Tema: triciclos bebé
Autor: Javi Gracia
Los triciclos para bebé son una herramienta con grandes beneficios tanto para el transporte cómodo del niño como para su desarrollo psicomotor, ya que favorecen la movilidad de su tren inferior y permiten que aprendan antes a caminar.
En este artículo te contamos los tipos de triciclos de bebé que puedes encontrar en el mercado y cuáles son los mejores modelos según tus necesidades como progenitor.
Qué es un triciclo para bebé
Un triciclo es un vehículo de tres ruedas que cuenta, al menos, con manillar, asiento y pedales. Por lo general, la distribución de las ruedas suele ser: dos atrás y una delante. Los triciclos para bebé no son más que triciclos adaptados a las necesidades y condiciones especiales de seguridad que requieren los niños más pequeños.
La imagen que nos suele venir a la mente cuando hablamos de triciclos infantiles es la de un triciclo de juguete. Sin embargo, este vehículo se ha establecido como una alternativa muy beneficiosa a los carritos de bebé, ya que cumplen su misma función, pero añadiendo la posibilidad de que el bebé pedalee, desarrolle sus habilidades motoras y acelere su bipedestación.
Beneficios de los triciclos para bebé
El desplazamiento mediante triciclo aporta numerosos beneficios al bebé:
- Aumenta la sensación de autonomía del niño, ya que le permite adquirir conciencia de su propia capacidad de desplazamiento.
- Contribuye a un mejor desarrollo óseo y muscular de sus piernas, lo cual a su vez mejora su agilidad a la hora de empezar a andar.
- Permite al niño ser consciente de las dimensiones y capacidades motoras de su cuerpo, lo cual mejora su coordinación y su equilibrio.
- Los recorridos realizados por el bebé contribuyen a a mejorar su percepción del espacio, la profundidad y el tiempo.
- Permite consumir y canalizar la energía de los niños, lo cual ayuda a mejorar los ciclos de sueño.
Tipos de triciclos para bebé
Triciclo básico
Algunos modelos no tienen pedales y funcionan como un correpasillos (éstos también son muy importantes para el desarrollo motor del bebé). Otros, tienen pedales, barrera de seguridad y/o arnés para ayudar al bebé a mantenerse en el asiento, además de reposapiés para apoyar sus pies.
Suelen tener mango para que un adulto dirija el triciclo hasta que el niño tenga capacidad para pedalear.
Es ideal para niños que aún no andan, pero ya dan sus primeros pasos. Suelen ser más livianos y con dimensiones específicas para los bebés más pequeños.
Triciclo evolutivo
Los modelos evolutivos empiezan como una silla de paseo y van transformándose hasta acabar teniendo apariencia de triciclo mientras el bebé crece y va ganando habilidades y autonomía. Algunos incluso se convierten en una bici sin pedales.
Triciclo gemelar
Los triciclos gemelares son triciclos doble para gemelos que cuentan con asientos independientes y pedales para cada uno de los hermanos o bebés.
Triciclo plegable
Son aquellos triciclos cuyas partes se pueden doblar o replegar unas sobre otras, con lo que se consigue que el triciclo ocupe un espacio muy reducido. Esto facilita su almacenamiento y permite ahorrar espacio. También permite su transporte en coche, ya que puede ser introducido en el maletero.
Triciclo tradicional
Es el clásico triciclo que todos hemos usado cuando éramos pequeños. Normalmente, se utiliza a partir de los 2 años, que es cuando el niño suele llegar a los pedales y tiene suficiente fuerza en sus piernas para pedalear.
Dónde comprar un triciclo para bebé
Hay muchas tiendas en las que puedes adquirir triciclos para bebé, tanto físicas como online. Sin embargo, nosotros te recomendamos triciclodebebe.com, ya que se trata de una tienda especializada en este producto en concreto. Además de su gran diversidad de modelos, podrás encontrar triciclos de bebé de todas las gamas y adaptados a tus necesidades concretas y las de tus hijos.
En esta tienda también puedes comprar juguetes y vehículos infantiles como por ejemplo correpasillos, coches eléctricos, patinetes, karts o bicis infantiles.
En los siguientes enlaces encontrarás una selección de los mejores triciclos de cada uno de los tipos que hemos explicado:
Cómo elegir un triciclo para bebé
A la hora de escoger un modelo de triciclo para bebé hay que tener en cuenta varios factores, ya que depende de cómo se vaya a emplear y de las necesidades específicas tanto del niño como de los padres o cuidadores.
Tal y como explican los expertos de este Blog de bebés, los factores más importantes son:
Edad del niño
La edad del niño es quizá el factor más importante, ya que en función del tamaño del bebé y su nivel de desarrollo físico e intelectual, el triciclo deberá tener un diseño u otro.
Actualmente el tipo de triciclo que más está creciendo en ventas es el evolutivo. Es un tipo de triciclo que se va adaptando y transformando a medida que el bebé crece. De este modo se incrementa su vida útil y sale mucho más rentable su compra.
Personalidad del bebé
La personalidad del bebé también ha de ser tenida en cuenta en el momento de comprar un triciclo. Hay niños más activos y niños más tranquilos, niños más observadores y niños más dispersos, etc. Según el comportamiento del niño y sus preferencias, se pueden escoger triciclos más llamativos o más discretos, con pedales más rígidos o más sueltos, con accesorios o sin ellos, etc.
Finalidad del triciclo
Los triciclos para bebé pueden satisfacer diversas necesidades en función del modelo que se elija. Por ejemplo, para padres que buscan que el triciclo tenga una mayor duración y se adapte al crecimiento del niño, la mejor opción es un triciclo evolutivo.
Si además buscas un triciclo que esté preparado para cualquier circunstancia, puedes optar por un triciclo con accesorios que permita guardar y transportar objetos.
En caso de que busques la comodidad a la hora de guardar el triciclo, puedes comprar un triciclo plegable.
En definitiva, debes estudiar las funcionalidades y el diseño del triciclo para comprobar si cumple con tus requisitos.
Presupuesto disponible
Por supuesto, no podemos dejar de lado el precio, un factor muy importante a la hora de adquirir un producto que ronda precios entre 60 y 200 euros, en función del tamaño, la calidad, la marca y la cantidad de complementos.
Calidad y seguridad de las piezas
Algunos aspectos en los que debes fijarte a la hora de elegir un triciclo para tu bebé son las siguientes:
- Las partes metálicas y los tornillos deben estar cubiertos para evitar rasguños e infecciones.
- La pintura no debe contener plomos ni sustancias tóxicas.
- Los bordes y superficies deben ser romos para evitar pinchazos o cortes.
- Las ruedas deben ser anchas para proporcionar mayor estabilidad. Además es recomendable que sean de goma o están recubiertas de goma, lo cual hace que sean menos ruidosas.
- Si el triciclo posee accesorios de luz y/o sonido, todos los componentes deben estar bien ajustados y ser resistentes para que el niño no los rompa con facilidad.
- El triciclo no debe contener piezas pequeñas que el bebé pueda tragar o con las que pueda atragantarse.
Para más información útil sobre cuidados de bebés, te recomendamos este Blog de maternidad. En él podrás encontrar todo tipo de artículos y guías sobre alimentación, lactancia, embarazos y salud de bebés. Si acabas de dar a luz, puedes empezar este artículo sobre la leche materna.