos enfocados a las búsquedas de las personas con cierto poder de decisión dentro de las empresas, como por ejemplo CEOs, directores de ventas, directores financieros o jefes de departamentos.

Caché

También llamada memoria caché, es una antememoria o memoria intermedia de muy poca capacidad y alta velocidad donde se almacenan datos de uso frecuente de los dispositivos electrónicos. Estos datos son poco pesados y se guardan para agilizar las futuras peticiones de esa información y que los dispositivos puedan funcionar con más velocidad. El borrado de la caché es recomendable, pero cada cierto tiempo, ya que si se realiza de manera continuada las aplicaciones tardarán unos segundos más en cargar porque tendrán que recopilar de nuevo toda la información.

Caché de Google

La caché de Google es una memoria que almacena copias de las página web rastreadas por Google. Estas copias permanecen guardadas en los servidores de Google y pueden ser recuperadas por estos para mostrárselas a los usuarios. La página se copia en el momento en el que un robot de Google la visita. Hay dos tipos de cachés de Google: la del navegador (Chrome, Firefox, Opera, etc.) y la del proxy. Google utiliza la versión guardada en su caché para evaluar su relevancia para una búsqueda determinada. Por tanto, al hacer clic en un resultado de búsqueda no estás accediendo a la versión actual de la página en cuestión, sino a la versión de la caché de Google. Esto hace que el acceso a la página se efectúe con mayor rapidez.

Call to action (CTA)

Es un término característico del marketing que significa literalmente “llamada a la acción”. Consiste en una palabra o frase cuyo fin es incentivar a la persona que lee el mensaje para que realice una acción inmediata asociada con él. En el marketing digital los call to action o CTA se presentan en una gran variedad de formatos como pueden ser: botones, banners, anuncios, pop ups, etc. Por otro lado, las llamadas a la acción más comunes son: hacer clic en un banner de publicidad, comprar un producto, pedir una cita/consulta, registrarse en una web, solicitar información, llamar a un teléfono o rellenar un formulario.

Campaign URL Builder

Herramienta de Google que facilita personalizar las URL mediante la asignación de una serie de parámetros UTM que permiten trackear el tráfico de una web. Esta herramienta informa de la procedencia del tráfico que está recibiendo la web y resulta muy útil en la creación de campañas de publicidad, ya que se puede determinar qué anuncio está teniendo más resultados y dónde está produciendo mayor impacto la campaña publicitaria.

Campaña SEO

Conjunto de técnicas que se ejecutan de forma estratégica y planificada para impulsar el posicionamiento orgánico de una web de acuerdo a uno o varios objetivos previamente determinados. Los resultados de este tipo de campaña suelen obtenerse a medio y largo plazo, ya que se basan en un posicionamiento natural, es decir, sin emplear recursos monetarios para alcanzar los primeros lugares en las páginas de los motores de búsqueda.

Canibalización

Nombre del proceso que se produce cuando, dentro de un mismo sitio web, dos o más URLs tratan de posicionar por la misma palabra clave. En este caso, Google no puede identificar cuál de ellas es la que contiene la información más importante y mejor responde a la intención de búsqueda del usuario. Por lo tanto, ninguna de las URLs mejora su posicionamiento, lo cual afecta negativamente al SEO. Es un proceso importante que normalmente se soluciona con una reestructuración del contenido y el uso de redirecciones.

Canonical

Canonical tag es una etiqueta utilizada en las estrategias de posicionamiento web para indicar a las arañas web y los robots de búsqueda cuál es la URL importante en torno a una temática. Esta etiqueta se creó con la finalidad de evitar las penalizaciones de Google Panda para sitios con contenido duplicado, permitiéndoles indicar cuál es la URL de referencia, así como que el resto de URLs con similar contenido son variaciones de la misma. Esta etiqueta resulta de especial utilidad para los sitios web que venden productos, como las tiendas online.

Categoría

Una categoría, dentro de un sitio web, es un grado de jerarquía de nivel superior que permite agrupar contenidos y URLs relacionados o que están englobados dentro de la misma temática. Como resultado, se llama también categoría a cada una de las temáticas específicas de la web bajo las cuales se engloban o clasifican los contenidos.

Categorización

Método a través del cual se organiza el contenido de un sitio web definiendo la estructura y los temas principales (categorías) sobre los que se asienta la arquitectura web, todo ello con el fin de mejorar la navegación de los usuarios y la comprensión del sitio web por parte de los motores de búsqueda.

CDN

Content Delivery Network o Red de Distribución de Contenidos es un conjunto de servidores ubicados en diferentes puntos de una red que contienen copias del contenido más solicitado de servidores que se encuentran geográficamente alejados. La copia de contenido que ofrece la CDN está ubicada en servidores que pertenecen a diferentes redes y países para que los usuarios encuentren contenido en servidores más cercanos a su red mejorando así la velocidad de acceso.

Chat SEO

Es un chat ofrecido por un especialista o una empresa de SEO a través del cual se ofrece asistencia y resolución de consultas sobre SEO vía mensajería instantánea.

Descubre nuestro Chat SEO Gratis de Whatsapp aquí.

Chatbot

Software de Inteligencia Artificial específicamente diseñado para realizar determinadas tareas sin la asistencia de un humano. Se emplean, principalmente, para mantener conversaciones con personas y son muy utilizados por las empresas para ofrecer un servicio de atención al cliente 24 horas al día durante todos los días del año. Además, pueden realizar otras funciones como gestionar compras y pagos online, realizar búsquedas y enviar información al usuario. Dentro del SEO, los chatbots se suelen usar como una forma de resolución de consultas cuando el usuario accede a la web a través de una búsqueda muy genérica.

Checklist SEO

Nombre que recibe un listado organizado de las tareas que será necesario realizar para crear la estrategia SEO destinada a mejorar el posicionamiento de una página web. Esta lista servirá de guía durante el proceso e incluye todos los pasos a seguir. Las grandes empresas y profesionales del SEO suelen crear sus propias checklist con los pasos que, según ellas, no pueden faltar para elaborar una buena estrategia SEO y las ofrecen para que otros SEO o empresas online las utilicen como referencia en su trabajo.

Citation Flow (CF)

También conocida como “flujo de citas», se trata de una métrica proporcionada por la compañía Majestic diseñada para medir la autoridad de un sitio web en relación a la cantidad de backlinks que lo enlazan, sin atender a la calidad de esos enlaces.

Clickbait

El ciberanzuelo, cebo de clics o anzuelo de clics es una técnica de redacción empleada en diferentes contenidos de internet que utiliza los titulares para presentar dichos contenidos de forma engañosa y sensacionalista con el objetivo de generar curiosidad en los usuarios y atraer la mayor cantidad de clics posibles.

Cloaking

Técnica incluida dentro de las prácticas de Black Hat SEO que busca mejorar el posicionamiento de una web en el ranking a través del engaño a Google. Consiste en encubrir el contenido de la web de forma que el contenido mostrado al usuario difiera del contenido que se le muestra al bot de Google encargado de indexar la misma web. Se puede realizar entregando contenidos diferentes teniendo en cuenta el “user agent”, es decir, el tipo de usuario que accede a la web o teniendo en cuenta la dirección IP desde la que se hace la consulta.

CLS (Cumulative Layout Shift)

El Cambio Acumulativo del Diseño (CLS) es una métrica de Google que mide la estabilidad visual, entendida como la frecuencia con la que los usuarios experimentan cambios inesperados en el diseño. Un CLS bajo contribuye a que la página sea más agradable y óptima para el usuario, por lo que es uno de los factores utilizados por Google para evaluar la experiencia en la página.

Cloudflare

CloudFlare es un sistema CDN gratuito que actúa como un proxy (intermediario) entre los visitantes de un sitio web y el servidor. CloudFlare guarda temporalmente contenido estático del sitio con el fin de disminuir el número de peticiones al servidor a la vez que permite el acceso de los usuarios al sitio web. Esto se consigue a través de una red perimetral que proporciona el contenido de las webs desde el punto más cercano posible geográficamente, lo cual reduce considerablemente el tiempo que se tarda en cargar la información.

Cloud SEO

Aunque no existe una definición clara para cloud SEO, se puede definir como un conjunto de prácticas que utilizan la potencia de los servidores cloud para acelerar el posicionamiento de las webs. Este tipo de alojamiento permite una mayor velocidad de acceso a las webs y plataformas online y una mayor escalabilidad de los proyectos, por lo que están orientados a empresas grandes que necesitan una gran infraestructura web para funcionar correctamente.

Cluster

Técnica SEO que consiste en crear distintos contenidos en torno a una temática genérica, utilizando la arquitectura silo y el enlazado interno para posicionar cada una de las variantes de la palabra clave general. Se emplea para posicionar contenido para palabras clave difíciles o con una gran cantidad de búsquedas, y en las que la intención de búsqueda del usuario es muy variada. El cluster, en este caso, es la división del contenido de forma que el usuario pueda hacer clic y desviarse hacia aquella información que le interesa.

CMS (Content Management System)

En español, Sistema de Gestión de Contenido. Se trata de aplicaciones que permiten gestionar de una forma fácil  y cómoda el contenido de un sitio web. De esta forma se pueden modificar los textos, imágenes, vídeos, etc., sin tener que trabajar sobre el código, permitiendo que los editores de las webs puedan crear, clasifiquen y publicar cualquier tipo de información en una página web sin conocimientos técnicos. Actualmente, el CMS más usado en el mundo es Wordpress.

Código de respuesta

También denominados “status code” en inglés. Son respuestas ofrecidas por un servidor ante las peticiones de información o de archivos que proceden tanto de los usuarios desde un navegador como desde los robot de los motores de búsqueda. Indican si se ha completado de forma satisfactoria una solicitud HTTP específica. 

Las respuestas se agrupan en cinco clases:

  • Respuestas informativas (100 – 199)
  • Respuestas satisfactorias (200 –  299)
  • Redirecciones (300 – 399)
  • Errores de los clientes ( 400 – 499)
  • Errores de los servidores ( 500 – 599)

Código fuente

El código fuente de un programa informático o software es un conjunto de líneas de texto que indican a la computadora cómo ejecutar un cargador. El código fuente puede estar escrito en una gran variedad de lenguajes de programación, cuya idoneidad depende del propósito, el contexto o las características del software. En el ámbito del SEO, el código fuente hace referencia al código que determina el funcionamiento de los sitios web. Este código es interpretado por el navegador web para mostrar las páginas web a los usuarios. Algunos ejemplos de lenguajes de programación utilizados en el diseño y desarrollo de sitios web son: HTML, CSS, PHP, Python o JavaScript.

Comentario de blog

Un comentario, en lo que respecta a los sitios web, es un mensaje que un visitante deja como respuesta o reacción a un contenido que forma parte del blog. Aunque la web puede estar configurada para que los comentarios se aprueben y muestren automáticamente, lo más habitual es que pasen a estado de revisión y un gestor o moderador de la web se encargue de aprobarlos, rechazarlos y/o responderlos. La sección de comentarios de las entradas de blog son utilizadas por terceros para hacer spam y conseguir enlaces hacia su propia página web, una práctica desaconsejable que puede tener consecuencias negativas (o nulas, en el mejor de los casos) para el posicionamiento.

Compra de enlaces

Se trata de una práctica de SEO off page consistente en pagar por colocar enlaces en webs de terceros con el fin de aumentar la relevancia y la autoridad de una web y/o conseguir visitas. Aunque Google desautoriza esta práctica, debido a la dificultad de verificar si un enlace es comprado o no, sigue siendo una técnica muy utilizada por los profesionales SEO en sus estrategias de linkbuilding.

Más información sobre comprar enlaces.

Congreso SEO

Evento en el que se reúnen una gran cantidad de especialistas y profesionales del mundo del SEO para compartir impresiones, experiencia e innovaciones en el campo del posicionamiento web, así como para estar al corriente de las últimas tendencias dentro del sector.

Comparador online

Plataforma web que permite comparar productos y/o servicios similares valorando aspectos como la función, la calidad, el precio o la disponibilidad. Los hay de muchos tipos: de viajes y alojamientos, de suministros de luz, de compañías telefónicas, de dispositivos electrónicos, de software, etc. En el SEO, el alta en comparadores online se utiliza como un recurso extra para, además de conseguir ventas o leads, conseguir visibilidad, enlaces y tráfico a la web de la empresa.

Como proyecto en sí mismo, crear un comparador online es también una estrategia de posicionamiento SEO destinada a liderar u ocupar un lugar relevante dentro de un determinado sector, en el cual te destacas como especialista y prescriptor.

Competencia SEO

La competencia SEO está formada, por un lado, por las webs que aparecen en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda en los que te interesa posicionarte. Por otro lado, la competencia SEO también son las marcas o empresas que ofrecen lo mismo que tú, independientemente de que ellas elijan posicionarse de forma similar a la tuya o de manera distinta (en otras palabras clave).

Consultor SEO

Profesional del posicionamiento y la optimización web cuya labor se centra en la aplicación de técnicas y herramientas y en la elaboración de una estrategia para optimizar un sitio web y colocarlo entre los primeros puestos de los diferentes motores de búsqueda teniendo en cuenta los objetivos de la marca o empresa que lo contrata.

  • En nuestra agencia contamos con consultores SEO especializados en las diferentes áreas del posicionamiento web. 

Consultoría SEO

Servicio ofrecido por un profesional o empresa especializada en SEO en el que se sigue un proceso, normalmente con principio y fin, para definir las principales líneas de actuación que debería seguir el cliente para posicionarse en Google.

La consultoría parte de un análisis y auditoría previos, prosigue con la detección y subsanación de errores y termina con el desarrollo de una estrategia. La implementación de la optimización inicial y/o su supervisión suele estar también incluida en la consultoría. Sin embargo, la ejecución mes a mes de las acciones previstas en la planificación estratégica se considera un servicio aparte.

Descubre nuestros servicios de consultoría SEO aquí.

Contador de caracteres SEO

Los contadores de caracteres son herramientas usadas para no exceder el límite de caracteres recomendado en los títulos, metadescripciones y URL de los contenidos, que son los que aparecen en las páginas de resultados de los motores de búsqueda.

Contador de palabras SEO

Los contadores de palabras son herramientas online que sirven para contabilizar el número de palabras de un texto determinado con el fin de conseguir la extensión adecuada. Algunos de estos contadores también son capaces de contar el número de repeticiones de una o varias palabras clave en concreto, su densidad en el texto (proporción con respecto al total de palabras) o incluso la prominencia (presencia de la palabra en los sitios importantes de la página, como el título o el primer párrafo).

Contenido atemporal

Contenido acerca de temas que no pierden el interés y que, por lo tanto, no dependen de noticias, modas o tendencias. Se trata de un tipo de contenido que siempre es buscado por los usuarios manteniendo un equilibrio de búsquedas constante. Además, es un tipo de contenido que requiere muy pocas actualizaciones. La información de carácter divulgativa es un claro ejemplo de este tipo de contenido.

Contenido autogenerado

Contenido generado de forma automática. Es fácil de reconocer porque, normalmente, suele estar redactado de forma defectuosa conteniendo faltas de ortografía y de coherencia o suele estar mal traducido. Este tipo de contenido se genera mediante el uso de scripts que copian fragmentos de texto de los primeros resultados de búsqueda para las palabras claves que se desean posicionar.

Contenido estático

Es cualquier contenido que permanece constante e inalterado. Un ejemplo de este tipo de contenido es el que se emplea en las páginas principales de una web o en las páginas de aviso legal, política de privacidad, etc. Se trata, por lo tanto, de un contenido que no varía en el tiempo con frecuencia y que, normalmente, carece de posibilidades de interacción social.

Contenido de valor

Así es como se conoce en el sector del SEO y en el de internet en general al tipo de contenido que es útil para el usuario o que cumple con el propósito de resolver las consultas o satisfacer las motivaciones que tiene el usuario al realizar una búsqueda, navegar por una web o consumir contenido en redes sociales. Además, se suele decir que el contenido de valor es diferencial y aporta algo nuevo u original respecto a lo que ofrecen el resto de contenidos sobre la misma temática.

Contenido dinámico

Tipo de contenido que se actualiza de manera recurrente y con una frecuencia elevada. Es toda información que necesite ser continuamente renovada con cambios que pueden ser mensuales, quincenales, semanales o diarios. En este tipo de contenido se engloban los productos de los catálogos, tiendas online y los post que se realizan para los blogs que tratan temas cambiantes o sujetos a tendencias. También se conoce como contenido dinámico a aquel que se adapta al usuario teniendo en cuenta su perfil, la ubicación geográfica o la hora, con la intención de ofrecer una experiencia de navegación personalizada y más satisfactoria.

Contenido duplicado

Texto y cualquier otro tipo de contenido visual que se repite de forma parcial o total en más de una dirección web, ya sea interna o externa. Este tipo de contenido tiende a evitarse porque es penalizado por el motor de búsqueda de Google, afectando negativamente al posicionamiento SEO, ya que denota una falta de calidad en los contenidos que se están ofreciendo a los usuarios.

Contenido embebido

Contenido escrito en un determinado lenguaje de programación e incrustado dentro de una web escrita en otro lenguaje de programación diferente. El contenido embebido se utiliza como una forma sencilla de enriquecer el contenido, bien sea con vídeos, audios, imágenes, mapas, publicaciones de redes sociales u otros formatos.

Contenido evergreen

Forma de denominar, dentro de la terminología del marketing digital y el mundo SEO, al contenido que es apto para perdurar en el tiempo y que no tiene fecha de caducidad, por lo que no queda anticuado y tampoco depende de modas, noticias o tendencias. Es un tipo de contenido que se actualiza relativamente poco, pero que tiene la particularidad de aportar valor para el usuario a pesar del paso del tiempo. Es un tipo de contenido muy interesante a nivel SEO porque tiene  la capacidad de generar interés de forma continuada, lo que se traduce en tráfico, links y engagement.

Contenido oculto

Contenido de una web que aparece en el código fuente pero es invisible para el visitante. El uso intencionado del contenido oculto se considera una técnica de Black Hat SEO, ya que con él se pretende llevar a término una manipulación deliberada de los resultados de búsqueda incluyendo palabras clave que no aparecen realmente en la visualización real del contenido por parte del usuario.

El contenido oculto también puede utilizarse con el fin de mejorar la experiencia del usuario, en cuyo caso no se considera Black Hat SEO. Un ejemplo es la ocultación de determinado contenido para la versión móvil para evitar su incompatibilidad con dicho formato, o la inclusión de texto en las etiquetas alt de las imágenes para mejorar la experiencia de las personas invidentes.

Contenido SEO

Tipo de contenido especialmente elaborado para clasificarse en los diferentes motores de búsqueda. Este tipo de contenido está optimizado mediante el uso de diversas técnicas que potencian y favorecen el posicionamiento de las páginas web en las posiciones más altas de las listas de resultados de los motores de búsqueda.

Content hub

En español, Centro de Contenido. Es el espacio dentro de una web donde se recoge todo el contenido publicado por la marca, filtrado y organizado, para que los usuarios puedan consultar todo lo que les interese de forma fácil y rápida, sin perder tiempo buscándolo.

Contrato SEO

Documento en el que se recoge un acuerdo para la prestación de servicios de SEO y en el que ambas partes (profesional o empresa y cliente) se comprometen a a cumplir una serie de condiciones. Los contratos de SEO pueden ser de muchos tipos, dada la amplia variedad de servicios que existen dentro del SEO, así como formas de llevar a cabo dichos servicios.

Conversión

Término con el que se denomina a las acciones que los usuarios realizan en un sitio web y que generan valor a la empresa. Es el proceso por el cual el tráfico de usuarios que visita una web deja de ser pasivo y realiza acciones dentro de la misma web que lo acercan al objetivo final de convertirse en un cliente. En este sentido, se pueden distinguir dos tipos de conversiones: microconversiones y macroconversiones. Las microconversiones son las que no aportan ingresos, pero aproximan al usuario a la decisión de adquirir un producto o servicio, como rellenar un formulario para solicitar más información o suscribirse a una Newsletter. Las macroconversiones son aquellas que generan un ingreso y en las que el usuario adquiere el servicio o el producto, generando una venta online directa.

Cookies

Ficheros de datos que una página web envía, a través del servidor donde está alojada, a un dispositivo cuando la visita. Las cookies se envían previa solicitud de acuerdo a la normativa europea que obliga a las webs a informar y preguntar a los usuarios por el uso de las mismas. Como norma general, las cookies se utilizan con dos fines principales. Por un lado, sirven para recordar accesos, configuraciones y estados en páginas webs. Por otro lado, se utilizan para conocer datos de navegación que resultan útiles para crear perfiles de usuario que luego son vendidos o intercambiados entre compañías para hacer más efectivas las campañas de publicidad online. Esto es posible debido a que las cookies permiten a las páginas web identificar tu dispositivo y recordar quién eres y qué has hecho dentro de ellas.

Copy

Término empleado en el mundo del marketing online y el SEO para referirse al texto, a la parte escrita de un anuncio o cualquier otro formato de publicidad, orientado específicamente a la venta de un producto o servicio. Se caracterizan por ser textos breves, creativos y cercanos, especialmente elaborados con la intención de atraer, cautivar o persuadir al usuario con fines comerciales o de branding. Con ellos se busca provocar una reacción en el usuario o llevarlo a la acción. Este término también sirve como abreviatura de “copywriter”, el profesional que se dedica a la elaboración de este tipo de contenido.

Copywriting

Profesión o actividad que consiste en la escritura de textos llamativos, persuasivos o cercanos, con frecuencia emocionales o impactantes, con el objetivo de captar la atención de la audiencia y generar interacciones. El copywriting es particularmente habitual en el mundo de la publicidad, aunque también es muy utilizado en el SEO con el objetivo de generar mayor interés en los visitantes y alargar la visita del usuario en una web.

Core Web Vitals

Conjunto de métricas utilizadas por Google destinadas a valorar y analizar la experiencia de usuario de una página web. Estas métricas se realizan teniendo en cuenta tres factores: la estabilidad visual de la página, la interactividad de la misma y el tiempo de carga, y su resultado tiene un impacto directo en el posicionamiento de la página web. Esta iniciativa forma parte del conjunto de medidas puestas en práctica por Google para asegurar una buena experiencia de usuario en la web.

Cornerstone content

También denominado piedra angular de contenido o contenido pilar. Hace referencia al tipo de contenido donde se exponen los pilares centrales de una marca o sitio web. Dentro de un sitio web, el cornerstone content son todas aquellas páginas donde queda recogido el contenido fundamental de la web y que enlaza a contenido relacionado, dentro de la misma, para facilitar la experiencia de navegación de los usuarios dentro de la web. Asimismo, estas páginas se optimizan de acuerdo a las palabras clave más importantes para el negocio.

Crawl budget

Término que hace referencia al “presupuesto de rastreo”, que es la frecuencia y el periodo de tiempo asignado por Google a una web determinada para rastrear sus URLs e indexar el contenido presente en las mismas. Este tiempo es asignado teniendo en cuenta factores como la velocidad de carga, la autoridad de la página, la antigüedad del sitio y la frecuencia de publicaciones que se realizan en él. Este término es importante a nivel SEO, ya que contar con un “presupuesto de rastreo” alto es necesario para que los robots que se encargan de la labor tengan tiempo suficiente para indexar todo el contenido de la web y que este pueda posicionar.

Crawl depth

Término que hace referencia al “presupuesto de rastreo”, que es la frecuencia y el periodo de tiempo asignado por Google a una web determinada para rastrear sus URLs e indexar el contenido presente en las mismas. Este tiempo es asignado teniendo en cuenta factores como la velocidad de carga, la autoridad de la página, la antigüedad del sitio y la frecuencia de publicaciones que se realizan en él. Este término es importante a nivel SEO, ya que contar con un “presupuesto de rastreo” alto es necesario para que los robots que se encargan de la labor tengan tiempo suficiente para indexar todo el contenido de la web y que este pueda posicionar.

Crawlability (rastreabiidad)

Facilidad con la que los robots o las arañas de los motores de búsquedas pueden rastrear un sitio web sin dejar de lado contenido esencial o encontrarse su rastreador bloqueado de forma que se pueda indexar completamente el contenido de la web y entender perfectamente de qué trata.

Crawler (rastreador)

También conocido como indexador o araña, es un programa informático que analiza el contenido de todas las páginas webs rastreando cada uno de los enlaces que aparecen en ellas, de forma metódica y automatizada, almacenando en sus bases de datos una copia de todo lo que encuentran. De esta forma, crean una interconexión entre todas las páginas web presentes en la red. Los rastreadores de los diferentes motores de búsqueda permiten conocer toda la información existente en internet para así poder ofrecer los resultados más relevantes en cada búsqueda.

CTR (Click Through Rate)

Traducido como “porcentaje de clics” o «tasa de clics» en español, es un término que hace alusión la proporción de clics que los usuarios realizan sobre un determinado enlace o anuncio en relación a la cantidad de veces que se ha visualizado dicho enlace. Es, por lo tanto, uno de los indicadores de rendimiento más importantes en las campañas de publicidad online y también en el SEO.

Curación de contenidos

Técnica fundamental para la creación de buenos contenidos que consiste en buscar, recopilar, filtrar y seleccionar la información más relevante y de mejor calidad que se puede encontrar en internet respecto a un tema para, posteriormente, adaptarla y compartirla con una audiencia específica en un canal o medio determinado. Este trabajo lo lleva a cabo el curador/a de contenido, que es la figura profesional que se dedica exclusivamente a ello. Entre otras ventajas, la curación de contenidos permite encontrar ideas y elaborar contenido de calidad para una audiencia, mejorar el contenido de la web contribuyendo a un mejor posicionamiento, incrementar la calidad del sitio en general y aumentar el número de seguidores.

Cyber Monday SEO

Conjunto de estrategias y prácticas SEO destinadas a posicionar una o varias páginas de una web en las búsquedas relacionadas con el Cyber Monday con el objetivo de conseguir un mayor volumen de ventas. Esto requiere, además del propio término de «cyber monday», trabajar muchas otras palabras clave cuya tendencia de búsqueda aumenta en las fechas vecinas a dicho evento.

Datos estructurados

Serie de etiquetados de códigos que están dentro de una web y que tienen como objetivo añadir información extra al contenido de un sitio web para ayudar a los bots, arañas e indexadores a leer y entender dicho contenido, determinar qué indexar, cómo clasificarlo y de qué forma mostrarlo, creando lo que se conoce como rich snippets o resultados enriquecidos.

Deep link

Técnica que consiste en colocar enlaces específicos, dentro del contenido de una web, hacia un contenido único relacionado que puede estar dentro de tu propia web o no. De esta forma, se dirige de manera directa a los usuarios hacia un contenido específico relacionado con el contenido que estaban consultado previamente. Esta técnica tiene muchas ventajas, entre ellas: facilitar a los usuarios el acceso al servicio o producto determinado sin tener que realizar búsquedas paralelas, aumenta el tiempo de permanencia en tu web si el enlace dirige hacia una parte de ella, favorece la indexación del contenido por parte de los motores de búsqueda y por lo tanto se obtiene una mejor valoración en el posicionamiento.

Densidad de palabras clave (keyword density)

Porcentaje que determina el ratio entre el número de veces que aparece una palabra clave respecto al número total de palabras del texto del que forman parte. Ayuda a conocer y mantener el número de palabras clave por texto dentro de los porcentajes adecuados, evitando el Keyword Stuffing o uso excesivo de palabras clave dentro de un texto, técnica penalizada y mal valorada por motores de búsqueda como Google.

Desindexar

Proceso mediante el cual dejan de aparecen tanto páginas webs enteras como URLs concretas en las páginas de resultados de los diferentes motores de búsqueda. El término se emplea cuando una página o una URL ha desaparecido de los resultados de búsqueda y es a la vez una técnica empleado por los consultores SEO cuando quieren reestructurar un proyecto que está sobredimensionado a nivel SEO o evitar que ciertos contenidos aparezcan en Google.

Diccionario SEO

Conjunto de definiciones de términos SEO que aporta información y facilita la comprensión de conceptos y palabras características del sector.

Dificultad de una palabra clave

También denominado “Keyword Difficulty”, es término SEO que hace alusión al nivel de dificultad para posicionar una palabra clave determinada entre los principales resultados de las páginas de los motores de búsqueda y que se vincula estrechamente con el volumen de búsqueda y la competencia que tenga dicha palabra clave.

Directorio

Sitio web cuya información consiste en enlaces externos sin contenido de valor indexable por los diferentes motores de búsqueda a excepción del texto descriptivo de los propios enlaces externos que, en la mayoría de los casos, suele ser contenido duplicado de las mismas descripciones de los enlaces dados de alta en otros directorios. Este tipo de sitios no se consideran positivos de cara a las estrategias de SEO global, ya que presentan las dos problemáticas de falta o escaso contenido de valor y contenido duplicado. Sin embargo, a nivel local puede ser beneficioso estar presente en directorios de calidad y segmentados por ubicación.

Disallow

Término que se traduce literalmente como rechazar y que alude a lo que se conoce como “protocolo de exclusión de robots”, el cual impide que los bots o arañas de los buscadores rastreen contenido que no se desea que indexen en sus resultados.

Diseño responsive

También denominado “diseño web adaptable”, es una forma de diseño y desarrollo web que tiene como objetivo la versatilidad de la apariencia de las páginas web para que sean funcionales y se adapten al dispositivo desde el que se visiten.

Diseño UX/UI

Rama del diseño web que se centra en la usabilidad y que incluye dos aspectos principales. Por un lado, el diseño UX (user experience desing), que está relacionado con el diseño de la experiencia del usuario al navegar por la web o usar la aplicación. Y, por el otro lado, el diseño UI (user interface desing) que se refiere al diseño estético de la interfaz con la que interactúa el usuario.

Diseño web SEO

Rama del diseño web enfocada a mejorar y hacer efectivo el posicionamiento en las páginas de los motores de búsqueda de la marca para la que se realiza la web, combinando armoniosamente los elementos del diseño gráfico con los elementos SEO característicos de la estrategia de posicionamiento.

Descubre nuestros servicios de Diseño Web SEO.

DNS

También denominado “sistema de nombres de dominios”, es el procedimiento por el cual los nombres de dominios elaborados para la lectura humana son traducidos a direcciones IP numéricas adecuadas para ser leídas por máquinas.

Dominio

Bombre exclusivo y característico de un sitio web creado con la finalidad de que los usuarios puedan identificarlo, recordarlo y buscarlo para visitarlo. Existen tres tipos de dominios que se clasifican teniendo en cuenta las diferentes extensiones de los mismos. Dominios geográficos, con extensiones formadas por dos letras que indican la ubicación en el país de origen del sitio web. Dominios genéricos, son los más usados a nivel mundial y definen cuál es el fin del sitio web. Por último, dominios mixtos que tienen la misma finalidad que los dominios genéricos pero, además, se limitan territorialmente. Elegir un tipo de dominio u otro forma parte de la estrategia de posicionamiento SEO y debe hacerse dependiendo de los objetivos de la misma.

Dominio caducado

Son aquellos dominios cuyas licencias no fueron renovadas por sus propietarios, lo que deriva en un proceso de liberación del sitio y eliminación total del registro.

Dominio de nivel superior

Conocido por sus siglas en ingles TLD (Top Level Domain), es un término que hace referencia a la parte situada más a la derecha de cada dominio, la que se escribe con siglas tras el punto. El dominio superior o TLD normalmente revela información acerca del dominio al que está asociado como, por ejemplo, el área geográfica donde fue creado, la organización a la que pertenece o su propósito.

Dominio de segundo nivel

También conocidos como SLD o Second Level Domain por su nombre en inglés. Este término se refiere al nombre elegido libremente que va delante del TLD. Es decir, a la izquierda del punto del dominio. Normalmente se escoge teniendo en cuenta el tipo de sitio y se trata de que tenga relación con él. También puede incluir palabras claves. También se consideran dominios de segundo nivel a las extensiones de países que acompañan a los dominios del primer nivel y que los limitan geográficamente.

Dominio EMD

Llamado así por sus siglas en inglés (Exact Match Domain), es dominio que se caracteriza por incluir la palabra clave por la que se desea posicionar el dominio.

Dominio espejo

Son dominios que apuntan a la misma dirección IP, ya que están todos asentados sobre la misma. Estos dominios se crean, normalmente, cuando las empresas o profesionales adquieren más de una extensión de su dominio para proteger su marca. Al navegar a través de este tipo de dominios siempre se accede a los mismos contenidos de forma que se deriva tráfico al sitio web independientemente de cuál sea la extensión de dominio utilizada. Sin embargo, esta estrategia puede plantear problemas a nivel SEO, ya que los robots encargados de rastrear pueden considerar los dominios como contenido duplicado.

Dominio expirado

Se trata de un dominio que ha sido usado anteriormente para albergar una web y que, tras haber caducado, vuelve a estar disponible para su registro.

Dominio geográfico

También denominado dominio de nivel superior geográfico o ccTLD por sus siglas en inglés, se trata de un dominio de nivel superior que relaciona a la empresa o marca que registró el dominio con su país de origen. Este tipo de dominio normalmente está compuesto por dos letras que se refieren al país al que pertenece la empresa o marca.

Dominio organizacional

Dominio de nivel superior genérico que hace alusión a la finalidad de la empresa u organización que tiene registrado el dominio. De esta forma, con solo mirar el dominio se puede saber cuál es el fin del sitio web. Algunos ejemplos son: .com para empresas con fines comerciales, .org para empresas sin ánimo de lucro, .gob para organizaciones gubernamentales, .edu para las administraciones públicas educativas o .net para las empresas de servicios de internet.

Doorway page

También conocidas como bridge pages, entry pages, gateway pages o páginas de puerta trasera. Son páginas creadas para posicionar en los motores de búsqueda en una determinada palabra clave y que, cuando el usuario la visita, lo que hacen es redirigirlo automáticamente y de forma transparente a una segunda página web, ubicada en un dominio diferente, que es donde interesa aumentar el tráfico y conseguir visitas.

Drupal

Sistema de gestión de contenidos o CMS que destaca por ser de código abierto y gratuito de forma que puede ser libremente modificado por personas con conocimientos técnicos en desarrollo web, es un CMS libre de bloqueos y que permite una visión completa del código fuente del sitio. Actualmente, es uno de los CMS más populares que existen y está publicado bajo la Licencia Pública GNU.

DuckDuckGo

Motor de búsqueda alternativo a los grandes motores de búsqueda como Google que en los últimos años ha incrementado su popularidad por la particularidad de ser un motor de búsqueda que da prioridad a la privacidad de los usuarios.

Este motor de búsqueda no recopila información de los usuarios, ni almacena la dirección IP, ni tampoco guarda ninguna información relacionada con ellos. Debido a esto, este motor de búsquedas no puede ofrecer búsquedas personalizadas, de forma que todos los usuarios reciben los mismos resultados de búsqueda cuando consultan los mismos términos.

Del mismo modo, tampoco se comparten los datos sobre las búsquedas de los usuarios con páginas web de terceros. Para mostrar los resultados DuckDuckGo tiene su propio rrastreador, DuckDuckBot y , además, obtiene resultados de aproximadamente 400 fuentes diferentes.

Dwell time

También llamado “tiempo de permanencia”. Es un término que se refiere a la cantidad de tiempo que transcurre entre el momento en que un usuario hace clic en una página ofrecida por el motor de búsqueda y el momento en el que vuelve al motor de búsqueda de nuevo.

Esta métrica es muy valorada en el sector SEO, ya que proporciona una información útil para determinar si los usuarios encuentran la información que necesitan en el sitio web que se está analizando o si el diseño web es eficaz. Tiempos de permanencia altos indican, por lo general, que tanto el contenido como el diseño de la web son adecuados, mientras que tiempos de permanencia bajos podrían indicar lo contrario.

EAT

EAT son las siglas de Expertise (experiencia), Autoridad Authoritativeness (autoridad) y Trustworthiness (confianza). Se trata de un concepto que tiene su origen en las Directrices para los Evaluadores de Calidad de Búsqueda de Google, un documento que recoge las pricipales directrices para evaluar la calidad del contenido de las webs. Actualmente, el EAT está cobrando importancia por la focalización de Google en mejorar la calidad de sus resultados.

➜ Consulta nuestra guía completa sobre EAT.

Ecommerce

Ecommerce o comercio electrónico es como se conoce a todo modelo de negocio en el que las transacciones se efectúan de forma online a través de internet. Además de al sistema de venta online en general, también se les llama ecommerce a las tiendas que operan bajo este sistema. Es decir, a las tiendas online. En especial, los ecommerce suelen estar centrados en la compra y venta electrónica de productos, aunque cada vez es más frecuente ver ecommerce de servicios paquetizados.

Embudo de ventas

Un embudo de ventas, también llamado funnel de ventas o embudo de conversión, es una representación visual de las etapas que atraviesa un cliente potencial hasta convertirse en un cliente real. El embudo de ventas empieza cuando la persona descubre la empresa a través de cualquier canal y termina con la compra de un producto o la contratación de un servicio. En función del modelo de negocio, los embudos de venta pueden ser distintos. En cualquier caso, las cinco etapas generales son: contacto, lead, calificación, oportunidad y cierre. En el SEO, los embudos de venta son elementales para definir la estrategia de contenidos que se seguirá en cada una de las fases: atracción, interés, interacción, conversión y fidelización.

Emojis SEO

Los emojis SEO son emojis que se utilizan para incrementar el CTR (tasa de clics) de nuestros contenidos en Google. Esta práctica consiste en añadir emoticonos y símbolos en los títulos y metadescripciones para que nuestros resultados en las SERP destaquen sobre el resto.

➜ Para más información, tienes disponible nuestra Guía sobre Emojis SEO.

Enlace de pago

Un enlace de pago es un enlace en el que se hace clic para pagar online una compra. Los enlaces de pago están presentes principalmente en las webs de comercio electrónico, pero también pueden utilizarse en otros tipos de webs, así como en correos electrónicos, mensajes de SMS, Whatsapp, redes sociales y otros canales para permitir el pago de un producto o servicio.

No hay que confundir este tipo de enlaces de pago con los enlaces de pago orientados a linkbuilding y posicionamiento web. Un enlace de pago, en el contexto de una estrategia SEO, es un backlink (enlace entrante) a cambio del cual se ha pagado un precio. A este tipo de enlace también se le llama enlace comprado o patrocinado.

Enlace dofollow

Enlace a través del cual Google puede transmitir señales de confianza desde el sitio web que aloja el enlace hasta el sitio que lo recibe. También llamamo de forma abreviada «enlace follow», el enlace dofollow le indica a GoogleBot que puede «seguir» el backlink. De esta manera, el enlace es interpretado como un signo de que el sitio web que enlaza confía en la página de destino. La «confianza recibida» por los sitios webs que enlazan a otra tiene un efecto sobre la autoridad y el ranking de dicho sitio en Google. Dicho de otra manera, los enlaces dofollow procedentes de sitios web con buena autoridad transmiten a su vez autoridad al sitio web que recibe el enlace.

Los enlaces tienen el atributo dofollow por defecto, por lo que no es necesario incluir el atributo dofollow en el código HTML, ya que todos los enlaces que no se marquen como nofollow son considerados dofollow de forma automática.

Enlace interno

Enlace que apunta al mismo sitio web en el que está colocado. Es decir, un enlace interno es un enlace presente en cualquier página de un dominio (https://ejemplo.com/ejemplo-1/) que lleva a otra URL del mismo dominio (https://ejemplo.com/ejemplo-2/). Los enlaces internos son fundamentales para facilitar la navegación del usuario y su experiencia en el sitio web. Además, son un recurso muy importante a la hora de incrementar la autoridad y la relevancia de las URLs que forman el sitio. Esto se consigue colocando enlaces con sentido desde los contenidos con mayor tráfico y mejor posicionados hasta los sitios con menor tráfico y posicionamiento.

Enlace natural

Se conoce como enlace natural a un backlink que se obtiene sin necesidad de solicitárselo al propietario o webmaster del sitio web que enlaza. Es decir, un enlace entrante que se consigue de forma orgánica gracias a la decisión personal del webmaster que lo ha colocado. Los enlaces naturales son los más recomendables desde el punto de vista del SEO, ya que su obtención suele estar relacionada con la calidad del contenido ofrecido y con la visibilidad que ya se posee. Sin embargo, no todos los enlaces naturales son buenos, ya que aquellos que proceden de webs tóxicas con un alto contenido de SPAM o con baja autoridad pueden ser perjudiciales para el propio posicionamiento.

Enlace nofollow

Es un enlace al que se le añade el atributo nofollow con la finalidad de que los motores de búsqueda no sigan ese enlace. De este modo, se le indica a Google y otros motores que no deben interpretar ese enlace como una señal de confianza hacia el sitio web enlazado. Aunque los enlaces nofollow no transmiten autoridad, sí que favorecen el tráfico de una web a otra, por lo que se suelen utilizar en campañas y acciones de marketing con el fin de atraer más clientes o usuarios desde la web de un colaborador sin que eso implique una transferencia de confianza.

Los enlaces nofollow también son los utilizados por defecto por grandes sitios web en los que es el público el que puede generar o editar los contenidos, como por ejemplo la Wikipedia o las redes sociales. De esta manera, estos sitios evitan que los usuarios coloquen enlaces dofollow con el único fin de aumentar la autoridad de sus propias webs.

Entidad SEO

Una entidad SEO es un concepto, cosa o persona definida y distinguible que posee una serie de cualidades y características. Las entidades SEO se suelen confundir con las palabras clave. Sin embargo, no son lo mismo. La entidad se refiere al concepto abstracto antes de ponerle palabras que lo describan o contextualicen, mientras que las palabras clave son las etiquetas que se asocian al concepto para darle forma y hacerlo comprensible.

Un ejemplo de entidad SEO sería el concepto de «marketing digital». Mientras que las palabras clave, en este caso, serían todos aquellos términos que ayudan a dar contexto a esa entidad, como por ejemplo «qué es el marketing digital», «funciones del marketing digital», «herramientas de marketing digital», etc. Dicho de otro modo, las palabras clave dan pistas sobre el contenido de una determinada entidad SEO y ayudan a construirla lingüísticamente. Definir entidades SEO es esencial para crear contenidos que se ajusten a la intención de búsqueda de los usuarios.

Actualmente, Google reconoce 13 tipos de entidades: Persona, Ubicación, Organización, Evento, Obra de arte, Producto de consumo, Número de teléfono, Dirección, Fecha, Número, Precio, Desconocido y Otro tipo de entidad.

Factor SEO

Un factor SEO es cualquiera de las variables o condiciones que influyen en el posicionamiento de un sitio web por parte de los diferentes algoritmos de los motores de búsqueda. En la actualidad existen más de 200 factores SEO de posicionamiento y se dividen en dos tipos: los factores externos e internos. Los factores externos (Off- site) son aquellos que no se pueden controlar directamente e indican a los buscadores la autoridad que tiene un sitio web. Los factores internos (On-Site) se pueden controlar directamente y son los relativos al propio sitio web. Un ejemplo de este tipo de factores son la calidad del contenido, el código HTML o la arquitectura de la web.

FAQ Schema

También conocido como “rich snippet”, se trata de un marcado o código de datos estructurados para preguntas frecuentes que fue implantado por Google en 2019 con la finalidad de extraer información rápida sobre preguntas frecuentes que los usuarios puedan formular sobre un tema, producto o servicio relacionado con su búsqueda. De esta forma, las respuestas a las preguntas de los usuarios se muestran directamente en las SERPs de Google. Aumentar la cantidad de datos estructurados de un sitio web puede beneficiar al SEO incrementando el tamaño y la visibilidad del sitio web en la página de resultados de Google y mejorando la calidad del sitio de cara al usuario.

Favicon

Significa literalmente “icono de favoritos” y hace alusión al pequeño icono que se emplea para identificar a un sitio web determinado en las pestañas de un navegador o en la lista de favoritos. Lo ideal es que sea personalizado y cada sitio web cuente con el suyo propio. Normalmente, el favicon suele coincidir con el logotipo de la empresa de la web.

Featured snippet (fragmento destacado)

También conocidas como “cajas de respuestas”, son respuestas directas que ofrece Google a las búsquedas. Su finalidad es responder a la intención de búsqueda del usuario sin que este tenga la necesidad de visitar página web alguna. Los textos de las respuestas se muestran en un bloque destacado que se sitúa ubicado en la parte superior de la página de resultados de búsqueda de Google y es extraído de una web concreta.

Ficha de producto

En términos de SEO, es un tipo de contenido caracterizado por informar sobre las especificidades, características y/o beneficios de un producto comercializado a través de una web. Las fichas de producto normalmente incluyen una o varias fotografías del producto, el nombre del producto, la descripción del mismo y su precio. Es uno de los contenidos más habituales en las tiendas online.

FID (First Imput Delay)

Métrica de Google destinada a evaluar la capacidad de respuesta de una página durante su carga. Cuantifica la percepción de los usuarios cuando interactúan con un sitio web. Un FID bajo se considera positivo, ya que significa que el sitio web ofrece una correcta experiencia de usuario.

Filtro

Un filtro, en el contexto de una tienda online, es un sistema que permite segregar y excluir ciertos resultados de un listado de productos en una web para mostrar solo aquellos que cumplan las características seleccionadas. Por ejemplo, un filtro de color para mostrar solo prendas de un cierto color en una tienda de ropa.

Los filtros son importantes en SEO porque las propiedades que se agregan como filtros no se posicionan en Google. Cuando creas un filtro, normalmente se prescinde de crear una URL con esas palabras clave. El usuario podrá seleccionar las características a través del filtro sin cambiar de URL. Esto no es necesariamente malo, todo depende de si la palabra clave tiene búsquedas o no. Si no tiene búsquedas, es mejor crear un filtro para mejorar la experiencia de usuario y que pueda encontrar fácilmente lo que busca. Si la palabra clave tiene búsquedas, es mejor crear una URL e intentar posicionarla.

Footer

Es el “pie de página” de una web. Hace alusión a la parte inferior de una página, donde comunmente aparecen información y elementos que pueden resultar de interés para el usuario como, por ejemplo, datos de contacto, redes sociales, las categorías principales de la web, etc.

Footprints

Comandos de búsqueda avanzada que puedes introducir en la barra de búsqueda de Google y que actúan como filtros para acotar las búsquedas de forma que Google muestre resultados más exactos y ajustados a lo que queremos. Se pueden usar comandos con diferentes funciones, como por ejemplo excluir palabras o sitios web, buscar expresiones exactas, buscar por precio, mostrar resultados con hashtags, buscar en determinados dominios, entre otros.

Frase clave objetivo

Es la frase o palabra clave por la que se desea indexar un contenido concreto en los motores de búsqueda y que se quiere posicionar. Además, esta frase o palabra clave coincide con la frase o palabra que introducen los usuarios en el buscador para encontrar ese contenido determinado.

Framework

Estructura previa, plantilla o esquema conceptual que se aprovecha para desarrollar un proyecto, ya que a partir de la plantilla base, solo es necesario complementar o modificar de acuerdo al tipo de proyecto que se quiere realizar. Es una herramienta muy útil destinada a organizar y optimizar el desarrollo del trahajo ahorrando tiempo.

Framework SEO

Plugin de optimización especial para WordPress creado por Sybre Waaijer que es popular y conocido por ser el único que sigue estrictamente las directrices “white hat” o técnicas limpias para mejorar el posicionamiento de un sitio web evitando penalizaciones de Google y que, además, destaca por hacer un consumo mínimo de recursos, ser liviano y no afectar al rendimiento.

Freelance SEO

Profesional experto en posicionamiento web que ofrece sus servicios como autónomo a diversos clientes, bien sea como consultor o cualquier otra especializad del SEO, y trabaja por proyectos. El SEO es un sector en el que abunda este tipo de trabajo independiente, ya que es un trabajo que se puede realizar online y, bajo esta modalidad, las empresas se ahorran tener contratado a un profesional por cuenta propia.

Freemium

Modelo de negocio que funciona ofreciendo servicios básicos gratuitos y cobrando dinero por otros servicios más avanzados. Es el tipo de negocio utilizado por empresas que ofrecen un servicio completamente funcional de forma gratuita y que, aparte, ofrecen una opción «premium» en la que el usuario puede acceder a servicios más completos con mayores ventajas por un determinado precio. Este modelo de negocio está basado en la confianza entre los usuarios y las empresas y permite un alto grado de fidelización de clientes, ya que los usuarios adquieren los servicios avanzados tras haber probado los servicios gratuitos básicos ofrecidos por la empresa, en quien ya confían.

Funcionalidades SERP

Son los resultados de búsqueda destacados, ofrecidos en la parte superior de la página de resultaos de búsqueda de Google, que proporcionan información extra u otra funcionalidad, diferenciándose de los 10 primeros resultados de búsqueda que, simplemente, son un enlace. Las funcionalidades fueron creadas para resolver la intención de búsqueda de los usuarios directamente desde la página de resultados de búsqueda y son parte de la estrategia de Google para facilitar al usuario la labor de encontrar la información que necesita de la forma más rápida y fácil posible.

Gated content

Contenido completo y relevante sobre un tema de interés para el usuario que se ofrece de forma gratuita a cambio de que este realice una acción para poder acceder a él. Las acciones requeridas más habituales son: suscribirse, registrarse en un formulario o compartir el contenido en redes sociales. Este tipo de contenido forma parte de las estrategias de “marketing de contenidos” y es provechoso porque permite obtener una base de contactos con los que poder realizar posteriores campañas de marketing y leads realmente interesados en los servicios o productos relacionaos con el contenido ofrecido.

Glosario SEO

Recopilación de términos relativos al SEO ordenados de forma alfabética con sus respectivas explicaciones y definiciones.

Google

Compañía estadounidense creada en el año 1998 y mundialmente conocida por su producto principal, el motor de búsqueda Google, creado por Sergey Brin y Larry Page. Actualmente es el motor de búsqueda más utilizado en el mundo, lo cual lo convierte en en el canal por excelencia para llevar a cabo estrategias de posicionamiento y marketing de contneidos. Además, esta compañía ofrece otro tipo de servicios, muchos de ellos gratuitos, pero todos ellos destinados a facilitar el acceso a la información por parte de los usuarios. Así la compañía hace honor a su lema «La misión de Google es organizar la información del mundo y hacerla accesible y útil de forma universal».

Google Ads

Programa de publicidad online de la compañía Google que, previa inversión, hace llegar los anuncios de publicidad a los usuarios cuando estos muestran interés en los productos y servicios ofrecidos. Es una plataforma que se gestiona totalmente online, no requiere inversión mínima y permite al usuario crear y modificar campañas en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Google Analytics

Plataforma online y gratuita creada por Google para recoger y medir datos de sitios web a través de la elaboración de informes que proporcionan estadísticas sobre el comportamiento de los usuarios cuando interactúan con las webs o las aplicaciones. Los datos se recogen de forma anónima y con ellos se elaboran informes que resultan de gran utilidad para optimizar los sitios webs o para elaborar posteriores campañas de marketing.

Google Analytics 4

Actualización de la plataforma online y gratuita Gloogle Analytics que, entre otras novedades, cambia la unidad de medida de sus métricas a los eventos, permitiendo medir de forma más efectiva las interacciones que no ocurren a través de las páginas web. Además, hace especial énfasis en la privacidad y la protección de datos de los usuarios, ya que la nueva actualización cuenta con estrategias para analizar los datos que no precisan del uso de cookies. También, los informes ofrecidos están simplificados, son más intuitivos y se ofrece un mejor seguimiento del viaje del posible cliente a través tanto de aplicaciones como de páginas web.

Google Bert

BERT es el acrónimo para Bidirectional Encoder Representations from Transformers (Representaciones de Codificador Bidireccional de Transformadores). Es una actualización del algoritmo de Google que consiste en un sistema basado en inteligencia artificial (IA) desarrollado para facilitar a los algoritmos del buscador la tarea de procesar el lenguaje “natural” de los usuarios cuando estos realizan una búsqueda mediante oraciones, permitiendo entender tanto el contexto como la temática de toda frase que el usuario introduce como intención de búsqueda en Google.

Google Caffeine

Actualización de los algoritmos de búsqueda de Google que fue lanzada en 2010 y que consistió en un cambio fundamental en la infraestructura del motor de búsqueda de Google. El objetivo principal de esta actualización consiste en proporcionar los resultados más recientes en el índice de Google, rastrear todo tipo de contenido, ya sea web, vídeo, imágenes, noticias o podcast y acortar el tiempo entre el rastreo de la información y la entrega del contenido.

Google dance

También llamado “el baile de Google” es un término no oficial con el que, dentro del mundo del SEO, se denominan las fluctuaciones en las clasificaciones de los sitios webs posicionados en las SERPs tras las actualizaciones del algoritmo del motor de búsqueda de Google.

Google Data Studio

Herramienta gratuita en línea creada y facilitada por la compañía Google para convertir datos de una amplia variedad de fuentes en panales informativos e informes claros, completamente personalizables, fáciles de compartir y con la opción de trabajo simultaneo desde varios equipos, sin necesidad de escribir código. Esta herramienta forma parte del paquete empresarial de herramientas en línea Google Analytics 360.

Google Discover

Anteriormente conocido como Google Feed, es una función de Google cuyo objetivo es ofrecer contenido al usuario sin que este lo solicite relacionado con sus intereses basándose en sus hábitos de navegación por la web desde su teléfono o previa configuración por parte del usuario en la aplicación de Google.

Google Fred

Algoritmo de Google especialmente diseñado para rastrear anuncios excesivos, contenido de bajo valor y sitios web que ofrecen poca calidad y beneficios para el usuario. Este algoritmo está destinado a detectar tácticas de BlackHat SEO y penalizar a los sitios webs creados exclusivamente para generar publicidad. El nombre del algoritmo “Fred” es un homenaje al personaje Fred Flintstone, conocido en España como Pedro Picapiedra.

Google hacking

También conocido como Google Dorks, es una técnica informática que utiliza operadores y comandos avanzados del motor de búsqueda de Google que pueden utilizarse con diferentes objetivos como, por ejemplo, realizar búsquedas más precisas o identificar vulnerabilidades en los servidores.

Google Hummingbrid

Algoritmo de búsqueda utilizado por Google, tanto en la web como en los dispositivos móviles, que destaca por ser especialmente rápido y preciso. Su nombre significa literalmente “Google Colibrí” y hace alusión a la rapidez y precisión del movimiento de alas de este pájaro. Este algoritmo está diseñado para responder en las búsquedas complejas, especialmente en las que se realizan por voz.

Google Knowledge Panel

También conocido como Knowledge Panel, Panel de Contenidos o Gráfico de conocimiento de Google, se trata de un formato de resultado de búsqueda que se presenta como un widget o cuadro separado y que aporta información básica, genérica y completa sobre la palabra clave que se está consultando en el buscador, con la intención de ofrecer al usuario la información más relevante sobre su búsqueda de un solo “vistazo”. El Panel de Contenidos, normalmente, se muestra a la derecha en la SERP de Google.

Google Maps

Aplicación gratuita desarrollada por Google con la finalidad de ofrecer a los usuarios información sobre su ubicación así como la ubicación de cualquier dirección específica y el trazado del recorrido para llegar desde la ubicación actual del usuario hasta la nueva ubicación donde este desee ir- F mediante la combinación de la conexión GPS de los smartphones y tablets con mapas y callejeros realizados por Google.

Google Medic Update

Aplicación gratuita desarrollada por Google con la finalidad de ofrecer a los usuarios información sobre su ubicación así como la ubicación de cualquier dirección específica y el trazado del recorrido para llegar desde la ubicación actual del usuario hasta la nueva ubicación donde este desee ir- F mediante la combinación de la conexión GPS de los smartphones y tablets con mapas y callejeros realizados por Google.

Google MUM

Actualización del algoritmo realizada por Google en el año 2018 enfocada, principalmente, en páginas web del sector salud, como webs con información médica o donde se aconseja sobre decisiones vitales importante, así como en sitios donde se solicita información personal a los usuarios o webs donde se realizan transacciones económicas donde es preciso introducir datos bancarios o de la tarjeta de crédito, todo lo que Google considera contenido del tipo YMYL (Your Money Your Live) webs delicadas, según Google, por su tipo de contenido, servicios o funcionalidades.

El objetivo de esta actualización es beneficiar a los sitios web de estos sectores que cuentan con autoridad y confianza para que los usuarios tengan acceso a información profesional y fiable e interactúen con sitios seguros.

Google My Business

Herramienta gratuita de Google desarrollada para facilitar la labor a las empresas y ayudarlas a gestionar su presencia online en Google que permite que las empresas creen y editen sus propios perfiles, de forma que los clientes puedan encontrarlas fácilmente cuando buscan servicios en su área local.

Google My Business

Herramienta de Google que se emplea para medir y analizar el tiempo de carga de una página web y así poder optimizarlo. Esta herramienta es muy útil y relevante a nivel SEO, ya que el tiempo de carga es considerado uno de los principales factores de posicionamiento por el algoritmo de Google.

Google Panda

Actualización del algoritmo de clasificación de Google que apareció por primera vez en 2011 y cuya finalidad principal es penalizar los sitios de baja calidad con contenido duplicado y con errores ortográficos, sobreoptimizados o cargados de publicidad. A través de esta actualización Google busca mejorar la experiencia del usuario dando prioridad a los sitios webs con tenido de valor que realmente aporten información y recursos útiles para los usuarios.

Google Penguin

Actualización del algoritmo de búsqueda de Google lanzada en 2012 con el objetivo de mejorar la calidad de los resultados ofrecidos que se centra, especialmente, en detectar spam y enlaces de baja calidad con el objetivo de penalizar a los sitios que tratan de ganar autoridad a través de técnicas de link bluilding cuestionables.

Google Pigeon

Algoritmo de búsqueda de Google lanzado en 2014 y creado para favorecer el posicionamiento de los negocios y empresas locales de forma que, gracias a esta actualización, el buscador da prioridad a los resultados de comercios, servicios y locales cercanos a la ubicación del usuario sin que este tenga que introducirla en la búsqueda.

Google Search Console

Servicio gratuito de Google que permite a los creadores de páginas webs comprobar y mantener el estado de la indexación de sus sitios por el buscador de Google y así poder solucionar posibles problemas de aparición de los sitios en los resultados de búsqueda.

Google Search Essentials

Guía elaborada por Google en 2022 para servir como referencia en cuanto a buenas prácticas SEO. Es una versión actualizada de la anterior guía oficial, llamada «Webmaster Guidelines» (Directrices para webmasters). Google Search Essentials estructura las recomendaciones en tres apartados: Requisitos técnicos, Política de spam y Buenas prácticas.

Google Tag Assistant

Extensión para Google Chrome que se basa en el análisis web y que permite ver las etiquetas implementadas en una web, así como cuáles de ellas contienen errores de instalación además de ofrecer sugerencias con posibles correcciones e información sobre cómo solucionarlos.

Google Tag Manager

Sistema de gestión de etiquetas creado por Google que permite configurar y actualizar etiquetas de seguimiento, activadores y variables para simplificar y hacer automática la configuración de las etiquetas en sitios webs o aplicaciones.

Google Trends

También denominada “Tendencias de búsqueda de Google”, es una herramienta que muestra de forma gráfica la frecuencia de términos y temas buscados por los usuarios en una región geográfica y un intervalo de tiempo determinados, a partir de ficheros con búsquedas reales y anónimas realizadas en Google. Conocer las tendencias de búsqueda puede ser una información muy relevante a nivel SEO y marketing digital, ya que permite crear contenido de actualidad relevante y con valor, así como determinar los mejores momentos para lanzar campañas de publicidad para productos o servicios.

GoogleBot

También conocido como Robot de Google o Google Crawler es el nombre que se emplea para referirse a los dos tipos de robots de rastreo web de Google, uno que simula ser una computadora de escritorio y otro que simula ser un dispositivo móvil y que se encargan de rastrear las diferentes páginas web para examinar su contenido, clasificarlo e indexarlo en el índice de Google.

Granja de enlaces

También denominada red de enlaces o link farm en inglés, se trata de un sitio web especialmente creado para albergar enlaces externos y potenciar artificialmente el posicionamiento en buscadores de las páginas webs con las que conectan. La creación de granjas de enlaces con el propósito de influir de manera artificial en el posicionamiento de las webs enlazadas es una técnica de Black Hat SEO que actualmente está penalizada.

Grey Hat SEO

Estrategia de posicionamiento web que consiste en el uso de técnicas para posicionar más rápido y mejor, sin ceñirse exclusivamente a las directrices de Google, pero tampoco incumpliéndolas drásticamente, para evitar posibles penalizaciones. La eficacia de esta técnica no depende de las directrices que sigue, que pueden ser similares a las utilizadas en Black Hat Seo, sino que, más bien, depende de la agresividad con las que se ponen en práctica.

Growth hacking

Término característico del marketing digital que se refiere a la disciplina que trata de incrementar de forma rápida y voluminosa la cantidad de usuarios, ingresos o impactos de una empresa con el mínimo esfuerzo y gasto posible.

Guest blogging

Práctica común llevaba a cabo por blogueros que consiste en realizar un intercambio de contenido entre dos o más autores con el fin de ganar enlaces externos. De esta forma, el invitado publica en el blog del autor generando un contenido en otro dominio con un enlace que apunta hacia su propio blog. A cambio, se compromete a hacer lo mismo a la inversa. El guest blogging es una técnica de linkbuilding natural que se aplica con eficacia en muchas estrategias SEO.

Guestographic

Técnica de linkbuilding que consiste en obtener links al propio sitio compartiendo infografías propias con otros autores para que los publiquen en sus sitios web a cambio de añadir una referencia en la infografía con el nombre del sitio desde el que se obtuvo y con un enlace hacia él.

Head of SEO

Uno de los nombres con el que se define el puesto de Experto en SEO dentro de una empresa. Este rol también se define con otros términos como SEO Manager. Se trata del profesional encargado de elaborar y llevar a cabo la estrategia más adecuada, según su criterio, para conseguir el posicionamiento del sitio web de una empresa en uno o varios buscadores con el objetivo de conseguir más tráfico y, por lo tanto, más clientes potenciales.

Heading tags

Encabezados o etiquetas HTML que se emplean en los textos con el objetivo de organizar y estructurar el contenido. Son herramientas importantes para optimizar el contenido, ya que facilitan la tarea de mostrar a los motores de búsqueda cuál es la información relevante. Existen diferentes tipos de etiquetas de encabezado que se clasifican de mayor a menor importancia, siendo H1 el título principal y de ahí en adelante los siguientes niveles: H2, H3, H4… Las más importantes son las etiquetas H1, H2 y H3.

Headless CMS

Un headless CMS, también denominado CMS sin cabeza o CMS desacoplado, es un sistema de administración de contenido que trabaja exclusivamente a nivel back-end y funciona como un depósito de contenido. Dicho de otra forma, al contrario que los CMS tradicionales, un headless CMS no lleva incluido su propio front-end, por lo que la visualización de los contenidos se realiza a través de APIs.

Este tipo de CMS surge como respuesta a la necesidad de las empresas de poder publicar contenido en múltiples plataformas y dispositivos de forma adaptable, de forma que el front-end (lo que ve el usuario final) se diseña y desarrolla aparte usando el lenguaje que se prefiera independientemente del CMS.

Helpful Content Update

En español: “Actualización de Contenido Útil de Google”. Es una de las actualizaciones más recientes del algoritmo de posicionamiento de Google y está creada con el objetivo exclusivo de garantizar que los contenidos de los sitios webs sean elaborados pensando en beneficiar a los usuarios y no en posicionar en los motores de búsqueda. Esta actualización prioriza y premia a los sitios web con contenido de calidad, útil y humano.

Herramienta SEO

Cualquier programa o aplicación que esté destinada a planificar, optimizar, analizar, automatizar o ejecutar de forma digital alguna de las funciones necesarias dentro del SEO. Las herramientas SEO son utilizadas por especialistas SEO para obtener información valiosa e implementar soluciones con el objetivo de mejorar el posicionamiento en buscadores de un sitio web determinado.

Home page

También llamada “página de inicio” o “portada”, es la página que da la bienvenida a un usuario que visita un sitio web. En esta página se informa a los visitantes del contenido del sitio web, así como de los servicios que se ofrecen en él. Otra de las funciones principales de esta página es guiar a los usuarios hacia la información específica que buscan a través de enlaces a otras secciones y subpáginas dentro del mismo sitio web.

El propósito principal de la home page es atraer al usuario para que se quede el máximo tiempo posible dentro del sitio web e incitarlo a que realice una acción, ya sea navegar dentro del sitio a otras secciones, pedir información sobre un servicio o producto, hacer una compra, etc.

Hosting (alojamiento)

Conocido también como alojamiento web, se trata de un servicio que provee espacio de almacenamiento en línea para hospedar todo el contenido relacionado con un sitio web. Normalmente es un servicio de pago con diferentes características que varían según las tarifas contratadas a través de empresas proveedoras de hosting que ofrecen un espacio dentro de sus servidores.

En este post explicamos todos los tipos de hosting, sus ventajas y desventajas.

HSTS

Acrónimo de HTTP Stric Transport Security. Es un protocolo de seguridad de cifrado de datos diseñado para evitar ataques de degradación de protocolo, de forma que gracias al HSTS el navegador conecta con un sitio web exclusivamente a través de HTTPS, evitando a toda costa que puedan establecerse conexiones a través de HTTP que no son seguras y donde la información no está protegida.

Hreflang

Etiqueta utilizada dentro del lenguaje de programación con la finalidad de indicar que una página web debe ser mostrada en un idioma o país específico. En SEO y marketing digital es una etiqueta de gran utilidad porque permite crear contenido específico especialmente elaborado para un público local, de forma que cuando los usuarios hagan búsquedas con IPs que correspondan a un país determinado o un idioma, gracias a esta etiqueta, los buscadores dan prioridad a los resultados etiquetados con el idioma de búsqueda de los usuarios o con su país.

Htaccess

También denominado “Acceso de Hipertexto” o “HyperText Access”, es un archivo de configuración del software del servidor Apache. Sirve para indicar lo que está permitido y lo que no está permitido que los usuarios realicen en un sitio web, así como para optimizar la carga de las páginas y configurar el comportamiento del servidor ante posibles errores de conexión. En definitiva, es un archivo que contiene las pautas que rigen el comportamiento de Apache.

HTML

Siglas del nombre en inglés HyperText Markup Languaje y traducido como Lenguaje de Marcas de Hipertexto, es el lenguaje en código con el que se define y estructura el contenido de las páginas webs. Se trata de un conjunto de etiquetas de marcado que se emplean para definir el texto y estructura de la información y otros elementos que componen las páginas webs como imágenes, vídeos, etc.

HTTP

Siglas del nombre en inglés HyperText Transfer Protocol y traducido como “protocolo de transferencia de hipertextos” se trata del protocolo de comunicación de datos que permite las transferencia de información a través de la red. Este lenguaje media entre las peticiones del agente usuario, que solicita una transmisión de datos, y los servidores que responden a ella, permitiendo que se use un lenguaje común que establece las bases y facilita la transmisión de dicha información.

HTTPS

Siglas del nombre en inglés HyperText Transfer Protocol Secure y traducido como Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto, se trata de una versión segura del Protocolo de Transferencia de Hipertexto o HTTP. Consiste en la creación de un canal cifrado para la transmisión de información de carácter sensible, como claves y datos personales, de una forma más segura, protegiéndola de la intervención de terceros.

HTTPS/2

Actualización del protocolo de comunicación de datos HTTP activa desde 2020, que nace con la intención de resolver los problemas que surgen al tratar de responder a peticiones de contenidos cada vez más grandes y complejos. Entre otras mejoras, esta actualización incorpora: mayor velocidad en la transferencia de información entre el usuario agente y el servidor y, por lo tanto, mejora en la velocidad de carga de páginas webs, mejor rendimiento en dispositivos móviles, mejorando también la experiencia del usuario y una navegación más segura. Todos estos factores mejorados influyen de forma positiva en el SEO.

H1

Etiqueta de encabezado en lenguaje HTML que se emplea como etiqueta consecutiva al H1 y permite crear subtítulos y organizar los contenidos de un texto o página web. De nuevo, esta etiqueta cumple una doble función. Por un lado, permite estructurar los textos señalando los apartados principales, lo que aporta claridad y organización de la información al usuario, y, por otro lado, a nivel SEO, informa a Google del contenido de los párrafos que la siguen. Por esta razón, la etiqueta de encabezado H2 siempre debe referirse al texto que tiene a continuación.

H2

Etiqueta de encabezado en lenguaje HTML que se emplea para señalar la cabecera más importante dentro de una página web o de un texto publicado en una página web, ayudando a organizar la información y elaborar una jerarquía de contenido. Ejemplos de H1 pueden ser: título de una página, título de un post, nombre de un servicio o producto, etc. Esta etiqueta de encabezado cumple dos funciones principales. Por un lado, permite a los usuarios identificar de forma clara y rápida el contenido al que están accediendo, mejorando así su experiencia en la página. Por otro lado, a nivel SEO, esta cabecera ayuda a posicionar una página en relación a una determinada palabra clave que deberá estar incluida en la misma etiqueta.

H3

Etiqueta de encabezado en lenguaje HTML que se emplea para elaborar subtítulos dentro de los H2. Es decir, mientras que el H1 identifica el título o encabezado principal, el H2 crea los subtítulos referidos a los puntos principales de los que hablará el texto y los H3 sirven para abrir nuevos subtítulos dentro de los puntos principales del texto. En el nivel de jerarquía de la información, estos subtítulos van siempre integrados en los H2 y son de menor importan. Ayudan a organizar a un más la información, para conseguir más claridad en los textos. A nivel de buscadores los H3 sirven para resaltar palabras claves relacionadas con la palabra clave principal que se pretende posicionar.

Iframe

Abreviatura de Inline Frame, se trata de un elemento HTML que permite incrustar en una página web contenido de otra página, a través de un marco, para poder visualizarlo sin necesidad de acceder a la web original. Los Iframe son un recurso muy utilizado para enriquecer el contenido de una web y permiten a los usuarios poder acceder a contenido relacionado sin necesidad de abandonar el sitio en el que están para dirigirse a la fuente original.

IP de clase C

Dirección IP cuyo primer número se encuentra entre los dígitos 192 y 223. Es el tipo de dirección IP indicada para los negocios medianos y pequeños. Por lo tanto, es el tipo de IP más habitual y suponen una octava parte del total de las direcciones IP existentes.

Impresión

Concepto propio de la terminología SEO que hace alusión a la aparición de una página web determinada en las SERPs. Es un concepto que se refiere exclusivamente a la visualización de un usuario de la página web concreta en la página de resultados del buscador. Por lo tanto, es un concepto diferente al de visita, ya que un usuario puede ver una página web determinada en la SERP, pero decidir no visitarla. El número de impresiones de una página web suele ser mucho mayor que el número de visitas.

Inbound marketing

Técnica de marketing que se presenta como una alternativa a las técnicas de marketing intrusivas, donde se busca atraer a clientes potenciales realmente interesados y acompañarlos a través de todas las etapas del proceso de compra o adquisición del servicio de una forma amigable. Mientras que el outbound marketing emplea técnicas intrusivas que presentan a un público masivo contenido que no siempre desea, el inbound marketing se centra en atraer a clientes potenciales realmente interesados mediante contenido valioso y relevante y, posteriormente, formar conexiones útiles con los clientes para ayudarles en la resolución de problemas reales. De esta forma se consigue atraer clientes verdaderamente interesados en los servicios o productos y la tasa de cierre de ventas es más elevada.

Inbound link

También llamados enlaces entrantes, son los enlaces procedentes de otros sitios web, ubicados en diferentes dominios, que entran o apuntan hacia un sitio web determinado. Este tipo de enlaces son muy efectivos dentro de la estrategia SEO, ya que los sitios web que cuentan con más enlaces entrantes, procedentes de sitios de calidad, son los que más autoridad tienen y, por lo tanto, mejor posicionan. Además, contar con enlaces entrantes que proceden de otros sitios web de confianza, ayuda a aumentar el volumen de tráfico de referencia, así como la credibilidad y la autoridad de una marca.

Inspeccionar (herramienta de Chrome)

Función de las herramientas para desarrolladores de Chrome que permite inspeccionar el código fuente de cualquier página web y modificarlo, con la particularidad de que se pueden realizar cambios temporales, tanto en el contenido como en la apariencia del sitio web, obteniendo los resultados en tiempo real y sin necesidad de modificar el código fuente original

Interfaz de usuario (UI)

También denominada como User Interface en inglés, se trata del medio por el que un usuario interactúa con una computadora a través de un dispositivo o máquina. La interfaz de usuario comprende todos los puntos de contacto entre el usuario y el equipo como pueden ser diferentes elementos visuales, arquitectura de información, teclados y mouse o ratón, que tienen como finalidad permitir al usuario interactuar de forma efectiva con los softwares y sistemas operativos de los dispositivos.

Indexabilidad

Facilidad, transparencia y accesibilidad de una URL para ser localizada y rastreada por los diferentes buscadores, con la finalidad de encontrar y determinar su contenido, y así poder incluirla en el índice de páginas web que posteriormente se mostrarán a los usuarios cuando realicen una consulta en el buscador.

Indexación

Proceso mediante el cual los robots de rastreo, bots o crawlers de los diferentes buscadores encuentran nuevo contenido y lo registran en su base de datos para ofrecerlo en su índice de páginas de internet cuando los usuarios realizan una búsqueda.

IndexNow

Protocolo desarrollado por Bing y Yandex cuyo fin es permitir a los sitios webs alertar instantáneamente y de forma fácil a los motores de búsqueda sobre los cambios en el contenido del sitio. De esta forma, los motores de búsqueda pueden saber que se ha añadido, actualizado o eliminado una URL y su contenido, dando prioridad al rastreo de dichas URL, lo que limita el rastreo orgánico para detectar nuevo contenido y permite reflejar estos cambios con más rapidez en los resultados de búsqueda.

Índice de visibilidad de Sistrix

Cifra ofrecida por la herramienta Sistrix que mide el valor total de la visibilidad de un determinado dominio en los resultados orgánicos de búsqueda de Google. Mediante este valor se puede medir la eficacia de la estrategia de posicionamiento SEO de un dominio en la página de resultados de Google de una forma transparente y fiable, además de obtener una noción precisa sobre los efectos de las actualizaciones del algoritmo de Google en el posicionamiento.

Informe SEO

Documento que incluye todos los valores de las métricas relacionas con el posicionamiento en buscadores, así como la fase actual del proceso de la estrategia de posicionamiento y que permite observar los puntos positivos que están funcionando, destacar los puntos negativos que precisan atención y determinar los siguientes pasos que se llevarán a cabo en la estrategia SEO, teniendo en cuenta los resultados obtenidos hasta la fecha, para llegar a los resultados esperados en un futuro.

Intención de búsqueda

Concepto que se refiere a la información que el usuario espera encontrar en un contenido relacionado con la palabra o palabras de búsqueda que ha introducido en un buscador. Normalmente, cuanto más definida esté la consulta de búsqueda del usuario, mejores y más específicos serán los resultados ofrecidos por el buscador. Además, la intención de búsqueda de los usuarios se agrupa en cuatro formas básicas según la finalidad con la que se realiza:

  • Navegacional: búsquedas que se realizan con la intención de ir a algún sitio o página web específico.
  • Informativa: búsquedas que se realizan con la intención de obtener información y aprender algo. Normalmente son intenciones de búsqueda destinadas a responder una pregunta o resolver un problema determinado.
  • Comercial: búsquedas que se realizan con la intención de investigar marcas, obtener información sobre productos y servicios y compararlos de cara a una posible transacción.
  • Transaccional: búsquedas en las que los usuarios pretenden comprar o adquirir un producto o servicio.

Intercambio de enlaces (cross linking)

Práctica SEO que consiste en intercambiar enlaces de mutuo acuerdo entre dos webs o dominios diferentes con el objetivo de aumentar el número de backlinks para los buscadores y sus algoritmos y así influir positivamente en el posicionamiento. En la actualidad es una práctica SEO que se debe emplear con cautela, ya que Google penaliza el intercambio excesivo de enlaces.

Interlinking

También llamado enlazado interno, es una técnica SEO que consiste en enlazar dos páginas del mismo dominio mediante un hipervínculo. Se trata de una práctica que se emplea para mejorar el posicionamiento SEO de una página web y que aporta numerosos beneficios a un sitio web, entre ellos: mejora la navegación de los usuarios a través del sitio, lo que también contribuye a mejorar la experiencia de usuario;  define la arquitectura web y facilita el rastreo e indexado de los robots; y transmite autoridad de unas páginas a otras dentro del sitio.

JavaScript

Lenguaje de programación que permite ejecutar funciones complejas e interactivas en una página web como actualizaciones de contenidos, animación de gráficos en 2D y 3D, mapas interactivos, juegos, eventos asociados a botones, efectos de estilo dinámicos, entre otros. Este lenguaje fue inventado por Brendan Eich, cofundador del proyecto Mozilla.

Joomla

Es un CMS o sistema de gestión de contenidos en línea gratuito, de libre distribución y de código abierto que permite crear y desarrollar sitios webs dinámicos e interactivos de todo tipo. Por ejemplo, blogs, portales comunitarios y sitios corporativos. Se gestiona fácilmente a través de un panel de administración que permite crear, modificar o eliminar contenido de una forma sencilla de forma que pueda ser usado sin necesidad de tener conocimientos técnicos sobre programación.

JPEG

Siglas que corresponden al nombre inglés Joint Photographic Experts Group que es el nombre del grupo de expertos que inventó un estándar de compresión y codificación de imágenes digitales que se denomina con las mismas siglas JPEG. Por lo tanto, el formato de archivo JPEG es, además, un método o sistema de compresión de imágenes. Este sistema de comprensión funciona mediante un algoritmo que hace posible reducir el peso o tamaño de los archivos de imágenes, aunque afectando a la calidad de las mismas. Se trata del mismo sistema de compresión JPG, lo único que ocurre es que la nomenclatura se cambia para adaptar el formato a los sistemas operativos que funcionan con extensiones de tres caracteres.

Json

Acrónimo de JavaScrip Object Notation y que se traduce como “notación de objeto de Java Script”. Se trata de un lenguaje sencillo y abierto que se emplea para la transferencia de datos entre diferentes sistemas como, por ejemplo, un servidor web y una aplicación web. A pesar de que su origen está vinculado al lenguaje JavaScript, ya que se trata de un subconjunto de la notación literal de objetos de dicho lenguaje, no es un lenguaje de programación. Hoy en día se utiliza como una alternativa al XML y se considera un lenguaje independiente.

KEI

Siglas del término “Keyword Effectiveness Index”, que se traduce como índice de efectividad de una palabra clave. Se trata de un indicador que relaciona el grado de competencia de una palabra clave. Es decir, los sitios web que compiten por posicionar esa palabra clave, con el número de búsquedas que se hacen sobre ella. Por lo tanto, se trata de un índice que sirve para medir la popularidad y la competitividad de una palabra clave determinada. Cuanto mayor sea el KEI más popularidad tendrá la palabra clave y menos competencia, por lo que será fácil posicionarla bien.

KFI

Siglas del término “Keyword Feasibility Index” que se traduce como índice de viabilidad de una palabra clave. Es un indicador que informa sobre la cantidad de sitios web que están empleando una palabra clave determinada en su título. Cuanto mayor sea el KFI de una palara clave más oportunidad para explotarla. De esta forma se obtiene una noción sobre si esa palabra es viable o no para la estrategia SEO.

Keyword

También conocidos como palabras clave, son los términos que ingresan los usuarios en los motores de búsqueda para hacer sus consultas. Gracias a ellas los motores de búsquedas muestran páginas con diferentes resultados webs enumerados que están relacionados con esas keyword o palabras clave para que los usuarios los consulten. Las palabras claves forman parte principal de las estrategias de SEO, ya que los usuarios, normalmente, buscan información y sitios webs usando keywords o palabras claves en lugar de buscar las URL directamente en los motores de búsqueda. Por esta razón, para posicionar y aparecer en los primeros lugares de las páginas de resultados de los buscadores, las estrategias SEO optimizan los contenidos de las diferentes páginas usando palabras claves.

Keyword comercial

Son los términos de búsqueda que emplean los usuarios que están a podrían estar interesados en adquirir un producto o contratar un servicio. El objetivo de los usuarios al realizar estas consultas es descubrir productos y servicios y compararlos para tomar una decisión de compra. También se consideran comerciales aquellas búsquedas que pueden desembocar en un contacto comercial, aunque no se conozcan con certeza los intereses del usuario que las efectúa.

Keyword de marca o branded keyword

Palabras clave o términos de búsqueda específicos que emplean los clientes potenciales para realizar búsquedas de una marca, servicio o producto. En este caso, las palabras claves se utilizan para buscar información adicional y más concreta sobre un producto o servicio que ya se conoce y que el cliente potencial está a punto de adquirir o que ya ha adquirido y está recomendando a otros usuarios.

En la estrategia de marketing es interesante trabajar para posicionar estas palabras clave porque forman parte de la fase avanzada del embudo de marketing, donde los clientes ya casi están decididos a comprar o lo han hecho y están recomendando el servicio o producto a otros clientes potenciales. Por esta razón, se recomienda trabajar estas palabras clave, ya que puede ser muy efectivo para ofrecer la información necesaria sobre el producto o servicio a los usuarios e incentivarles a terminar de realizar la compra o adquirir el servicio.

Keyword informativa

Es un término de búsqueda que el usuario emplea en los motores de búsqueda para obtener información acerca de un tema concreto. La intención es del usuario al buscas este tipo de keyword es localizar definiciones, guías, artículos y otros contenidos descriptivos o divulgativos. Este tipo de búsquedas, normalmente, comienzan con preguntas como «qué significa…», «qué es..», «cómo se hace…», et., aunque no únicamente, ya que los usuarios están cada vez más acostumbrados a buscar en Google utilizando palabras sueltas sin necesidad de articular una frase.

Keyword navegacional

Palabras o términos de búsqueda que los usuarios emplean para encontrar sitios webs que más o menos tienen identificados. Es decir, el usuario sabe a dónde quiere llegar pero no conoce exactamente la dirección del sitio en cuestión. Este tipo de keyword puede ser el nombre de una marca o tienda online, por ejemplo. También son navegacionales las búsquedas destinadas a encontrar una URL en concreto de un sitio web, como puede ser la página de contacto, la de login o la de aviso legal, por poner algunos ejemplos.

Keyword research

Proceso de investigación cuya finalidad es identificar las palabras clave que tienen relevancia para una determinada empresa o producto. El objetivo es generar contenidos que permitan posicionar las páginas de la web en los resultados de los motores de búsqueda de esas palabras clave para atraer tráfico orgánico al sitio.

Keyword stemming

Técnica que emplea un algoritmo para reducir una palara clave a su raíz o stem. Se emplea con éxito para ayudar en sistemas destinados a recuperar información. En el mundo SEO se entiende como la habilidad del motor de búsqueda de Google para entender diferentes formas de palabras de una consulta de búsqueda específica.

Keyword stuffing

Nombre que recibe la práctica que consiste en tratar de escalar puestos en las páginas de resultados de Google mediante el uso exagerado de la misma palabra clave en la página web que se desea posicionar. Se considera una técnica de manipulación de resultados que resta naturalidad y calidad a los textos. Se encuentra dentro de las prácticas de black hat SEO o SEO negativo y está penalizada por Google.

Keyword transaccional

Palabra clave o término de búsqueda que emplea el usuario en los motores de búsqueda para hacer una consulta con la intención de realizar alguna transacción como comprar un producto. Es decir, el usuario ya sabe el producto o servicio que quiere adquirir e introduce unas palabras clave para encontrarlo. Estos términos suelen tener mucha competencia y están muy trabajos a nivel SEO porque el tráfico que atraen hacia los sitios web es muy valioso, ya que, normalmente, se tratan de clientes dispuestos a realizar una conversión.

Keyword LSI

Términos de búsqueda relacionados con la palabra clave esencial que se emplean con la finalidad de facilitar a los lectores y a los rastreadores de los motores de búsqueda identificar mejor los temas de tu contenido aportando riqueza y contexto a los mismos.

KOI

Siglas del término “Keyword Opportunity Index”, que se traduce como “Índice de oportunidad de una palabra clave”. Se trata de un medidor que se emplea para determinar la relación existente entre las búsquedas locales y mensuales de una palabra clave y la cantidad de resultados de búsqueda para esa palabra que la incluyen en un Anchor Text o hipervínculo. Cuanto mayor sea el KOI más oportunidades para posicionar tendrá esa palabra clave determinada.

KPI SEO

Siglas del término “Key Performance Indicators”, cuya traducción es “Indicadores Clave del Rendimiento”. Se trata de un conjunto de métricas con las que se analizan el progreso y los resultados de una estrategia o campañas SEO. Gracias a estas métricas es posible determinar si la estrategia sigue el rumbo deseado o si se han cometido errores en algún punto que se deben solucionar. Entre los indicadores más importantes se encuentran: tráfico orgánico, número de palabras clave posicionadas, sesiones, conversiones, velocidad de carga, entre otros.

Landing page

Traducido como página de aterrizaje, se trata de una página diseñada específicamente para convertir visitantes en clientes potenciales, o leads, mediante una llamada a la acción. Es donde aterrizan los diferentes visitantes de un sitio web interesados en una oferta, servicio o producto específico. Los visitantes son derivados a esta página donde, mediante un botón de llamada a la acción, que puede incluir un formulario y otras formas de captación, son incitados a interactuar con el sitio web para poder acceder a lo que les interesa.

Lazy loading

También llamada carga diferida, el lazy loading es un método empleado para mejorar el tiempo de carga de los diferentes sitios web. Es particularmente empleado en los sitios que involucran una gran cantidad de datos como los que contienen vídeos o imágenes. El método consiste en no cargar todo el contenido de la web conforme se accede a ella sino que, con la ayuda de un script, el navegador carga las imágenes y los datos solo cuando estos aparecen en el área visible del usuario.

LCP (Largets Contentful Paint)

Métrica empleada para medir el tiempo de carga del elemento visual más pesado y grande de un sitio web. Interesa que el resultado de esta métrica sea el más bajo posible, de modo que permita facilitar una buena experiencia de navegación a los usuarios. Actualmente, se considera uno de los parámetros más importantes dentro del Core web vital, el conjunto de métricas de Google destinado a medir la experiencia del usuario en los sitios web.

Lead

Término empleado en las estrategias de marketing digital para denominar a los usuarios que, de forma voluntaria, dejan sus datos en una landing page para recibir información sobre un servido o producto atractivo e interesante para ellos, pasando a convertirse en clientes potenciales. Normalmente, este tipo de cliente potencial es un contacto frío que deja sus datos para obtener algún producto o servicio gratuito y que aún no está preparado para llevar a cabo el proceso de compra.

Lead magnet

Término que se traduce como imán de leads y hace alusión a un método empleado en las estrategias de inbound marketing. Este método consiste en crear contenido específico, como un ebook o un webinar, que se ofrece a los visitantes de una web a cambio de que dejen su información de contacto, pasando a convertirse en leads o clientes potenciales. Estos se añaden a la base de datos para seguir desarrollando la estrategia de ventas y tratar de que se conviertan en clientes reales que compran los servicios o productos de la empresa.

Legibilidad

En terminología SEO este aspecto se refiere a la facilidad de lectura y comprensión que ofrece un texto determinado al lector. Teniendo en cuenta la filosofía del SEO, la legibilidad es uno de los factores clave, ya que los textos enrevesados o difíciles de comprender potencian que los lectores abandonen los sitios web con más rapidez. Esto da como resultado una alta tasa de rebote que afecta directamente al posicionamiento SEO del sitio.

Link baiting

Término inglés que se traduce como “cebo de enlaces” y que alude a una estrategia de posicionamiento SEO empleada para conseguir enlaces externos hacia un determinado sitio web de forma natural, es decir, sin tener que pagar por ellos. Esta estrategia, normalmente, se lleva a cabo potenciando el contenido del sitio web para que capte la atención de los usuarios y sean estos los que compartan dicho contenido o enlacen a él desde sus diferentes sitios web de una manera espontánea.

Linkbuilding

Término que se traduce como “construcción de enlaces” y que hace alusión a una estrategia de posicionamiento SEO que consiste en generar enlaces en dominios externos, que apuntan a un determinado sitio web, para mejorar la autoridad de dicho sitio así como su posicionamiento. Los enlaces externos creados se conocen como backlinks. Para la estrategia de link building interesa tener la mayor cantidad posibles de backlinks enlazando a un sitio web, pero siempre que provengan de sitios confiables, relevantes y diversos.

Link juice

Término que se traduce como “zumo de links” y que en terminología SEO también es conocido como “link equity”. Hace referencia a la cantidad de autoridad o valor que un enlace pasa al sitio web hacia el que apunta. De esto se deduce que los sitios web con más autoridad transmitirán mayor valor a otros sitios hacia los que enlacen. Existen dos tipos de link juice según su uso. El link juice interno se aplica para traspasar autoridad entre las URL internas de un sitio. Por otro lado, el link juice externo se emplea cuando se enlaza a otras páginas externas al sitio web, traspasándoles autoridad.

Lista negra de Google

También conocida como blacklist de Google, es un registro de páginas y direcciones IP creado por Google para favorecer una navegación segura. A través de esta lista negra Google lleva un registro sitios web y direcciones IP que suponen una amenaza para la seguridad de los usuarios, ya sea porque distribuyen malware o porque ofrecen contenido ilegal. Las páginas incluidas en la lista negra de Google se muestran con una notificación al usuario que le informa de que “Este sitio puede dañar a tu ordenador”.

Logs SEO

Análisis de las Ips que han hecho peticiones al servidor de una web y que ofrece información relevante sobre los bots que entran a visitar ese sitio web determinado y su comportamiento. Esto permite conocer el estado del rastreo y la indexación del sitio web, además de tomar medidas para optimizar el crawl budget o presupuesto de rastreo.

