diferencia entre robo y hurto

Diferencia entre Robo y Hurto | Definición y consecuencias

Autor: Román Peña

Tema: diferencia entre robo y hurto

Sin importar si se trata de robo o de hurto, ninguno de nosotros quiere pasar por estas situaciones. Además, sea como sea se trata de un delito grave penado por la ley. Pero la principal diferencia entre robo y hurto se encuentra en la manera como se realiza. El robo implica el uso de fuerza o violencia para intimidar a la víctima. Mientras que el hurto se produce sin ningún tipo de intimidación. 

Puntos en común entre robo y hurto 

La primera semejanza entre robar y hurtar es que los dos son considerados delitos según el código penal. De manera que, ambos son penados y en la mayoría de los casos con pena carcelaria. Es por ello que se consideran actos antisociales que van en contra de los valores de la sociedad en general. 

En ambos casos la acción implica la apropiación de pertenencias ajenas, es decir de bienes muebles. Así que los dos delitos tienen dos sujetos de interés, el primero es el criminal o delincuente, que es quien realiza el acto, y la victima, que es quien sufre el delito. Además, sea como sea, estos actos pueden causar una gran incomodidad en las victimas. 

Qué es robo 

Quizás te preguntes qué es robo y qué es hurto, pues veamos cada uno por separado. Primeramente debes tomar en cuenta que el robo es delito contra el patrimonio ajeno. Implica el apoderamiento de los bienes ajenos por medio de violencia o intimidación. 

El robo es más peligroso que el hurto, debido a que implica el uso de fuerza y de la violencia. Permitiendo así que haya el riesgo de lesiones o de muertes. 

Significado de robo 

Según la RAE, la palabra robo significa la apropiación de cosas muebles ajenas con el propósito de lucrarse, empleándose la violencia o la intimidación como medida de coacción. Además, el robo también puede definir la acción que se realiza en algunos juegos de naipes. Pero la parte que nos interesa es la definición que se aplica en el derecho. 

Definición de robo según el Código Penal

Como dicta el articulo 237 del código penal, el robo se define como: “apoderarse, con ánimos de lucro, de los bienes muebles ajenos, empleando fuerza en las cosas para acceder o abandonar el lugar donde estas se encuentran o violencia o intimidación en las personas o para proteger la huida o en las personas que acudiesen en auxilio de la víctima o lo persiguiesen”.

Como podemos notar, en el ámbito legal existen varios aspectos que deben cumplirse para que se trate de un robo. Primero que nada, se debe tratar de un bien valorado económicamente, y que además sea movible, ya que implicará el desplazamiento del mismo. 

Por otro lado, se debe aplicar fuerza para poder extraer o apoderarse del objeto robado, o violencia para intimidar al portador de la misma. Siendo de esta manera, el robo es considerado como un acto de violencia. 

Tipos de robo 

Según la definición que establece el código penal se pueden establecer dos modalidades de robo: 

  • Robo con fuerza en las cosas: en este caso la fuerza se aplica sobre las cosas donde se encuentra el objeto del robo, y se hace a fin de acceder o de salir de dicho sitio. 
  • Robo con violencia o intimidación: en este caso se aplica la violencia sobre las personas victimas del robo o contra los que deseas ayudar a la victima. Esta puede ejercerse como medida de intimidación o para proteger la huída. 

Estas dos modalidades son parte de la diferencia entre robo y hurto, que son delitos muy bien tipificados en las leyes. 

Multas y penas por robo 

Las penas que impone la ley para el delito de robo, se tomarán en cuenta según la gravedad del robo cometido, por lo que se pueden establecer 4 tipos de pena. 

  • Para el tipo básico de robo con fuerza en las cosas, la pena mínima es de un año de prisión y la máxima de tres años. 
  • En el caso de tipo agravado de robo sobre las cosas se dicta una pena de prisión de dos a cinco años. 
  • Si se trata de un tipo básico de robo con violencia o intimidación, se dictará una pena de prisión de mínimo dos años y máximo de cinco años. 
  • En caso de tratarse de un tipo agravado de robo con violencia o intimidación la pena de prisión mínima sería de tres años y medio, mientras que la máxima seria de 5. 

Qué es hurto 

El hurto consiste en la apropiación de cosas de otras personas, pero sin la necesidad de usar la violencia o la fuerza. En este caso no se coloca en peligro la integridad de la persona o de las cosas, solo se atenta contra el patrimonio de las personas. Siendo de esta manera, es un crimen más pacifico que el robo, lo que constituye una diferencia entre robo y hurto en España

Significado de hurto 

La RAE define el hurto como la acción de tomar, con el fin de lucrarse, bienes ajenos sin el consentimiento del dueño. Sin necesidad de incurrir en violencia o uso de la fuerza que son características propias del robo. De esta manera, se establece una gran diferencia entre hurto y robo

Definición de hurto según el Código Penal 

El código penal establece, en los artículos 235 a 237, como un delito que se comete contra el patrimonio y el orden socio económico de la sociedad en cuestión. Además, implica la apropiación de un bien mueble sin la voluntad del propietario. 

El hurto puede ser de menor o mayor gravedad dependiendo de varios factores. Por ejemplo el valor de cosas sustraída, la situación de los implicados, y si se desactivaron medidas de seguridad. 

Multas y penas por hurto 

Las penas por el delito de hurto se establecen dependiendo de la gravedad del delito cometido, y no en todos los casos implica una pena carcelaria. 

  • En caso de hurto básico, y que la cosa robada no supere los 400 euros, se dará una pena de cárcel de 6 a 18 meses, 
  • El hurto de cosa propia recibirá una multa de  a 12 meses. 
  • En el caso de hurto leve, la pena será de una multa de 1 a 3 meses
  • Si se tratase de una tentativa de hurto, se impondrá una pena de 1 o 2 grados inferior a lo establecido por la ley. 

Estos son solo algunas de las sentencias que se pueden dictar en distintas situaciones de hurtos. En la mayoría de los casos la pena de hurto es menor, lo que también constituye una diferencia entre hurto y robo. 

Casos prácticos 

Pero es probable que entiendas mejor la diferencia entre robo y hurto si se analiza por medio de casos prácticos. Veamos algunas ideas basadas en los casos más comunes, para que tengas una idea de lo que puede ser hurto y lo que puede ser considerado robo. 

Diferencia entre robo y hurto de móvil 

Lo primero a tomar en cuenta es que en ambos casos es necesario el apropiamiento ilegal de una cosa, en este caso el móvil. Sin embargo, existe diferencia entre robo y hurto de móvil, ya que pueden presentarse de distintas maneras. 

Por ejemplo, el robo de un móvil implica el uso de fuerza o violencia para conseguirlo. Lo que significa que puede presentarse cuando se apoderan del móvil a punta de arma. También se consideraría robo, si el móvil se encontrara en un lugar protegido, y el ladrón tuviera que emplear la fuerza para poder tomarlo, por ejemplo para abrir la puerta. 

Sería hurto de un móvil si el ladrón lo toma sin necesidad de aplicar fuerza o violencia. Por ejemplo, cuando lo toman sin que la víctima se dé cuenta. También podría ser que el dueño lo dejó a la vista y fue tomado en una distracción. 

Diferencia entre robo y hurto de dinero 

En este caso, el objeto de apropiación sería el dinero, pero de igual manera existe diferencia entre hurto y robo de dinero. Se consideraría robo en el caso de que el delincuente tenga que usar la violencia, por ejemplo el robo a un banco, a una tienda, o a una persona que va por la calle. 

Se consideraría hurto, cuando un delincuente tomase una cantidad de dinero que sabe que es de otra persona sin necesidad de aplicar la fuerza. Por ejemplo, si conociera donde se guarda y cómo acceder a él. 

Diferencia entre robo y hurto de vehículos 

De la misma manera, el robo de vehículo se refiera a su apropiación por medios violentos. Por ejemplo, cuando este se la quita directamente a su propietario a través del uso de la fuerza o la violencia. Otro ejemplo de robo sería, cuando se aplica fuerza contra las medidas de seguridad que protegen el coche, o cuando se violan las cerraduras del mismo. 

Cuando se apropian del vehículo, sin necedad de aplicar fuerza o de intimidar a nadie es hurto, por ejemplo cuando se ha dejado el coche abierto. 

Diferencia entre robo y hurto en cuanto a seguros

Los seguros evalúan de manera distintas las situaciones que implican robo y las que implican hurto. De manera que, sería útil conocer muy bien cuál es el punto de vista de las pólizas en cada situación. Además, en algunos casos los seguros solo cubren el robo, más no el hurto, por lo que te debes asegurar que cubran ambas. 

De la misma manera, existen diferencias entre robo y hurto en los seguros. Estos consideran robo cuando se produce la apropiación de un bien con violencia o fuerza, y en muchos casos implica que esté presente la víctima. Se considera hurto cuando dicha apropiación se produce sin violencia y si que la persona afecta se encuentre presente. Esta información les es útil a la hora de determinar el pago de sus pólizas. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *