Diferencia entre Cocodrilo y Caimán | Características, tamaño, hábitat…

diferencia entre cocodrilo y caiman

Autor: Damián Fava

Tema: diferencia entre cocodrilo y caimán

Hay ciertos conceptos que son utilizados como sinónimos, aunque no lo sean. Esto sucede muchas veces cuando se habla del cocodrilo y del caimán. Ambos son reptiles predadores que viven en ecosistemas acuáticos, pero tienen sus diferencias. ¿No las conoces? Aquí las descubriremos. 

Principal diferencia entre cocodrilo y caimán

A simple vista el cocodrilo y el caimán parecen animales muy similares. Para darnos cuenta de que son diferentes, una de las claves es fijar la atención en su hocico y boca, donde se encuentran varias diferencias. 

El cocodrilo tiene un hocico largo y afilado. Si lo vemos desde arriba, parece una V. Por su parte, el caimán, cuenta con un hocico más ancho y con forma más redondeada. 

Además, existe una notoria diferencia en los dientes y la estructura de la mandíbula. Mientras que el cocodrilo tiene ambas mandíbulas del mismo tamaño, lo que permite poder observar los dientes inferiores y superiores cuando la quijada está cerrada; el caimán posee la mandíbula inferior más delgada que la superior. Asimismo, sus dientes inferiores apenas son visibles cuando permanece con la quijada cerrada.

El tamaño es otra de las características que presenta diferencias entre ambos animales. Si los comparamos, podremos notar que un cocodrilo tiene una contextura mayor que un caimán. Esto depende de la edad de ambos animales y de su especie, pero si se trata de dos animales en la misma etapa de maduración, el cocodrilo tendrá un mayor tamaño. 

En cuanto a su cuerpo, el cocodrilo en su piel tiene manchas y hoyuelos presentes en las bordes de las crestas, característica que no tiene el caimán. 

Semejanzas entre el caimán y el cocodrilo

Como se detalló anteriormente, ambos animales presentan una serie de características que permiten diferenciarlos. Sin embargo, el cocodrilo y el caimán tienen semejanzas que es importante remarcar. 

  • Ambos son reptiles, pertenecientes al orden Crocodilia. 
  • Viven en el agua como en la tierra. 
  • Son ectotermos. Su temperatura corporal no es controlada por mecanismos internos del organismo sino por su conducta. Por eso, permanecen bajo el sol para calentarse y para enfriarse se refugian en madrigueras subterráneas o en el agua.
  • Son carnívoros. 
  • Son ovíparos. Ponen huevos para tener crías. 

El cocodrilo

La denominación científica del cocodrilo es Crocodrylae y son reptiles arcosaurios. Engloba 14 subespecies y es un animal semiacuático de climas tropicales. Podemos encontrarlo en continentes como África, Asia, América y Oceanía. 

Se caracterizan por ser uno de los animales más antiguos de la Tierra, ya que la habitan desde hace unos 200 millones de años. En este sentido, las especies que encontramos en la actualidad tienen pocas diferencias en relación a restos fósiles que datan de aproximadamente unos 55 millones de años de antigüedad. 

Características del cocodrilo

Este animal se caracteriza por su gran fuerza y agresividad. Aunque parezcan animales lentos por su tamaño, han sido protagonistas de muertes de personas y otros animales gracias a sus movimientos y fuerza, especialmente en su mandíbula: tienen la mordedura más potente del reino Animal, con una potencia de 268 kg por centímetro cuadrado.

Un ejemplar de cocodrilo puede llegar a pesar hasta 800 kilos y tener 6 metros de largo, dependiendo de la etapa de maduración y especie de la que se trate. Tienen una piel gruesa que es muy utilizada por el mundo de la marroquinería. Por esta razón, el cocodrilo es víctima de los cazadores humanos, a punto tal que en la actualidad este reptil se encuentra en peligro de extinción. Por tal motivo, los organismos han elaborado leyes para proteger y preservar la especie. 

Estos animales pueden vivir tanto en agua como en tierra. Sus fosas nasales poseen la característica de que impiden el ingreso de agua a sus pulmones cuando se sumergen. Pueden estar hasta seis horas sumergidos en movimiento y hasta dos días en reposo. 

Al igual que otros reptiles, como el caimán, su metabolismo es incapaz de generar calor. Para calentarse, el cocodrilo suele recostarse al sol con la boca abierta (por ello muchas veces se lo suele observar acostado sin atacar a nadie) y para enfriarse se arrojan al agua. 

