4Geeks Academy: Bootcamps disponibles, precio y opiniones

4geeks academy

Tema: 4Geeks Academy, metodología, precios y opiniones

Autor: Javi Gracia

En este artículo hablamos de una de las academias online más populares en el ámbito de los bootcamps: 4Geeks Academy. Sus formaciones intensivas en programación, data science y blockchain son una solución eficaz a una doble problemática: la falta de profesionales especializados en el ámbito de las TIC y la dificultad de muchas personas para encontrar un empleo en un sector con futuro.

Con un 86% de alumnos contratados, esta escuela se ha convertido en una de las opciones de referencia para aquellos que quieren obtener un empleo cualificado y de calidad en el sector digital. Además, las empresas que buscan talento tienen en 4Geeks una forma sencilla de obtener profesionales altamente capacitados.

A continuación vamos a ver cuáles son las principales bazas de esta academia para conseguir todo esto, qué cursos ofrecen actualmente y cuáles son las ventajas respecto a otras escuelas similares.

Qué es 4Geeks Academy

4Geeks Academy es una academia online especializada en código. Nació en 2015 en Miami (Florida) y actualmente tiene más de 30 campus repartidos por Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. En España cuentan con sede en Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga. Hasta el momento han formado a más de 2.500 estudiantes, ayudándoles a impulsar sus carreras profesionales.

Según explican sus fundadores, la misión de 4Geeks es «contribuir a reducir la tasa de desempleo, brindar accesibilidad a la tecnología y aumentar la cantidad de talento digital disponible mientras se desarrolla una comunidad global sólida de desarrolladores de software». Se describen además como «un lugar para impulsar tu carrera aprendiendo a programar».

Bootcamps disponibles en 4Geeks Academy

Full-Stack Developer

Este es el bootcamp para convertirse en desarrollador Full-Stack en apenas 18 semanas. Está enfocado a aprender a crear un sitio web responsive trabajando con diversos lenguajes. Para ello, el alumno adquirirá conocimientos en frontend, backend, bases de datos, manejo de procesos distribuidos y despliegue en plataformas web.

Accede aquí a toda la información sobre el bootcamp

Con la realización de tres clases semanales distribuidas a lo largo de 18 semanas (poco más de 4 meses), el alumno aprende todo lo necesario para desarrollar webs completas que cumplan con los principales estándares de usabilidad y diseño.

Otra característica de este bootcamp es que está muy centrado en el aprendizaje de Python y Javascript. Los creadores del plan de estudios consideran que esta es la mejor forma de maximizar las probabilidades de encontrar empleo, pues actualmente en el mercado laboral JavaScript tiene 26 veces más vacantes que Ruby on Rails, mientras que Python se busca 10 veces más que node.js.

En cuanto al proceso de aprendizaje, el bootcamp empieza por lo más elemental: programación básica de webs con HTML5, CSS3 y Javascript. Posteriormente se enseña a crear algoritmos, bucles y condicionales con esos mismos lenguajes para crear un sitio web interactivo. A continuación, el alumno aprende a crear aplicaciones con React.js, Patrón MVC, Módulos JS, Bundling, Babel JS, el DOM, Eventos.

El siguiente paso es la profundización en Python, Flask y SQL para construir APIs personalizadas capaces de integrarse con otras APIs fundamentales como las de Google, Twillio, Facebook o Stripe. Por último, el alumno aprende a diseñar, programar, probar y publicar su propia aplicación web completa.

Data Science y Machine Learning

Este bootcamp comienza con una introducción a Python de 2 semanas en el que se aprende a construir algoritmos utilizando funciones, condicionales y otros elementos de Python. Desde 4Geeks consideran que una base sólida en Python es esencial para desarrollar con solvencia algoritmos de recopilación de datos, consultar APIs o llevar a cabo web scrappings.

Accede aquí a toda la información sobre el bootcamp

En esta primera fase, el alumno también aprende las herramientas para depurar datos y limpiar tablas utilizando Pandas y Numpy. Estas pueden considerarse las bibliotecas clave que sostienen la industria del data science.

En la siguiente etapa, se enseña cómo aplicar los conceptos de álgebra lineal más utilizados en data science y machine learning. Se aprenden matrices, vectores y funciones. También se estudian las tendencias centrales, la desviación estándar, medias y medianas. Con todos estos conocimientos, el alumno será capaz de calcular la probabilidad de que un evento ocurra, lo cual es indispensable para desarrollar modelos predictivos.

A continuación, la formación se adentra en el bloque dedicado a sintaxis de SQL para consultar y manipular datos con la ayuda de Python. Se aprende a cargar y descargar archivos estáticos como por ejemplo CSV o JSON. Además, después de esta fase el alumno sabrá cómo conectarse con APIs o descargar datos de páginas que no tienen API utilizando técnicas de web scraping.

Una vez recolectados, almacenados y organizados los datos, el alumno se enfrenta al reto de entender su estructura y profundidad, así como a la tarea de depurar errores. A través de distintas técnicas de visualización de datos, el estudiante podrá comprender la muestra y desarrollar mecanismos para optimizar el dataset. Algunas de las técnicas que se enseñan son: ingeniería de features, datos faltantes, outliers, feature encoding o feature scaling. Gracias a ello podrá generar reportes en Looker (Google DataStudio) y construir gráficos avanzados.

En el siguiente apartado, se explican los algoritmos y modelos de predicción más utilizados, tanto los supervisados como los no supervisados. Entre ellos: Regresión Lineal, Regresión Logística, Árboles de Decisión, Random Forest, Bayes, Support Vector Machine, NLP, KNN, Time Series y NN.

La más académica del bootcamp concluye con un bloque orientado a preparar, desplegar y mantener una solución de inteligencia artificial en un ambiente de producción. El alumno aprenderá a desplegar una aplicación de machine learning.

Todos los conocimientos adquiridos a lo largo del bootcamps desembocan en el desarrollo de un proyecto final. Los alumnos colaborarán en grupo para resolver un problema real pasando por todas las fases: recolección de datos, limpieza  y optimización del dataset, visualización analítica de los datos, utilización de modelos para realizar predicciones y evaliación de la efectividad de los modelo y subida a producción del modelo utilizando Streamlit o Google DataStudio.

Las ventajas de 4Geeks Academy

4Geeks Academy ha creado un modelo de formación que destaca por varios motivos. Algunas de las ventajas de formarse en esta academia son las siguientes:

Acceso para siempre a tutorías

Uno de los grandes beneficios de formarse en 4Geeks Academy es el acceso para siempre a un canal de consultas permanente. Lo han bautizado como GeekPAL y se trata de una membresía instantánea que el estudiante obtiene cuando se matricula en cualquiera de los bootcamps.

Uno de los lemas de la escuela es «no volverás a codificar solo». Por ello, ofrece un servicio vitalicio de tutorías y mentorías para que los alumnos graduados puedan disfrutar de asistencia durante el resto de su vida.

Trabajo garantizado

La formación de 4Geeks está diseñada para ser contratado en un plazo máximo de 6 meses desde la finalización del bootcamp. Si el alumno no lo consigue, se le devuelve el dinero, lo cual muestra la gran confianza de la academia en la empleabilidad de sus estudiantes.

Para conseguir estas garantías de inserción laboral, han lanzado GeekForce, un proceso colectivo de apoyo para favorecer el empoderamiento profesional. Al igual de GeekPAL, es una membresía de por vida que con la que el estudiante obtiene asistencia para su colocación laboral siempre que lo necesite.

Según los datos difundidos por la escuela, sus alumnos necesitan un promedio de 94 días tras la graduación para conseguir un trabajo. Es decir, los estudiantes tardan 3 meses de media en conseguir empleo tras terminar su entrenamiento en 4Geeks.

Diversas modalidades de asistencia

Todos los programas de 4Geeks se imparten tanto de forma online o híbrida como de forma presencial. De esta manera, el estudiante puede hacer valer sus preferencias sobre cómo quiere recibir la formación y conciliar mejor el bootcamp con su estilo de vida.

Becas y opciones de financiación

La escuela ofrece también una serie de becas y facilidades económicas para poder realizar los bootcamp a las personas que no pueden pagar el precio de los mismos.

Actualmente diponen de programas de préstamos facilitados por entidades como Zänk, Sequra, Nemuru o Quotanda que anticipan el pago el bootcamp y posibilitan pagarlo posteriormente a plazos.

También ofrecen la alternativa de los Acuerdos de Ingresos Compartidos (ISA), gracias a los cuales el alumno puede realizar el bootcamp y empezar a pagarlo solo cuando encuentre trabajo.

No se requieren conocimientos previos

A diferencia de otros bootcamps, los de 4Geeks no exigen tener conocimientos previos sobre programación o código. Los alumnos pueden partir del nivel más bajo o incluso desde cero. El único requisito es querer aprender.

Actualización constante del contenido

Algo en lo que insisten mucho los responsables de esta academia es la actualización permanente de los temarios y tecnologías. En un sector en constante transformación y evolución, en 4Geeks Academy buscan que los alumnos aprendan exactamente lo que se está demandando en estos momentos en el mercado o incluso lo que se va a demandar dentro de muy poco. Esto aumenta en gran medida las probabilidades de encontrar empleo en el sector.

4Geeks Academy: Opiniones

4Geeks ha recibido hasta el momento reseñas y opiniones muy favorables de sus estudiantes. En la web ebootcamp.net, especializada en valoraciones de bootcamps, atesora una calificación de 5 sobre 5. Esto da una idea de la gran huella que está dejando en los alumnos formados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *