Tema: diferencia entre caviar y hueva de pescado
Autor: Javi Gracia
Aunque puedan confundirse, el caviar y las huevas de pescado no son lo mismo. En algunos restaurantes, estas dos delicias pueden comercializarse como un mismo artículo, pero son diferentes. La principal diferencia entre el caviar y la hueva de pescado es que la hueva puede ser de cualquier pescado, mientras que el caviar son las huevas del pez conocido como esturión.
¿Qué son las huevas de pescado?
Las huevas de pescado, también denominadas simplemente huevas, son los huevos producidos por el peces hembra de cualquier especie. Algunos tipos de huevas que suelen servirse en los restaurantes son las de salmón, las de trucha o las de lumpo.
Las huevas de pescado son ricas en ácidos grasos Omega-3, en vitamina D y vitamina B12, entre otros nutrientes. No obstantes, tienen un alto contenido en colesterol, por lo que se desaconseja un consumo excesivo. contenido en colesterol, por lo que no conviene abusar de su consumo.
Las huevas de pescado son una alternativa asequible al caviar, ya que tienen un precio reducido, pero también son muy sabrosas. A la hora de comprarlas, para saber de qué pescado son las huevas, debes fijarte en el envase, donde debe venir identificada la especie de la que se han extraído.
Tampoco hay que confundir las huevas de pescado con las perlas de pescado, que es un producto elaborado a partir de pescado imitando la apariencia de las huevas o el caviar.
¿Qué es el caviar?
El caviar son las huevas de esturión, un alimento considerado un manjar debido a su escasez. Mientras las huevas de pescado pueden pertenecer a una amplia variedad de pescados, solo las del esturión pueden llamarse caviar. El caviar se suele preparar con el método malossol, una técnica rusa que consiste en salar el caviar moderadamente.
¿Qué es un esturión?
El esturión es un pez que habita las aguas de nuestro planeta desde la época de los dinosaurios. Pueden vivir hasta 100 años y crecer hasta los 450 kilos de peso. Habitan principalmente en el Mar Negro, el Mar Caspio y en determinadas regiones del noroeste del Pacífico, del Atlántico Sur de Norteamérica y en grandes ríos y lagos europeos.
Existen 27 especies de esturión, de las cuales 18 se encuentran en peligro de extinción debido a la pesca excesiva para obtener caviar. Las variedades de caviar con mayor producción hoy en día son las de Kaluga, Osetra, Beluga y Sevruga. En concreto, el tipo de caviar más codiciado es el de Beluga y el de Kaluga, ya que es el de mejor calidad.
Diferencias entre el caviar y la hueva de pescado
Existen diferencias entre las huevas de pescado y el caviar en muchos aspectos. Vamos a analizar cuáles son:
Diferencias en el origen
Como hemos dicho, el origen del caviar es el esturión silvestre, especie acuática procedente de los ríos y lagos de Europa oriental y el centro de Asia. En cambio, las huevas de pescado se pueden obtener de cualquier especie de pez o incluso de otros animales marinos.
Diferencias en el aspecto
El caviar y las huevas de pescado también se diferencian en su apariencia y textura. El caviar es de color plateado oscuro, mientras que las huevas de pescado tienen un aspecto brillante de color naranja.
Diferencias en la preparación
Mientras las huevas de pescado suelen prepararse en agua salada para ssr tomadas como aperitivo acompañadas de pan, el caviar normalmente se hierve o se fríe.
Diferencias en la abundancia
Otra diferencia entre las huevas de pescado y el caviar es su la cantidad existente de cada una. El caviar se obtiene únicamente del esturión silvestre, motivo por el cual se encuentra en cantidades muy reducidas. Las huevas de pescado, en cambio, son más abundantes, ya que existen muchos tipos de huevas de diferentes peces.
Diferencia de precio
Debido a las diferencias en la facilidad de obtención, entre otras cosas, el caviar y las huevas también se distinguen en su precio. El caviar suele ser mucho más caro porque proviene de un pez muy particular y es complejo de obtener.