Tema: app bicis, app ciclismo, app bicileta
Autor: Javi Gracia
El objetivo de este artículo es recopilar las mejores aplicaciones para ciclistas. Aquellas que destacan por su funcionalidad y por cubrir una necesidad real. Hemos elaborado un ranking variado, ya que las necesidades de los ciclistas son también muy diversas y no todos usan la bicicleta de las misma manera.
Top Apps de Ciclismo y Bicis
La digitalización ha dado lugar a cientos de aplicaciones que resuelven infinidad de problemas de nuestra vida cotidiana, y el mundo de la bici no es una excepción. Existen apps de entrentamiento y estadísticas, aplicaciones de rutas, apps de planificación, aplicaciones para comprar y vender bicicletas, para estar informado sobre las noticias del ámbito ciclista, para apuntarse a competiciones…
Nosotros hemos conseguido que todas esas necesidades estén cubiertas en esta lista. Allá vamos con el análisis de las que consideramos las 13 mejores apps de ciclismo y bicis.
Descubre las 13 aplicaciones ciclistas más útiles y prácticas
1. La mejor app de ciclismo: All in Biking
Si hablamos de las mejores apps ciclistas, debemos comenzar nuestro ranking con All in Biking, la app más completa del mercado. Esta aplicación solventa la mayoría de las necesidades de los usuarios de bicicletas. Podemos decir sin temor a equivocarnos que esta herramienta es la superapp del mundo bici. Su conjunto de funciones ayuda tanto a ciclistas profesionales como amateur a tener una experiencia sublime con su actividad ciclista.
Entre sus características podemos destacar las siguientes:
- Utiliza tecnología blockchain para poder registrar la bicicleta como propiedad. De esta manera el usuario dispone de un mecanismo contra los robos y hurtos.
- Cuenta con un mapa de zonas calientes donde es más probable que se produzcan robos. También permite notificar alertas a toda la comunidad cuando se sufre un robo de bici para que así sea más probable encontrarla.
- Sus opciones de geolocalización permiten mandar la ubicación a ciclistas cercanos que tengan la app para de esa manera obtener ayuda en caso de accidente o avería.
- Permite programar salidas en bicicleta, tanto en solitario como en compañía. Las salidas se pueden configurar para que otros puedan apuntarse a la misma de forma abierta y pública.
- También es posible apuntarse a competiciones a través de la app, así como a salidas y encuentros organizados por entidades, ayuntamientos y otros organismos.
- Como usuario podrás apuntarte a las salidas abiertas que otros usuarios hayan publicado.
- Incluye una red social propia para que los usuarios puedan compartir fotos y publicaciones, así como escribir comentarios y enviarse mensajes.
- La app se integra con otras aplicaciones de rendimiento como Strava o Garmin, por lo que permite visualizar estadísticas y datos relacionados con las rutas realizadas. Además, permite comparar tus estadísticas con las de tus compañeros para incentivar la gamificación y retarse mutuamente.
- Los usuarios deben estar verificados, por lo que la aplicación garantiza que el usuario sepa en todo momento con quién comparte sus rutas o salidas.
Hoy en día la acumulación de apps en el smartphone empieza a ser un problema, tanto por cuestión de organización como por cuestión de espacio en el teléfono. Sin duda, All in Biking es la app de ciclismo que debes probar si buscas tener en un mismo lugar todas tus necesidades resueltas.
Usar All in Biking evita tener que instalar varias aplicaciones para distintas funciones, ya que esta herramienta integra y unifica la mayoría de las funcionalidades que un ciclista busca en una app.
Mejores app para rutas de bici y medición del rendimiento ciclista
1. Strava
Strava tenía que ocupar un lugar muy elevado en nuestro ranking, ya que además de ser una de las apps ciclistas más funcionales y prácticas, es gratuita. De hecho, es la aplicación de rutas ciclistas y medición del rendimiento por excelencia. Y su forma de mostrar los datos es ciertamente intuitiva.
Con esta app, ciclismo se convierte en una disciplina mucho más completa, tanto para el aficionado como para el deportista profesional. Entre otras cosas, podrás medir tu rendimiento, compartir tu pasión con miles de ciclistas y formar parte de una comunidad en la que también tienes acceso a clubes, equipos, marcas y tiendas.
Además, si necesitas acceder a opciones más avanzadas dentro de la plataforma, siempre tienes la opción de suscribirte al plan de pago. Con la suscripción a Strava podrás consultar métricas avanzadas y segmentos (recorridos virtuales creados por los propios usuarios), motivarte para intentar convertirte en el KOM o la QOM (Rey de la Montaña o Reina de la Montaña) en un segmento específico o examinar mapas de calor personales sobre tu actividad en la bicicleta.
También podrás fijar metas personalizadas, planificar y descubrir rutas y analizar tu entrenamiento. En definitiva, Strava de pago es la herramienta esencial para corredores apasionados que quieren conocer cada detalle en sus salidas ciclistas.
2. Komoot
Si en vez de una app ciclista tan estadística y competitiva, lo que buscas es una aplicación centrada en la planificación y el estudio del terreno, entonces debes optar por Komoot. Aunque tiene cosas en común Strava, esta app está más orientada a ciclistas con espíritu aventurero que quieren explorar nuevos terrenos. Para ello, Komoot cuenta con una amplia fuente de datos topográficos y geográficos que te ayudarán a elegir la ruta perfecta según tus preferencias.
Lo bueno de Komoot, además de que también es gratuita, es que detalla el tipo de terreno por el que te desplazarás a lo largo de tu recorrido (asfalto, sendero, trialera o vía verde). De esta manera puedes prever todo lo que necesitas para realizar la ruta y vivir auténticas experiencias a lo largo y ancho de carreteras y espacios naturales.
3. Relive
La aplicación Relive es de una de las mejores del mercado si lo que buscas es una app completa con una interfaz fácil de usar. Esta app de ciclismo te permite registrar con el GPS las actividades que realices y después te muestra un resumen con los principales datos sobre tus rutas para que puedas consultar distancias recorridas, tiempos conseguidos, etc.
Además, con Relive puedes crear historias a través de vídeos animados en 3D, en los que podrás recopilar los mejores momentos de tus recorridos en bicicleta. Los vídeos se pueden convertir en mapas 3D en los que se puede visualizar la velocidad de los diferentes tramos y la elevación del terreno. La app también permite realizar y agregar fotos para inmortalizar los paisajes o los momentos inolvidables junto a tus compañeros de salida o aventura ciclista.
4. ViewRanger
Esta app ciclista es para los más bohemios, pero no renuncia a las funciones estadísticas preferidas de los que les gusta cuantificarlo todo. ViewRanger permite planificar tu ruta al modo Google Maps, pero sin tener que ceñirte a las rutas preestablecidas.
Incluye además la opción de descargar el mapa topográfico de tu país (en la versión de pago) para poder realizar los recorridos sin necesidad de tener buena conexión a internet. De este modo, solo con el mapa y tu GPS, la app es capaz de rastrear tu posición y marcarte la ruta.
También incorpora la posibilidad de usar Skyline VR para identificar toponimia y saber en todo momento qué pico o relieve estás viendo. Si cuentas con un reloj Casio con fondo cartográfico, esta es tu app.
5. DotWatcher
Esta web app no es una aplicación como tal, por lo que no podrás descargarla, únicamente podrás usarla desde el navegador. Sin embargo, tenía que estar en nuestra lista por su excelente rendimiento como herramienta de mapas, seguimiento y análisis de las principales carreras de larga distancia.
De hecho, DotWatcher permite seguir los perfiles de los principales maratonianos profesionales para descubrir las rutas creadas por ellos. Una aplicación de ciclismo para perderse por fantásticos enclaves y vivir aventuras únicas y exóticas.
Mejores apps para ciclismo indoor y recorridos virtuales
1. Zwift
Si lo que buscas es una app para ciclismo indoor, Zwift es sin duda la app que necesitas. Gracias a esta herramienta, puedes realizar recorridos virtuales desde tu bicicleta estática. Lo único que necesitas para ello es descargar la app, conectar una pantalla (smartphone, tablet o televisión) y, evidentemente, tener una bicicleta estática inteligente. No obstante, si tu bici estática es convencional, también puede adquirir un rodillo inteligente para instalarlo y que detecte el ritmo de tu pedaleo.
En Zwift se abre un mundo de posibilidades desde la comodidad de tu hogar. Podrás competir contra otros usuarios, hacer rutas virtuales en grupo, entrenar en solitario, participar en retos y alcanzar objetivos dentro de la aplicación. Si tienes una bicicleta inteligente o un rodillo para conectarlo a tu bicicleta estática, Zwift es de lejos la mejor aplicacion de ciclismo indoor.
2. Rouvy
Rouvy se trata de una aplicación de ciclismo indoor para usar tu rodillo. Pero tiene una particularidad: más de 2 millones de kilómetros grabados en vídeo, incluyendo las carreteras y puertos de montaña más míticos.
¿Para qué utiliza esta base de datos? Pues para que tu perfil virtual en realidad vaya dando pedales por estas carreteras y, ajustando tu velocidad, vayas excatamente por donde tocaría en la vida real. De hecho, permite también ajustar la resisstencia de rodillos inteligentes y hacerlo más real aún.
El inconveniente es que esta no es gratuita. Cuesta 8 euros al mes, pero si eres un amante del ciclismo indoor pero quieres un toque realista, Rouvy es tu aplicación, sin duda.
Apps de noticias sobre ciclismo
1. Brujulabike
No podemos dejar de lado las aplicaciones de noticias sobre ciclismo. Y entre ellas, fuera vanidad, la app de Brújula Bike es destacable. Una construcción minimalista y todo lo que sabemos que más os gusta: sin publicidad ni anuncios, con lectura limpia e intuitiva. Sencillez, es lo que prima.
Eso y buena información: todas las noticias de Brújula Bike a un click y con la posibilidad de leerlas incluso offline. Así es, ¿qué más se le puede pedir a un medio que no nos fría a publicidad, que haga algo sencillo y fácil de consultar incluso offline y que nos mantenga al tanto de todo lo que pasa en ciclismo? Pues eso, que si quieres estar al tanto de todo lo que ocurre en esto de las dos ruedas que tanto nos gusta, tienes la app.
Mejores apps de entrenamiento para ciclistas profesionales
TrainingPeaks
Esta es tu agenda ciclista, tu entrenador personal, tu lista de cosas por hacer. TrainingPeaks es otra aplicación más de recogida de datos, con la gran diferencia de que establece tus planes de entrenamiento y tus objetivos para que poco a poco vayas entrenando en consecuencia.
En tu plan, podrás hacer revisiones, variaciones, establecer tus picos de forma, tu calendario de fases en la temporada pero incluso tus comidas durante un entrenamiento. Eso durante, porque después puedes conectar la aplicación a tu ordenador y analizar más a fondo si cabe toda esta información. Una aplicación muy completa para convertirte en tu propio manager. Un consejo: en tablet funciona también genial. Su valoraciones, que se cuentan por miles y se acercan a las cinco estrellas en Android y Apple, dan fe de ello.
Trailforks
Esto sólo si eres de mountain bike. Porque Trailforks va de eso, de senderos, trochas, veredas y rutas para mountain bike. Comentarios, fotos, rutas desconocidas y aviso de emergencia. Esto hace Trailforks. Vamos, todo lo que pide un buen biker.
Es gratuita e incluye más de 300.000 rutas de mountain bike, más de 82.000 de eBike o casi 8.000 trialeras. Todas muy detalladas para no perderte y para saber sus perfiles y el esfuerzo que te van a suponer. El año pasado añadió la opción de emergencias, que incluso te geolocaliza y envía tus coordenadas en caso de necesidad. Una maravilla para los más outsiders.
Mejores aplicaciones ciclistas para emergencias
FollowMee GPS Tracker
No es una app puramente ciclista, pero nos da igual, porque Follow me Sports puede salvarte la vida. Literalmente. Se trata de un botón rojo. Púlsalo y el mundo comenzará a trabajar para localizarte y sacarte del atolladero.
FollowMee es gratuita y, tras la descarga, requiere que le indiques alguna información básica. No sólo acceso a tu posición GPS, sino también a tu altavoz para hablar contigo sin ni siquiera pulsar un botón en caso de que lo necesites. Puedes seleccionar contactos de emergencia para que la app los llame si es necesario. Ahora además permite la descarga de la cartografía de tu zona transitada, para que incluso sin cobertura pueda ubicarte. FollowMee va de eso, de seguridad en caso de que ocurra algo no deseado. Se usa mucho para cuestiones ajenas a los deportes: seguimiento de vehículos laborales o de teléfonos familiares de menores. Pero para deporte tiene su aplicación también.