Tema: reseñas de google
Autor: Javi Gracia
La reseñas de Google se han convertido en una fuente de consulta básica para cualquier consumidor online. Gracias a ellas, los usuarios pueden ser más objetivos y tener una mayor y mejor información sobre las empresas en las que se plantean consumir productos o contratar servicios.
Al mismo tiempo, esto hace que las reseñas de Google sean una herramienta de gran interés para los negocios que pretenden posicionarse y obtener clientes a través de Google.
En este artículo explicamos todos los detalles sobre cómo funcionan las reseñas de Google. De este modo, podrás aprovecharlas tanto si eres un usuario como si eres una empresa que quiere aumentar su visibilidad y prestigio.
Qué son las reseñas de Google
Las reseñas de Google son las opiniones y comentarios que los usuarios pueden escribir en los perfiles de las empresas que están dadas de alta en Google My Business, una de las más de 100 herramientas de Google. A través de las reseñas de Google, los clientes pueden comunicar de forma pública su experiencia con un determinado negocio o proveedor.
Importancia de las reseñas de Google
Las reseñas de Google son un recurso de gran valor tanto para los usuarios como para los negocios. Para los usuarios son importantes porque ofrecen una información muy útil en base a la cual se pueden tomar mejores decisiones a la hora de consumir productos y servicios.
Por su parte, la relevancia de las reseñas de Google para los negocios radica en la posibilidad de atraer más clientes gracias a las reseñas positivas. Sin embargo, son vistas a menudo como un arma de doble filo, ya que las reseñas negativas pueden ocasionar un daño importante en la reputación de un negocio.
Funcionamiento de las reseñas de Google
Las reseñas de Google funcionan de forma muy sencilla. Los usuarios deben escribir una opinión o comentario y calificar a la empresa con una puntuación de entre 1 y 5 estrellas. Una vez enviada, la reseña se publica automáticamente.
¿Quién puede escribir reseñas en Google?
Cualquier persona que tenga una cuenta de Google puede dejar reseñas en los perfiles de las empresas que están dadas de alta en el buscador.
Cómo escribir una reseña de Google
El requisito para poder escribir una reseña en Google es tener una cuenta de Google, ya que no se permite opinar de forma anónima. Aparte de eso, no hay que facilitar ningún otro dato personal para dejar la reseña.
Para dejar una reseña, abre el buscador de Google y busca la empresa a la que quieres valorar. Debes tener sesión iniciada con la cuenta con la que quieras escribir la reseña. Lo normal es que si la empresa está dada de alta en Google y la buscas por su nombre, aparezca su ficha de Google en primer lugar.
Si estás usando el ordenador, a continuación debes hace clic sobre el enlace de acceso a las reseñas:
A continuación, dale a «Escribir una reseña» y se te abrirá una ventana emergente donde podrás escribir tu reseña y puntuar al negocio en una escala de 0 a 5 estrellas, tal que así:
Si estás usando el móvil, debes hacer clic en «Reseñas«:
A continuación debes deslizar hacia abajo hasta encontrar el apartado de «Valorar y escribir una reseña«. En este caso, primero debes calificar a la empresa con el número de estrellas y luego se te abrirá la opción para escribir la reseña.
Cómo escribir una buena reseña de Google
A la hora de escribir un reseña, es importante que expongas los aspectos positivos y negativos de tu experiencia. Esto ayudará a otros usuarios a identificar las ventajas o desventajas de la empresa en cuestión. También puedes puntuar a la empresa sin necesidad de dejar un comentario si consideras que no tienes mucho que aportar.
Además, puedes aplicar algunos consejos extra:
- Intenta ser objetivo y ten en cuenta siempre la relación calidad-precio a la hora de realizar una valoración.
- Añade imágenes si crees que pueden aportar información valiosa acerca de la calidad del servicio. Esto es especialmente útil en las reseñas de restaurantes, alojamientos, establecimientos comerciales, tiendas, etc.
- Escribe la reseña de forma respetuosa, aunque tu experiencia haya sido mala. Recuerda que siempre tomarán más en serio tu reseña negativa si mantienes la educación y no pierdes los papeles.
Cómo borrar una reseña de Google
Si eres usuario de Google, puedes borrar o editar cualquier reseña que hayas publicado. Para ello solo tienes que
¿Puedo borrar una reseña de mi negocio?
Google no deja que las empresas borren los comentarios que reciben en sus fichas de negocio. Sin embargo, existen tres alternativas que pueden ayudarte a eliminar o paliar los efectos de las reseñas negativas:
- El usuario que publica el comentario puede editarlo o borrarlo, por lo que la empresa puede ponerse en contacto con él con el objetivo de subsanar el perjuicio ocasionado e intentar que usuario cambie de opinión.
- La empresa puede marcar el contenido publicado por los usuarios como inapropiado. Con esto se le avisa a Google de que el contenido de la reseña incumple las Políticas de Google. Para ello, pincha en el los tres puntos que a la derecha del comentario y selecciona la opción «marcar como inapropiado». A continuación te saltará una sección en la que deberás detallar los motivos por los que consideras que la reseña debería ser eliminada. No obstante, esto no te garantiza que el comentario sea eliminado, ya que la última palabra la tiene Google.
- Si no consigues que el usuario o Google quiten la reseña, siempre puedes responder a la misma. En dicho caso, si estás en desacuerdo con el usuario, puedes indicarle educadamente por qué crees que se equivoca. Otra opción, si reconoces que la crítica del usuario puede estar justificada, es intentar contactar con el usuario descontento para resolver su problema o compensarle por las molestias.
Cómo ver las reseñas de Google de un negocio
Cómo ver mis reseñas de Google
Cómo ver mis reseñas de Google desde el móvil
Cómo denunciar una reseña
Aunque las opiniones de los usuarios suelen basarse al cien por cien en situaciones reales, hay ocasiones en las que puede que nos encontremos ante reseñas para nada fieles a la realidad. En los casos en los que conozcamos con veracidad que las informaciones infundadas son completamente falsas debes saber que no estás desprotegido y que se pueden denunciar reseñas en Google. En caso de querer denunciar, cuentas con un formulario de contacto con el que poder hacerlo. El sistema de Google My Business ejecutará una serie de comprobaciones y preguntas para poder ejecutar dicha denuncia de la manera más eficaz posible. Los campos que se te preguntarán son los siguientes: Tu nombre y email de contacto (recuerda que debe de estar relacionada con tu ficha de empresa). La url de tu negocio en Google Maps. Pegar el texto de la reseña que consideramos inapropiada. Relación que tienes con la empresa mencionada (propietario o trabajador, empresa que representa al negocio o usuario anónimo). Indicar cómo quieres que se pongan en contacto contigo.
Cómo dar like a una reseña
Cómo contestar a una reseña de Google
Si tienes una empresa con ficha de Perfil de Empresa (Google My Business), puedes responder a todas las reseñas que te dejen. Para ello debes ir a la sección de “Reseñas” del Administrador de Perfiles de Empresa.
Además, Google ha incorporado recientemente una nueva forma de gestionar las reseñas a través de la propia búsqueda. Es tan fácil como buscar tu empresa en Google, pinchar en el apartado «Reseñas» de la ficha del negocio. Desde ahí ismo puedes enviar tus respuestas a las reseñas que hayas recibido.
Que otros clientes hayan tenido una experiencia o compra satisfactoria con un negocio es muy importante para que este crezca y que los demás usuarios lo consideren para tomar una mejor decisión de compra.
Pero ¡OJO! recuerda que la competencia existe y puede ser desleal. Existen casos en los que otros negocios de la competencia dejan reseñas con la intención de perjudicar al tuyo.
Si tienes dudas sobre quién puede poner una reseña, continúa leyendo este post y te los resolvemos.. ¿Seguimos?
Cómo detectar reseñas falsas de Google
Cómo gestionar las reseñas de Google
Cómo desactivar las reseñas en Google My Business
Dudas y problemas frecuentes
No puedo escribir reseñas en Google, ¿por qué?
Cuando no podemos escribir una reseña en Google automáticamente pensamos que nos están sancionando por un motivo que desconocemos. Nada más lejos de la realidad, este es uno de los problemas que más revuelo genera a día de hoy en la comunidad. La solución es bastante fácil: Vaciar la caché del navegador, reiniciar el equipo y volverlo a intentar. Prueba con el modo incógnito. Si ninguna de las dos opciones anteriores son válidas, te recomendamos que contactes inmediatamente con Google.
¿Te pueden denunciar por una reseña de Google?
Cómo conseguir reseñas de Google
Pedir a los clientes que dejen una reseña en Google es algo que nos puede dar mucha vergüenza. Aunque si no lo hacemos, perderemos la oportunidad de posicionarnos en internet. ¿Cómo le pido que me deje una reseña?, ¿le mando un Whatsapp?, ¿le escribo por correo?. Son muchas las opciones que barajamos para no parecer intrusivos con el cliente y hacerlo de la manera más educada posible, pero recuerda la importancia que tienen los buenos comentarios y la visibilidad que puedes ganar para tu negocio. A veces, ni siquiera es necesario. Cuando los clientes quedan satisfechos con el servicio, son ellos mismos los que toman la iniciativa para escribir el comentario. Aunque, por el contrario, cuando no están contentos, sucede lo mismo. ¡Qué no te de vergüenza! y consigue tus reseñas. Está claro que no se la vamos a pedir a alguien que está insatisfecho. Lo haremos en clientes que sabemos que están felices con la experiencia, y eso se refleja en el feeling con el cliente. Escoge el momento adecuado, justo después de terminar el servicio. Aprovecha el momento de felicidad de los clientes para atacar. Si te has comunicado por correo, agradece su confianza y pídele que te escriba un comentario, es bueno que le pases la URL para ponérselo más fácil. Además, los empleados también marcan la diferencia. Normalmente los clientes tienen en cuenta las condiciones laborales de los trabajadores y su felicidad. Anima a tus empleados, proveedores o colaboradores a opinar sobre el trato que reciben por parte de la empresa. Si el trabajador está contento, el comentario ayudará a que tu negocio crezca. Otra vía para pedir a los clientes que escriban una reseña son las redes sociales. Pide a tus seguidores que escriban una reseña en Google mediante una publicación. Si consigues motivar a las personas a que valoren de forma positiva tu negocio conseguirás grandes resultados. Aumentarás el número de clientes satisfechos y seguramente repitan.
«Escribe una reseña sobre nosotros en Google»
Plugin de reseñas de Google para Wordpress
Cómo prevenir reseñas negativas
Comprar reseñas de Google: ¿es recomendable?
Existen empresas que permiten comprar reseñas de Google. Se trata de una práctica habitual entre las empresas que quieren acelerar el posicionamiento de su negocio y mejorar su reputación online de forma artificial. Sin embargo, comprar reseñas de Google también conlleva riesgos importantes.
Las principales ventajas de comprar reseñas de Google son:
- Capacidad de obtener reseñas positivas más rápido.
- Aceleración del posicionamiento del negocio en el buscador y en Google Maps.
- Prevención de crisis reputacionales, ya que si dispones de una buena base de reseñas positivas, las reseñas negativasque recibas quedarán «diluidas» y tendrán menos impacto.
No obstante, comprar reseñas puede tener el efecto contrario y daña tu reputación en caso de no ir con cuidado. Te explicamos los peligros y desventajas de comprar reseñas de Google:
- Google podría darse cuenta de que las reseñas son falsas. En dicho caso, tu negocio sería penalizado. Si Google detecta reseñas que no son reales, las elimina y sanciona a tu empresa enviándola a posiciones más bajas del ranking.
- Si el cliente se da cuenta de que tus reseñas son falsas, la imagen de tu marca o negocio será perjudicada. No es tan difícil detectar una reseña falsa, y si un usuario lo hace, podría indicarlo en tu misma página o incluso en las redes sociales. Esto podría generar una completa desconfianza para tu negocio. No valoras a los consumidores. Pagar por un buen contenido hace que los consumidores no tengan voz para que tu negocio evolucione. Es ilegal. En España no se permite la compra de reseñas. De hecho, podrías llevarte una multa en la que tendrías que desembolsar mucho dinero.
¿Y vender reseñas de Google?
Cada vez más empresas se están subiendo al carro de la venta de reseñas de Google. Normalmente ofrecen diferentes paquetes según la cantidad de reseñas que se necesiten y el presupuesto del cliente. Si bien la publicación de reseñas falsas está penalizada desde 2021 cuando se modificó la Ley General para Defensa de los Consumidores y la Ley de Competencia Desleal, en la práctica son muy difíciles de detectar, por lo que muchas empresas han visto en esta práctica una buena forma de generar ingresos.