Long tail

Término SEO que se traduce como “cola larga” y que se emplea para denominar a ciertos términos de búsqueda que son muy específicos y que, generalmente, incluyen una frase de varias palabras. Para el posicionamiento SEO, centrarse en las palabras clave long tail tiene ventajas interesantes. Son palabras menos competidas y, por lo tanto, son más fáciles de posicionar. Además, son términos de búsqueda muy específicos que tienen más posibilidades de conversión, ya que los usuarios que los emplean van buscando información o productos muy específicos y tienen una alta probabilidad de compra del producto o servicio buscado.

Mantenimiento SEO

Proceso continuado que consiste en monitorear regularmente las estadísticas de un sitio web para evaluar las acciones SEO llevadas a cabo y comprobar su eficacia con el objetivo de mantener constante y/o mejorar el posicionamiento en buscadores y aumentar el tráfico.

Mapa del sitio

Archivo destinado a mejorar el rastreo e indexado de un sitio web. En él  se registran y enumeran los vídeos, las imágenes, las páginas y cualquier otro archivo del sitio, así como la relación existente entre ellos, con la finalidad de facilitar la tarea de indexado a los motores de búsqueda cuando acceden a él y lo leen.

Mapa de calor web

Representación gráfica creada para realizar un seguimiento del comportamiento de los usuarios de una página web. Consiste en una gráfica basada en un código de colores claro y de fácil interpretación que enseña las secciones de la web donde más interactúan los usuarios.

Marketing de contenidos

Estrategia de marketing que se basa en el estudio de las necesidades de los usuarios para crear contenido relevante (ebooks, post, artículos) que sirva de ayuda y satisfaga o solucione dichas necesidades, contribuyendo a que la marca que publica ese contenido se posicione como una autoridad en lo referente a nicho o sector en el mercado.

Megamenú

Forma de organización del menú de navegación que de un sitio web que ubica toda la navegación del sitio en un solo menú desplegable. Tiene la ventaja de mostrar todas o la mayoría de las páginas de un sitio web de forma fácil, haciéndolas visibles y accesibles y consiguiendo que los usuarios puedan acceder a todas las áreas del sitio desde un único  menú principal. Es muy utilizado en sitios web grandes que cuentan con numerosas categorías, así como en páginas de comercio online.

Menú

También llamado menú de navegación, se trata de un directorio de los propios contenidos del sitio web, organizado mediante enlaces que dirigen a diferentes páginas del sitio. Es una forma de organizar la navegación del sitio a través de una lista en la que se resumen los contenidos del sitio y se facilita que los usuarios puedan acceder a todos ellos.

Menú desplegable

Menú de navegación que precisa de la interacción del usuario con el menú para que este muestre todo el contenido disponible. De esta forma, la lista de navegación solo se despliega y muestra la información una vez que el usuario interacciona con ella, bien situando el cursor sobre los elementos o haciendo clic en ellos.

Menú hamburguesa

Formato de menú de navegación que recibe su nombre por el símbolo mediante el que es representado. Se trata de tres líneas verticales que recuerdan al esquema de una hamburguesa. Este tipo de menú es muy utilizado en el diseño de navegación empleado en dispositivos móviles, ya que es compacto, pero ofrece una información realmente completa cuando se despliega.

Menú principal

Menú de navegación que se ubica, normalmente, en la parte superior de la web y que contiene las páginas más importantes del sitio, también llamadas páginas de primer nivel. Sirve como una guía para que los usuarios puedan navegar y moverse a través de los sitios principales de una web con facilidad. Suele incluir enlaces a las páginas de inicio, categorías, servicios o productos, contacto, etc.

Menú secundario

Menú de navegación de menor visibilidad, también llamado footer por su ubicación a pie de página. Normalmente incluye enlaces a páginas relevantes que no están incluidas en el menú principal como la de preguntas frecuentes, links a redes sociales, información de la empresa o del profesional, etc.

Metatiqueta o metatag

Etiquetas ocultas que se insertan dentro del código HTML de los sitios web en forma de cadenas de texto o líneas breves de código HTML cuya función es proporcionar información a los motores de búsqueda sobre el sitio web. Algunas metaetiquetas o metatags son especialmente relevantes para el SEO, ya que facilitan el reconocimiento, por parte de los motores de búsqueda del contenido principal de la web contribuyendo a su mejor posicionamiento.

Metakeyword

Etiqueta que forma parte de las metatags y que se encuentra insertada dentro del código HTML de la página, por lo que resulta invisible para los usuarios, pero sí es leída por los buscadores. Es un tipo de etiqueta que incluye palabras claves relevantes para mostrar al buscador cuál es la temática de la web. En principio, eran un factor muy tenido en cuenta a nivel SEO, pero debido al abuso que las prácticas SEO llevaron a cabo con este tipo de etiquetas, el motor de búsqueda de Google decidió dejarlas de tener en cuenta.

Meta refresh

Etiqueta de HTML que permite indiciar a los algoritmos de los buscadores cada cuanto tiempo se actualiza el contenido o la información de un sitio web, evitando de esta manera que se tenga que solicitar manualmente la evaluación de dicho contenido para que sea indexado. Este tipo de etiqueta es muy útil para aquellos sitios webs que realizan actualizaciones de contenido frecuentes.

Meta robots

Etiqueta de HTML que se emplea para ofrecer indicaciones a los rastreadores sobre cómo deben rastrear las diferentes páginas web de un sitio. Mediante el uso de diferentes atributos, a través de esta etiqueta se puede indicar a los rastreadores que indexen una determinada página web, que no la indexen, que rastreen los enlaces que encuentre en una página web o que no lo hagan.

Meta title

Etiqueta HTML que se encarga de informar a los buscadores de cuál es el título de una página web y que se muestra en los resultados de búsqueda de las SERPS. Esta etiqueta está presente en todas las webs de un sitio y, a nivel SEO, es importante que las palabras clave por las que una página web quiera posicionar aparezcan en este elemento.

Metadescripción

Etiqueta HTML que se emplea para describir el contenido de una página web. La información que ofrece esta etiqueta es rastreada por los buscadores, que así identifican el contenido de la página, pero también se muestra a los usuarios debajo del título de dicha página cuando aparece como un resultado de búsqueda en las SERPS.

Métrica SEO

Variable medible que muestra un valor o dato importante para el posicionamiento de un sitio web. La definición correcta de las métricas SEO y su análisis ayuda a evaluar el estado de la web en cuanto a optimización y posicionamiento y a identificar sobre qué aspectos hay que trabajar o crear estrategias encaminadas a mantener o mejorar el posicionamiento del sitio y su tráfico.

Microformatos

Códigos empleados para añadir a los contenidos de una web información semántica y datos específicos con el objetivo de concretar y mejorar la calidad del contenido proporcionado en la web, mejorando, además, la experiencia de los usuarios que naveguen por la misma, asegurando que la información que encuentren sea de calidad y relevante para sus búsquedas. De esta forma, a través de los microformatos, se incrusta en el código HTML de una web información que no se podía añadir con la plantilla original.

Migración

Proceso mediante el que se transfieren las señales de ranking, autoridad e indexado de una web tras un cambio en la estructura general del sitio o de algunas URLs. Es un proceso de vital importancia, ya que, cuando se realiza de manera correcta, permite hacer modificaciones en las web garantizando que éstas no pierdan visibilidad, ranking o tráfico en los buscadores. Normalmente se contemplan tres tipos de migraciones: migración por cambio de dominio, migración por cambio de CMS y migración por cambio de estructura web.

Minificar

Proceso basado en la eliminación de caracteres innecesarios del código con el que se elabora una página web sin alterar la forma en que funciona el mismo. Con esta práctica se consigue aligerar la página, pero sin hacerla menos funcional, contribuyendo a mejorar la velocidad de carga lo que influirá positivamente en las métricas SEO y la experiencia de usuario.

Mobile First Index

Modificación del algoritmo de indexación de Google que rastrea el contenido de una página web basándose en su versión para smartphones y tablets. Esta modificación del algoritmo aparece como respuesta al incremento del uso del teléfono móvil para navegar por internet situándose por encima del uso del ordenador. Con este algoritmo Google se asegura de poder ofrecer una experiencia de navegación satisfactoria a los usuarios que acceden a la web a través de sus dispositivos móviles, dando prioridad en la indexación a los sitios que están optimizados para ser consultados desde estos dispositivos.

Motor de búsqueda

Sistema informático que busca y recopila los archivos almacenados en servidores web mediante el uso de crawlers o arañas webs. De esta forma, cuando los usuarios hacen búsquedas mediante palabras claves, los motores de búsqueda analizan toda la información recopilada y ofrecen unos resultados que tienen como finalidad dar respuesta dichas consultas. Estos resultados se muestran como un listado de páginas web, relacionadas con la palabra clave consultada, organizadas por su importancia.

MOZ

Plataforma de software que agrupa un conjunto de 12 herramientas que se centran en el análisis, optimización y acompañamiento de sitios web usando como base técnicas SEO. Actualmente, y gracias a la diversidad de las funcionalidades que ofrece, se ha posicionado como uno de los referentes en las herramientas del sector SEO, así como del marketing digital.

Mozbar

Herramienta presentada como un plugin de Google Chrome y creada por MOZ cuya finalidad es aplicar las diferentes métricas de MOZ en los resultados de búsqueda de Google así como en las diferentes páginas que se visiten con el navegador permitiendo conocer los resultados de estas métricas en las diferentes páginas que se consulten.

Mozrank

Algoritmo creado por MOZ que permite medir y conocer la calidad y la cantidad de los enlaces que apuntan a una página web en particular. Sirve para determinar la importancia de los enlaces que apuntan a un determinado sitio web basándose en la cantidad y la calidad de los mismos.

Navegación facetada o búsqueda por facetas

Técnica que consiste en optimizar la navegación de los usuarios por un sitio web facilitando que encuentren lo que realmente buscan y necesitan. Se realiza mediante la aplicación de filtros a los productos que se muestran en una página, lo que agiliza la navegación entre categorías y subcategorías, permitiendo encontrar los productos más rápido, y mejorando la experiencia del usuario. Esta técnica se emplea, principalmente, en sitios web dedicados al comercio electrónico.

Newsletter

También llamado boletín informativo, se trata de una publicación digital, centrada en un tema principal, que se distribuye de forma periódica, con una regularidad variable, desde diaria hasta trimestral. Este boletín es enviado por email a los usuarios que voluntariamente han proporcionado su email y forman parte de la lista de correos de una determinada empresa o sitio web. El uso de la newsletter forma parte de las estrategias de email marketing y tiene como objetivo principal ofrecer información valiosa y útil a los usuarios, más que hacer publicidad o promocionar servicios y productos.

Nginx

Servidor web de código abierto que también es usado como proxy inverso, balanceador de carga y caché de HTTP y como proxy de correo electrónico para IMAP, SMTP y POP3. Es un software que fue desarrollado por Igor Sysoev en un intento de dar solución al problema C10k, que suponía el desafío de gestionar diez mil conexiones simultáneas. Gracias a la excelente capacidad de este software para manejar muchas conexiones y mantener una buena velocidad, numerosos sitios web de tráfico alto, como Google o Netflix, lo emplean.

Nicho SEO

Término empleado para designar a la estrategia SEO que es llevada a cabo cuando la temática de un sitio web se centra exclusivamente en un tema específico. La estrategia del nicho SEO consiste en concentrarse completamente en un conjunto de palabras clave relacionadas con ese tema específico, para trabajarlas posicionando el sitio web por esos términos y atrayendo clientes potenciales de calidad realmente interesados en los servicios o productos de la empresa.

Nofollow

Atributo o etiqueta HTML que indica a los rastreadores o crawlers de los motores de búsqueda que no sigan uno o varios enlaces de un sitio web y que, por lo tanto, no rastreen las páginas enlazadas a ellos. Este atributo fue introducido por Google para prevenir el spam, proporcionando a los websmasters una herramienta para poder señalar los enlaces que, dentro de una página, no debían ser rastreados por los motores de búsqueda.

Noindex

Atributo o metaetiqueta HTML que se emplea para señalar a los rastreadores de los motores de búsqueda que la página que está siendo rastreada no debe ser indexada, de forma que la página puede ser rastreada, pero no se indexará. Por lo tanto, es una etiqueta que permite controlar la indexación, evitando que lo motores de búsqueda guarden en sus archivos páginas que aportan poco o ningún valor al usuario también conocidas como thin content.

Nombre de dominio

También denominado únicamente dominio. Es un nombre asociado a una dirección IP y cuya función es traducir las diferentes direcciones IP de los diferentes sitios web a términos sencillos que se puedan memorizan y sean fáciles de recordar. Este nombre se muestra después de las www o, en caso de dominios sin www, después del https:// en las direcciones web y tras la @ en las direcciones de correo electrónico. Pueden ser comprados y adquiridos por cualquiera.

Not provided

Término que hace alusión a la imposibilidad de los sistemas de análisis de tráfico web de identificar el origen de las búsquedas orgánicas que realizan los usuarios cuando visitan un determinado sitio web, debido a la encriptación de las búsquedas realizas por Google en 2011 para mejorar la seguridad y privacidad de los usuarios.