Ética editorial

Transparencia y rigor

Nuestra política editorial se fundamenta en una serie de principios que aseguran que la totalidad de nuestro contenido cumple con criterios y estándares que nos marcamos: rigor, veracidad, objetividad, actualización, originalidad, utilidad y calidad.

Para hacer todo esto posible, le damos a nuestros lectores la posibilidad de informarnos sobre cualquier error o errata que encuentren y sobre cualquier cambio o mejora que quieran proponer.

Los 6 puntos en los que basamos nuestro trabajo son los siguientes:

Índice

Veracidad, objetividad y actualización

Toda la información publicada en nuestra web cumple con procesos adecuados de verificación. Contrastamos la información con diversas fuentes para garantizar la máxima veracidad. Además, sometemos nuestros textos a un examen continuo para mantenerlos actualizados y añadir nueva información de utilidad.

El objetivo de nuestros textos es aclarar las diferencias entre términos semejantes y conceptos similares que pueden generar confusión, duda o indecisión. Por este motivo, tratamos de escribir siempre desde el rigor y la máxima objetividad, pues buscamos ser muy precisos en las distinciones y comparaciones que ofrecemos.

Contenido 100% original

Todo el contenido que publicamos es original en su totalidad. Esto significa que no copiamos ni traducimos de otros medios. Utilizamos nuestras fuentes para estructurar y contrastar la información y, a partir de esa investigación, elaboramos nuestro propio contenido 100% original. 

Las imágenes utilizadas, en su mayor parte, también las generamos nosotros para ilustrar de la forma más acertada y exacta posible nuestros artículos. Cuando utilizamos imágenes de otros autores, nos aseguramos siempre de que sean imágenes con licencias de uso público y gratuito. Además, citamos a los autores en caso de que así nos los soliciten.

No al clickbait

No utilizamos titulares falsos, sentimentalistas o sensacionalistas con el fin de atraer al lector a un contenido que no tiene nada que ver. Nuestra máxima es la veracidad y la utilidad del contenido, por lo que los títulos de nuestros artículos se corresponden con los textos que os encontraréis al hacer clic en ellos.

Revisión del contenido y corrección de erratas

Siempre que detectamos un error o nos lo comunica un lector, lo revisamos y corregimos. Tenemos como norma la revisión constante de los contenidos para su mejora y actualización.

Si detectas un error, tanto de forma como de contenido, puedes hacérnoslo saber a través de nuestro formulario de contacto.

Contenido de utilidad para el usuario

Ampliamos continuamente nuestra web a una media de 4 entradas nuevas por semana. Generamos contenidos que resuelven las dudas de nuestros usuarios. Para ello, elegimos los temas en función de las tendencias de búsqueda identificadas a través de diferentes herramientas.

Sin embargo, estamos abiertos a cualquier sugerencia o idea para la realización y publicación de nuevos contenidos que puedan ser de interés para nuestros usuarios. Si quieres hacernos llegar una propuesta, puedes usar para ello nuestro formulario de contacto.

Calidad de la experiencia de usuario

Al igual que en lo relativo a contenidos, aceptamos cualquier sugerencia o proposición de mejora que afecte a la experiencia de uso de nuestra web. Esto incluye todos los elementos visuales y de interacción con el sitio web: diseño, estilos, menús, botones, enlaces, tipografías, imágenes, formularios y cualquier otro aspecto que sea susceptible de mejora.

Si quieres ayudarnos a mejorar, no dudes en utilizar nuestro formulario para enviarnos tu idea.