Tema: calendario editorial redes sociales
Autor: Javi Gracia
El SEO (Search Engine Optimization) es fundamental para mejorar la visibilidad y el tráfico de una página web. Sin embargo, es importante tener en cuenta que una estrategia de SEO no es algo que se pueda improvisar, sino que debe ser planificada y ejecutada de manera sistemática. Por ello, contar con un calendario SEO es esencial para lograr el éxito en esta área. En este artículo, te explicaremos qué es un calendario de contenidos SEO, para qué sirve y cómo crearlo.
Qué es un calendario SEO
Un calendario de contenidos SEO es una herramienta que permite organizar y planificar la estrategia de SEO de un sitio web. En él se establecen las acciones a realizar para posicionar el sitio en los motores de búsqueda, las palabras clave a utilizar, el contenido a crear, las fechas de publicación y otros detalles relevantes.
Para qué sirve un calendario de contenidos SEO
Un calendario de contenidos SEO sirve para:
- Organizar y planificar la estrategia de SEO de manera sistemática.
- Establecer objetivos y metas a corto y largo plazo.
- Crear contenido relevante y optimizado para el SEO.
- Asegurarse de que se están utilizando las palabras clave adecuadas para cada tipo de contenido.
- Optimizar el tiempo de trabajo y recursos.
- Mejorar la visibilidad y el tráfico de la página web.
Cómo crear un calendario SEO
Para crear un calendario de contenidos SEO es necesario seguir los siguientes pasos:
Keyword research
El primer paso es realizar una investigación de palabras clave para encontrar las palabras clave relevantes para el sitio web y el negocio. Es decir, aquellas con un buen volumen de búsqueda y que sean específicas de la industria o nicho del sitio web.
Agrupación de palabras clave en función de la intención de búsqueda
Una vez que se han seleccionado las palabras clave, se deben agrupar en función de la intención de búsqueda del usuario. Por ejemplo, algunas palabras clave pueden ser informativas, mientras que otras pueden ser transaccionales.
Es importante esta clasificación porque todas las palabras clave que sean muy similares deben ir en la misma URL. Sin embargo, a veces es difícil determinar qué proximidad de intención de búsqueda deben tener las palabras clave entre ellas para que vayan juntas. En ocasiones, los grupos de palabras clave obtenidos se pueden subdividir en grupos más pequeños para «atacar» intenciones de búsqueda más específicas y conseguir un mejor posicionamiento.
Determinación de los contenidos (uno por cada intención de búsqueda)
Una vez que se han agrupado las palabras clave, se debe planificar el contenido en torno a cada grupo de palabras clave. Es importante crear un contenido relevante, atractivo y que satisfaga la intención de búsqueda del usuario.
Creación de calendario en Excel para planificar y programar los contenidos
Una vez definidos los contenidos, es necesario crear un calendario en Excel que permita planificar y programar la publicación de los mismos. En él se deben establecer las fechas de publicación, la palabra clave objetivo de cada contenido, los títulos de los contenidos y otros detalles relevantes, como el tipo de contenido (artículo de blog, landing page, contenido descargable…), la llamada a la acción que se pretende incentivar o los requisitos que debe cumplir el texto (estructura, tono, público objetivo, etc.).
Programación de avisos en Google Calendar
Para recordar las fechas de publicación y otros detalles importantes, es recomendable programar avisos en Google Calendar o alguna herramienta similar.
¿Qué debe contener el calendario, cómo debe ser?
El calendario de contenidos SEO debe contener información detallada sobre los contenidos a publicar, las palabras clave a utilizar, las fechas de publicación, los objetivos a alcanzar y otros detalles relevantes. Debe ser claro, fácil de entender y actualizable.
A continuación indicamos, de mayor a menor importancia, los elementos que debe contener el calendario:
- Título del contenido
- Fecha de publicación del contenido.
- Palabra clave objetivo.
- Intención de búsqueda.
- Tipo de contenido.
- Llamada a la acción.
- Especificaciones para el redactor.
- Público al que va dirigido.
- Fecha de publicación del contenido en las redes sociales.
Descarga gratis una plantilla de calendario SEO
Para ayudarte en la creación de tu calendario de contenidos SEO, puedes descargar nuestra PLANTILLA GRATUITA DE CALENDARIO SEO EN EXCEL que te permitirá planificar y programar tus contenidos de manera sencilla y eficiente.