Autor: Damián Fava
Tema: diferencia entre leopardo y guepardo
El leopardo y el guepardo son dos felinos con el pelaje con manchas, que prestan a la confusión sino se presta atención a los detalles. Sin embargo, estos animales son diferentes entre sí en distintos aspectos que detallaremos a continuación.
Principal diferencia entre leopardo y guepardo
Aunque es común confundir al leopardo con el guepardo por ser felinos grandes con manchas en su pelaje, entre ellos hay distintas diferencias.
Para empezar, el guepardo es considerado el animal más veloz del mundo terrestre, por lo tanto, es más rápido que el leopardo.
En cuanto a su pelaje, a simple vista podemos ver que ambos tienen color amarillento con manchas negras, pero las manchas no son iguales. Mientras que las del guepardo son pequeñas y redondas, las del leopardo son rectangulares. Además, el leopardo posee unas líneas negras que van desde sus ojos hacia su boca. Esta característica tiene la función de desviar el sol y mejorar la visión del animal para cazar.
Otro aspecto en el que se diferencian es el tamaño. El leopardo es más pequeño en comparación con el guepardo. Suele pesar desde 60 hasta 90 kilos y medir 1,55 metros. Por su parte, el guepardo mide 2 metros y 60 kilos. Es decir, el leopardo es más pequeño, pero más pesado y en gran parte gracias a su musculatura en la espalda. En cambio, el guepardo al ser más delgado, cuenta con una gran ligereza, con una morfología adaptada para alcanzar gran velocidad.
Estas diferencias físicas son, en gran parte, por el género al que pertenece cada animal. El leopardo forma parte del género Panthera, como el león y el tigre, mientras que el guepardo es la única especia viva del género Acinonyx. En relación a este aspecto, el leopardo puede gemir como los animales de su género en tanto que el guepardo no cuenta con esta capacidad. Además, sus garras no son retráctiles, es decir, no se retraen y ocultan durante el movimiento, lo que le ayuda a mantener la tracción al suelo. Esto pone en desventaja al guepardo en comparación otros felinos ya que sus garras no son tan afiladas como las del resto.
Por otro lado, el hábitat también es diferente entre estos animales. El guepardo habita en la sabana africana, por ende, se encuentra en África. Sin embargo, el leopardo está distribuido desde África hasta el sudeste asiático ya que es un animal que cuenta con una gran capacidad de adaptarse a los ecosistemas, por tal motivo, en ciertas ocasiones se pueden encontrar a ambos animales conviviendo en un mismo lugar.
Semejanzas entre el leopardo y guepardo
Hemos visto que estos animales tienen diferencias entre sí, pero también hay ciertas similitudes que es importante remarcar.
- Son mamíferos.
- Viven en África por lo que pueden coexistir en un mismo hábitat.
- Pertenecen a la familia de los felinos.
- Su pelaje es amarillo con motas de tinte negro.
- Ambos son carnívoros.
El leopardo
El leopardo es un mamífero felino que está emparentado con el león, el jaguar y el tigre. Aunque no está en peligro de extinción, en ciertos lugares, como en las afueras de África, se encuentra amenazado.
Características del leopardo
Este animal cuenta con una fuerte musculatura en su espalda y una estructura ósea fuerte. El macho puede llegar a pesar hasta 90 kg mientras que la hembra unos 60 kg.
Físicamente cuenta con patas pequeñas si son comparadas con otros felinos. Sin embargo, pueden desarrollar velocidades de hasta 36 millas por hora. Además, tiene fuertes mandíbulas que le permiten llevar a sus presas en su boca mientras trepa un árbol.
Cuenta con una particularidad que lo diferencia de los demás felinos: tiene una gran capacidad para adaptarse al entorno.
Por otro lado, es común ver al leopardo en el agua ya que le encanta estar en ella y es un excelente nadador.
Hábitat del leopardo
Como se nombró anteriormente, el leopardo habita en lugares de África y Asia aunque también se encuentra, en menor cantidad, en regiones como China, Rusia, Malasia, entre otros.
El ecosistema del leopardo consta de territorio amplio, presas para cazar, agua y lugares para esconderse.
Alimentación del leopardo
El leopardo es un animal que caza por la noche para que otros animales no le roben sus presas.
Entre su dieta alimenticia se puede encontrar animales como antílopes, gacelas, cebras, monos, insectos, reptiles, etc. En algunas ocasiones suele robarse las presas de los guepardos y las hienas.
Reproducción del leopardo
Cuando la hembra entra en celo, suele andar frente al macho realizando movimientos con su cola. La gestación durará entre 90 a 105 días. La hembra suele tener entre uno a seis cachorros en sus partos.
La madre esconde a los cachorros en cuevas ya que son muy indefensos ante el mundo salvaje. Luego de dos semanas, los cachorros comenzarán a caminar. A los tres meses, dejan de ser amamantados. A los 20 meses pasarán a ser independientes.
Es importante destacar que en las primeras seis semanas de vida los cachorros ya son capaces de subir árboles.
El guepardo
El guepardo es el mamífero terrestre más rápido que existe. Gracias a su piel moteada tiene facilidad para camuflarse en la vegetación.
Características del guepardo
El guepardo es un mamífero que se mantiene muy activo durante el día, lo cual le permite resguardarse de cazadores nocturnos como el león o el leopardo.
Este animal puede pesar entre 45 y 65 kg. Es el mamífero terrestre más veloz de la tierra gracias a que su columna vertebral flexible se estira y encoge como un resorte. Puede lograr velocidades de 115 kilómetros por hora en trechos cortos.
Una característica que lo diferencia del resto de los felinos es que sus uñas no son retráctiles.
Hábitat del guepardo
Habitan en distintas regiones geográficas. Podemos encontrarlo en África y Oriente Medio. La mayoría se encuentra en el este y sudeste africano. Lamentablemente, en India se extinguió hace unos años.
El ecosistema suele estar compuesto por llanuras de las sabanas, bosques, matorrales y zonas semidesérticas.
Alimentación del guepardo
La dieta del guepardo está integrada por gacelas, los impalas y antílopes pequeños. Puede ocurrir que cace crías de ñu y cebra a los que caza por medio de la asfixia y estrangulamiento. En casos extremos, puede comer mamíferos pequeños y pájaros.
Además, tiene una vista envidiable, ideal para la caza. En el momento en que está hambriento, el guepardo suele esperar paciente y observar a sus presas en la distancia. Ya que otros felinos carroñeros como la hiena le roban sus piezas de caza, este animal se acostumbró a cazar durante el día, en el horario central, cuando los demás depredadores están durmiendo.
Reproducción del guepardo
El período de gestación de los guepardos es de tres meses y la hembra suele parir de dos a cuatro crías. Los cachorros comenzarán a seguir a la madre recién a los cuatros semanas de vida.
Pasados los tres meses comienza el destete de los cachorros.
A los diez meses, los cachorros comienzan a cazar animales pequeños. Cuando cumplen un año y medio comienzan a perder contacto con la madre.
Como el guepardo se encuentra en peligro de extinción se intenta que se reproduzcan en cautividad, aunque los resultados no han sido los esperados. La reproducción en cautividad parece ser imposible.
Preguntas frecuentes sobre caimanes y cocodrilos
¿Cuál es más rápido, el leopardo o el guepardo?
Como nombramos anteriormente, el guepardo es considerado el animal mamífero terrestre más rápido de la Tierra. Sus patas largas y delgadas, su columna flexible que se comporta como un resorte cuando corre y su ligero peso son las causas de que logre una velocidad de hasta 115 kilómetros por hora.
El leopardo, en cambio, cuenta con una contextura física más robusta y musculosa, además de tener patas cortas, lo cual lo hace más lento que el guepardo.
¿Qué es más peligroso, un leopardo o un guepardo?
Ambos animales son peligrosos ya que son salvajes y cuentan con características que lo fundamentan. Como desventaja, los guepardos son los animales más pequeños dentro de la familia de los “grandes felinos”, sin embargo, cuentan con su gran velocidad, lo cual lo ayuda a escapar del peligro.
En frente, el leopardo es especialista en ataques sorpresas y suelen derribar a sus enemigos mientras no lo esperan. Eso, sumado a su gran contextura y musculatura, permiten que sean mortales en un enfrentamiento.