Tema: diferencia entre fisioterapeuta quiromasajista y osteópata
Autor: Damián Fava
Los dolores en la espalda, cuello y cadera son muy comunes, pero ¿a qué profesional se debe ir cuando se presenta esta patología? Quizá pienses en el fisioterapeuta, o tal vez en el quiromasajista, o, por otro lado, está el osteópata. Pero no es sencillo identificar cuál es el que mejores resultados te dará. Por ello debes saber cuáles son las diferencias entre fisioterapeuta, quiromasajista y osteópata.
Principal diferencia entre fisioterapeuta, quiromasajista y osteópata
Aunque puedas suponer que cualquiera de estos profesionales puede prestarte una buena atención con respecto a las dolencias fisiomusculares, lo cierto es que no es así. Existe una gran diferencia entre fisioterapeuta, quiromasajista y osteópata, lo que hace que cada uno pueda ayudarte o beneficiarte en aspectos diferentes de la salud y el dolor.
Para comenzar, la principal diferencia se encuentra en la preparación académica y titulación que recibe cada uno. Mientras que el fisioterapeuta recibe una formación universitaria, el quiromasajista y el osteópata no tienen este tipo de cualificación. La formación en estas últimas disciplinas no está reglada en España y se realiza por medio de cursos privados.
Este hecho trae consigo otras diferencias que es importante mencionar. El fisioterapeuta se encarga de tratar ciertas patologías físicas, por lo que puede diagnosticar y sugerir los mejores tratamientos. Así que este puede realizar distintos tipos de terapias, incluidos los masajes, pero no es lo único que realiza, pues su campo de acción es mucho más grande.
Ahí es donde se encuentra la diferencia entre fisioterapeuta, quiromasajista y osteópata. Los dos últimos no pueden hacer diagnósticos porque no están reglados. El quiromasajista se especializa en aplicar terapias de masajes a los pacientes diagnosticados con ciertos problemas de dolor o de movilidad, y se centra principalmente en la columna vertebral. Mientras que el osteópata trata de aplicar sus conocimientos terapéuticos para manipular el tejido musculoesquelético y tratar patologías que causan dolor, molestias o movimientos limitados.
¿Qué es un fisioterapeuta?
El fisioterapeuta es un profesional sanitario que se enfoca en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de patologías físico-musculares. Los mismos se valen de su conocimiento de la anatomía humana y de las herramientas especiales con las que cuentan para poder ofrecer un alivio sintomático o una solución completa a las dolencias relacionadas con los tejidos óseos y musculares.
También son los profesionales encargados de ayudar a las personas con problemas locomotores o de movilidad a recobrar sus capacidades corporales y poder mejorar la funcionalidad de su cuerpo. Es lo que se conoce como rehabilitación.
Competencias de un fisioterapeuta
El fisioterapeuta conoce casi a la perfección la anatomía del cuerpo, tomando en cuenta principalmente los músculos, articulaciones y huesos. Además, puede usar distintas herramientas, como barras, pesas y bandas, para lograr brindar el tratamiento necesario por lesiones y otras dolencias físico musculares.
Generalmente, se enfoca en las personas que tienen un alto desgaste físico, como los deportistas. Sin embargo, su labor puede ser usada por cualquier persona que esté presentando problemas fisiomusculares.
Objetivo de los fisioterapeutas
La fisioterapia se encarga de mejorar la condición física de las personas que se atiende. Por lo que ayuda a prevenir lesiones en personas con un alto requerimiento físico. Además, ofrece alivio de dolores frente a lesiones. También ayuda a que el cuerpo sea más flexible, a la vez que permite una mejor movilidad y potencia muscular.
¿Qué es un quiromasajista?
El quiromasajista es el profesional que se encarga de aplicar terapias de masajes en las personas que necesitan atender una dolencia o relajarse. Este aplica técnicas de frotando, amasado y golpes para conseguir que se calmen los dolores y los nudos de estrés. Este manipula el cuerpo, los tejidos grasos, los músculos y hasta la piel.
Competencias de un quiromasajista
El quiromasajista no es un profesional regulado, pero esto no hace que no deba pasar por una preparación previa para conseguir los resultados que espera. Este debe conocer muy bien el cuerpo humano y donde se encuentran los músculos o tejidos que espera trabajar. Además, es necesario que el mismo conozca muy bien las distintas técnicas de masajes que se emplean en las terapias.
Por ejemplo, los quiromasajistas pueden usan más comúnmente el masaje sueco, pero también pueden usar técnicas de masaje turco y otras variantes.
Objetivo de los quiromasajistas
El trabajo de un quiromasajista abarca más que simplemente tratar dolencias o lesiones. Además de ello, el quiromasaje tienen como propósito el fortalecimiento del cuerpo en general, por lo que veremos mejoras en el sistema inmune. Se eliminará la tensión, lo que a su vez mejora la calidad de vida de la persona.
Por otro lado, se producen mejoras en la circulación sanguínea, donde como resultado la desaparición de dolores ocasionados por esta dolencia. De modo que son muchos los beneficios de este profesional.
¿Qué es un osteópata?
El osteópata es un profesional que se enfoca en la mejoría general del cuerpo humano a través de la manipulación del mismo. Usa terapias físicas para mejorar la salud del paciente, lo que se realiza a través de la manipulación del sistema músculo-esquelético. Este se enfoca en aliviar la tensión, mejorar la circulación sanguínea y mejorar la movilidad de las articulaciones.
Además, ofrece consejos sobre posturas y ejercicios que pueden ayudar a mejorar la postura. Estos últimos con el fin de mejorar la salud en general.
Competencias de un osteópata
Los osteópatas piensan que el cuerpo es una unidad dinámica funcional, y que el estado de salud está influenciado por lo que pasa en todo el cuerpo. Por ello, con el tratamiento de la parte músculo-esquelética del cuerpo busca la mejoría de distintas patologías del cuerpo. Por lo que se puede acudir a ellos por cualquier dolencia.
Objetivo de un osteópata
Son muchos los beneficios de visitar a un osteópata, ya que este se encarga de conseguir el equilibrio perfecto entre el sistema nervioso y los músculos. Por ello, se mejora la capacidad del cuerpo para mantenerse en equilibrio, y esto a su vez ayuda a evitar lesiones. Aunado a ello, sirve como tratamiento para varias afecciones, sin necesidad de que sea invasivo o doloroso.
Como podemos notar existe diferencia entre Fisioterapeuta, quiromasajista y osteópata, si logras identificar cada uno podrás acudir al que realmente necesitas.