En cuanto a sus movimientos, estos difieren según el lugar donde se encuentre el animal. En tierra, se caracteriza por ser lento producto de sus cortas extremidades, pero en agua la situación es diferente. Gracias a sus patas palmeadas cuenta rapidez, aunque su movimiento está regido principalmente por la cola.

¿Dónde viven los cocodrilos?

Aunque pueden subsistir en agua como en tierra, pasan la mayor parte de su vida en el agua, preferiblemente en áreas de regiones tropicales. Poseen la característica de poder habitar tanto con ecosistemas con agua dulce como ríos, lagos, humedales; como en ecosistemas de agua salada como los manglares. 

El cocodrilo prefiere los lugares tranquilos, donde el agua no tenga mucha corriente, para no tener que desplazarse de un lado a otro. 

Como se nombró anteriormente, podemos encontrar distintas especies de cocodrilos en África, América, Asia y Oceanía. 

Alimentación del cocodrilo

La dieta de este animal se caracteriza por comer, preferentemente, animales vivos. Sin embargo, cuando el cocodrilo pasó mucho tiempo sin comer y no consigue alimento, suele comer animales ya muertos. 

Sus víctimas alimenticias incluyen animales de todo tipo: mamíferos de todo tamaño, anfibios como ranas y sapos, aves, peces, entre otros, según los animales que haya en el hábitat donde se encuentre. 

Reproducción del cocodrilo

Los cocodrilos son ovíparos, es decir, ponen huevos para reproducirse. En casi la totalidad de las especies el ciclo reproductivo comienza en los inicios de la primavera, cuando los machos compiten entre ellos para atraer a la hembra a través de bramidos. 

Las hembras ponen aproximadamente 40 huevos ya fecundados, según la especie. Los huevos son enterrados para luego eclosionar. El sexo del animal es determinado por la temperatura durante la incubación.  

El caimán

Este animal, que también suele recibir el nombre de yacaré o lagarto negro, pertenece a la familia de los aligatóridos. En la actualidad existen tres tipos de caimanes: el de anteojos, el negro y el colorado. 

Características del caimán

Puede llegar a medir entre uno y dos metros de largo, desde su cola hasta su boca, y, en su etapa adulta, puede pesar hasta 60 kilos. Posee una cola fuerte y gruesa, que representa en ciertas ocasiones, hasta el 30% de su volumen corporal. 

Hábitat el caimán

Al igual que su primo el cocodrilo, puede vivir tanto en tierra como en agua. La diferencia es que, en el mundo acuático, el caimán solo habita lugares de agua dulce como los ríos, aunque también pueden asentarse en pantanos, lagos y ciénagas. 

Podemos encontrar caimanes en los ríos de países de América del Sur como Argentina, Paraguay, Brasil, Ecuador y Colombia. También hay especies en el sur de América del Norte. 

Alimentación del caimán

Estos animales suelen comer peces, moluscos y demás alimentos que encuentran en el agua. También agregan a su dieta mamíferos e incluso diferentes reptiles. 

Como el cocodrilo, el método de caza es esperar pacientemente hasta que la presa se acerque a la orilla y el caimán pueda atacarlo con su mordedura. 

Reproducción del caimán

Para lograr la reproducción, los machos pelean entre ellos hasta que haya un ganador. Luego de esto, el animal se apareará con la hembra. La reproducción suele suceder en las estaciones lluviosas, a inicio del verano. 

Las hembras colocan entre 15 a 60 huevos en los nidos que preparan en las orillas de los ríos. El período de incubación es aproximadamente de 10 a 13 semanas. 

Comparación de diferencias entre cocodrilo y caimán

diferencias ente caiman y cocodrilo

Preguntas frecuentes sobre caimanes y cocodrilos

¿Qué es más grande, un cocodrilo o un caimán?

Generalmente, los cocodrilos suelen ser de un tamaño bastante mayor que los caimanes. Obviamente esto depende de la edad y de la especie de los animales, pero ante dos ejemplares adultos, el cocodrilo será más grande e incluso más pesado. 

¿Qué es más peligroso, un cocodrilo o un caimán?

Si bien ambos animales son salvajes y comen mamíferos, es poco habitual que un caimán ataque a un humano sino fue provocado. Sin embargo, el cocodrilo es mucho más agresivo y rápidamente suelen defender su territorio, además de que atacan sin provocación. 

Por otro lado, si comparamos al caimán y al cocodrilo en cuanto a velocidad y tamaño, el cocodrilo es quien lleva la ventaja. Recordemos que este animal también cuenta con la mordida más fuerte del reino animal.

Si te ha interesado la diferencia entre cocodrilo y caimán… quizá te interesen estos artículos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *