Search Fund: Qué es, cómo funciona y ventajas de un fondo de búsqueda

search fund

Tema: search fund

Autor: Javi Gracia

En el mundo de las inversiones, siempre existe una búsqueda constante de oportunidades para invertir en empresas prometedoras. Los inversores buscan estrategias innovadoras que les permitan acceder a empresas exitosas o participar en su crecimiento. Una de esas estrategias que ha ganado popularidad en los últimos años es la inversión a través de search funds o fondos de búsqueda.

Estos vehículos de inversión ofrecen una forma única de encontrar, adquirir y desarrollar empresas exitosas, a menudo en colaboración con emprendedores y pymes. En este artículo explicamos en detalle qué son los search funds, cómo funcionan, su estructura y las ventajas que ofrecen tanto a inversores como a empresas y emprendedores.

Qué es un search fund o fondo de búsqueda

Un search fund, traducido al español como «fondo de búsqueda», es un vehículo de inversión que se enfoca en buscar, adquirir y operar una empresa existente, pymes en la mayoría de casos.

A diferencia de los fondos de capital privado tradicionales, donde los inversores confían en gestores de fondos para seleccionar las inversiones, en un search fund, un emprendedor, conocido como el «buscador» o «searcher», lidera el proceso de búsqueda y adquisición de una empresa. El objetivo principal de un search fund es encontrar una empresa sólida y con resultados estables, adquirirla y luego trabajar en su desarrollo y crecimiento.

Origen de los Search Funds

Los search funds tienen sus raíces en la década de 1980, cuando dos estudiantes de posgrado de la Escuela de Negocios de Harvard, H. Irving Grousbeck y William E. Fanning, desarrollaron el concepto como parte de su tesis. Grousbeck y Fanning buscaban una forma efectiva de emprender y, al mismo tiempo, adquirir una empresa existente en lugar de comenzar desde cero. Su idea inicial se convirtió en un modelo de inversión exitoso que ha evolucionado a lo largo de los años.

Hoy en día, los search funds se han expandido más allá de las aulas universitarias y han atraído la atención de inversores sofisticados y emprendedores en todo el mundo. Este enfoque único de inversión ha demostrado ser una forma efectiva de unir el capital y la experiencia empresarial para impulsar el crecimiento de pequeñas y medianas empresas (pymes) en diversas industrias.

Cómo funciona un search fund

Los search funds financian la búsqueda y compra de una pyme por parte de un emprendedor para que este asuma la misión de mejorar los resultados de la empresa y posicionarla entre las más exitosas de su sector o nicho de mercado. Un search fund sigue una serie de etapas clave a la hora de invertir en una empresa, las cuales conforman su ciclo de vida.

Ciclo de vida de un search fund

  1. Fundación del fondo de búsqueda: Un grupo de inversores con objetivos estratégicos o sectoriales similares se unen para formar el search fund.
  2. Seleccion de un emprededor joven y preparado: El fondo busca y elige a un emprendedor, normalmente joven, cualificado y con una trayectoria de éxitos a sus espaldas que avale su capacidad para afrontar el reto de encontrar y ponerse al mando de la pyme adecuada.
  3. Búsqueda o rastreo de la empresa: El buscador elegido por los inversores comienza el rastreo para encontrar una empresa objetivo. Esta etapa puede llevar varios meses o incluso años y puede implicar investigar oportunidades de inversión, establecer redes de contactos y evaluar múltiples empresas.
  4. Adquisición: Una vez que el buscador ha identificado una empresa que considera una oportunidad sólida, negocia la adquisición. Esto puede involucrar la compra de la totalidad de la empresa o una participación mayoritaria.
  5. Gestión y desarrollo: Después de la adquisición, el buscador se convierte en el líder de la empresa y trabaja en colaboración con el equipo de gestión existente para impulsar el crecimiento y mejorar la eficiencia operativa. Esto puede incluir la implementación de estrategias de crecimiento, mejoras en la gestión financiera y operativa, y la búsqueda de nuevas oportunidades de mercado.
  6. Salida: Una vez que la empresa ha alcanzado ciertos objetivos de crecimiento y rentabilidad, el buscador busca una estrategia de salida. Esto puede incluir la venta de la empresa a un tercero, la salida a bolsa o la venta a empleados o socios internos.

Estructura de un search fund

La estructura de un search fund puede variar, pero suele incluir tres partes clave:

  1. El buscador: Este es el experto que lidera el search fund y se encarga de identificar, adquirir y gestionar la empresa objetivo. El buscador aporta su experiencia, habilidades y conocimientos en la gestión y las operaciones de la empresa adquirida.
  2. Inversores: Los inversores proporcionan el capital necesario para financiar el fondo de búsqueda. Estos inversores pueden ser individuos adinerados, family offices, fondos de inversión u otras fuentes de financiamiento. Los inversores confían en la capacidad del buscador para encontrar y administrar una empresa exitosa.
  3. Consejo asesor: Muchos search funds cuentan con un consejo asesor que brinda orientación y apoyo al buscador. Este consejo a menudo incluye expertos en la industria, exejecutivos experimentados y otros profesionales que pueden aportar conocimientos valiosos a lo largo del proceso.

La estructura de un search fund está pensada para facilitar la colaboración entre estas partes con el objetivo de identificar, adquirir y hacer crecer una pyme que se ha validado previamente como una empresa exitosa y con potencial de crecimiento.

Diferencia entre private equity y search fund

Es importante destacar que los search funds se diferencian de los fondos de capital privado tradicionales en varios aspectos clave. A continuación, analizaremos algunas de las diferencias más significativas:

  • Enfoque en la búsqueda: Mientras que los fondos de capital privado tradicionales invierten en empresas ya establecidas, los search funds se centran en la búsqueda y adquisición de empresas. El proceso de búsqueda es una parte fundamental de la estrategia de un search fund.
  • Gestión activa por el buscador: En un search fund, el buscador juega un papel activo en la gestión de la empresa adquirida. En contraste, en un fondo de capital privado, los gestores del fondo suelen contratar equipos de gestión externos para administrar las inversiones.
  • Implicación del inversor: Los inversores en un search fund a menudo están más involucrados en el proceso de toma de decisiones que en un fondo de capital privado. Pueden brindar apoyo y orientación al buscador, lo que puede ser beneficioso para ambas partes.
  • Tamaño de las empresas objetivo: Los search funds tienden a enfocarse en pymes y empresas de menor tamaño en comparación con los fondos de capital privado, que pueden invertir en empresas más grandes.

Diferencia entre search fund y venture capital

Aunque los search funds comparten algunas similitudes con el capital de riesgo (venture capital), existen diferencias clave:

  • Etapa de desarrollo de la empresa: Los fondos de capital de riesgo suelen invertir en empresas en etapas tempranas de desarrollo, a menudo en el inicio o en sus primeras etapas de crecimiento. Los search funds, por otro lado, se enfocan en la adquisición de empresas existentes y afianzadas que llevan décadas en funcionamiento.
  • Control operativo: En un search fund, el buscador asume un papel activo en la operación de la empresa adquirida. En el capital de riesgo, los inversores suelen desempeñar un papel más pasivo y no participan en la gestión diaria de la empresa.
  • Estructura de inversión: Los fondos de búsqueda suelen tener una estructura de inversión única, donde el buscador recauda un fondo para financiar la búsqueda y adquisición de la empresa. En el capital de riesgo, los inversores a menudo aportan capital a un fondo gestionado por profesionales de inversión.

Ventajas de los search funds para los inversores

Los fondos de búsqueda ofrecen varias ventajas a los inversores que están dispuestos a respaldar a un buscador en su búsqueda de una empresa objetivo:

  • Diversificación: Los inversores en search funds pueden diversificar su cartera al respaldar múltiples searchers que buscan oportunidades en diferentes industrias y regiones.
  • Participación activa: Los inversores pueden tener un mayor grado de participación en la toma de decisiones y la gestión de la empresa adquirida, lo que puede generar un mayor sentido de control y participación en la inversión.
  • Oportunidad de rendimiento superior: Al respaldar a un buscador talentoso que puede encontrar y gestionar con éxito una empresa en crecimiento, los inversores tienen la oportunidad de obtener un rendimiento significativamente superior al de otros modelos de inversión.
  • Aprendizaje empresarial: Los inversores pueden adquirir valiosos conocimientos sobre la operación y gestión de empresas al trabajar en estrecha colaboración con el buscador y el equipo de gestión de la empresa adquirida.

Ventajas de los search funds para las pymes

Las pymes pueden beneficiarse de la participación de search funds y conseguir inversores de experiencia contrastada que ayuden a la empresa a seguir creciendo.

  • Recursos de gestión: Los buscadores a menudo aportan experiencia y habilidades de gestión que pueden ayudar a mejorar la eficiencia operativa y el crecimiento de la empresa.
  • Acceso a capital: La inversión de un search fund puede proporcionar a la empresa los recursos financieros necesarios para expandirse, invertir en nuevas oportunidades y acelerar su crecimiento.
  • Mentoría y asesoramiento: Los buscadores y sus inversores a menudo brindan orientación y apoyo a la dirección de la empresa, lo que puede ser valioso para la toma de decisiones estratégicas.
  • Preservación de la cultura empresarial: Los search funds suelen valoran la cultura empresarial y buscan preservarla, lo que puede ser importante para los empleados y directivos existentes.

Ventajas de los search funds para los fundadores

Los emprendedores que desean vender sus empresas también pueden encontrar ventajas en la colaboración con search funds:

  • Liquidez y salida estratégica: La venta de la empresa a un search fund puede proporcionar a los fundadores una vía de salida estratégica que les permite obtener liquidez y, al mismo tiempo, dejar un legado en manos de un equipo de gestión experimentado.
  • Oportunidad de continuar involucrados: Los fundadores a menudo tienen la oportunidad de seguir participando en algunas labores de la empresa, ya sea en un rol de liderazgo o como asesores, lo que les permite seguir contribuyendo al éxito de la empresa.
  • Mantenimiento de la cultura empresarial: Los search funds a menudo se comprometen a mantener la cultura y los valores de la empresa, lo que puede ser importante para los fundadores.

Ventajas de los search funds para los emprendedores

Search Funds en España: Listado de Fondos en Activo

En España, los search funds han ganado terreno en el ámbito de la inversión y la adquisición de empresas. A continuación, se presenta un listado de algunos de los search funds en activo en el país:

  • Search Fund Ibérica: Es uno de los primeros search funds en España y se centra en la adquisición de pymes en diferentes sectores.

  • Search Fund Spain: Este search fund está enfocado en la búsqueda y adquisición de empresas en crecimiento en el mercado español.

  • Search Fund Barcelona: Con sede en Barcelona, este search fund se enfoca en oportunidades en Cataluña y otras regiones de España.

  • Search Fund Madrid: Este fondo de búsqueda busca oportunidades de inversión en la región de Madrid y sus alrededores.

Estos son solo algunos ejemplos de search funds activos en España, y la lista está en constante evolución a medida que más emprendedores buscan oportunidades de inversión en el país.

Mejores industrias o sectores para los fondos de búsqueda

Los search funds pueden ser exitosos en una amplia variedad de industrias, pero ciertos sectores suelen ser especialmente atractivos debido a su potencial de crecimiento y oportunidades. Algunos de los sectores más destacados para los search funds incluyen:

  • Tecnología: Las empresas de tecnología ofrecen un alto potencial de crecimiento y pueden beneficiarse de la experiencia y la visión estratégica de los buscadores.
  • Salud y biotecnología: Estos sectores son críticos y en constante crecimiento, lo que los convierte en objetivos atractivos para los search funds.
  • Manufactura avanzada: La industria manufacturera también puede ser una excelente opción, especialmente en mercados especializados y nichos de mercado.
  • Servicios profesionales: Las empresas de servicios profesionales, como consultorías y firmas de asesoramiento, pueden beneficiarse de la experiencia y la red de contactos de los buscadores.
  • Alimentación y bebidas: Este es un sector estable y en crecimiento, con oportunidades para el crecimiento y la expansión.

Conclusión

En conclusión, los search funds representan una oportunidad emocionante para inversores, pymes y emprendedores por igual. Al permitir que los buscadores combinen su experiencia empresarial con el capital de inversores, estos vehículos de inversión desbloquean un potencial significativo para el crecimiento de las empresas y la creación de valor.

A medida que los search funds continúan evolucionando y expandiéndose a nivel global, es probable que veamos un aumento en la actividad de búsqueda y adquisición en diversas industrias, lo que brinda nuevas oportunidades para inversores y empresas en todo el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *