Diferencia entre Abeja y Avispa | Características, hábitat, picadura…

diferencia entre abeja y avispa

Tema: diferencia entre abeja y avispa

Autor: Román Peña

Si no eres un experto, es probable que puedas confundir con facilidad la abeja y avispa, ya que tienen muchas similitudes. Pero no son iguales, la principal diferencia entre avispa y abeja es su función en el ecosistema. Por un lado, la abeja es polinizadora de plantas, mientras que la avispa es una depredadora que ayuda a controlar las plagas de insectos.

Avispa vs. abeja

Aunque a simple vista son muy aparecidas, lo cierto es que existen grandes diferencias entre una y otra. Incluso su comportamiento es muy distinto, así que el trato que se les da es distinto. A unas se les cría, se consideran parte de la agricultura y están protegidas por la ley. Mientras que la otra no, incluso llegan a exterminarse.

Qué es una abeja

Las abejas son insectos de la familia apoidea, es decir que son incestos himenópteros. Son una gran familia, que tiene al menos unas 22.000 especies conocidas. Se cree que evolucionaron de insectos himenópteros aculeados. Además, que es posible que sus antepasados fueran depredadores.

Características de las abejas

Aunque existen varios tipos de abejas, la mayoría son de color marrón claro, el cual se puede confundir con el amarillo a lo lejos. Además, estas tienen rayas negras en torno al marrón. Tienen ojos simples y en las antenas tienen sentido del oído, el tacto y el olfato. Para ingerir el néctar de las flores tienen un probóscide, que es una estructura tubular. 

Por otro lado, las abejas son amigables y no pican a menos que tengan que defenderse. Su aguijón se queda incrustado en el cuerpo de quien pica y luego mueren, por lo que no lo hacen a menos que sea necesario. Las abejas recogen el polen de las flores a través de pequeñas cestas que tienen en sus patas. 

La abejas son animales muy sociables, que viven en colmenas que fabrican en los arboles. Tienen una sociedad muy definida, y al igual que con las hormigas, tienen una abeja reina la cual gestiona todo el trabajo. Y las colmenas de abejas se pueden encontrar por todo el planeta, el único lugar donde no hay es en la Antártida. 

Aunado a ello, el cuerpo de las abejas es peludo, algo que también permite que el polen se adhiera a estas. Son fundamentales para el crecimiento de las flores de todo el mundo, ya que son ellas que permiten el proceso de polinización. Y el proceso se da al pasar el polen de una planta a otra.

Qué es una avispa 

Para saber cómo diferenciar una avispa de una abeja es importante que se conozca bien qué son cada una. Por ello, debes saber que una avispa es un insecto del tipo himenóptero, pero no es clasificado como abeja u hormiga. 

Además, la RAE la define como un insecto de tamaño moderado, entre  1,5 cm, que tiene un aguijón venenoso, es de color amarillo con franjas negras y vive en sociedad. Se debe recalcar que aunque vivan en sociedad no son insectos exactamente sociables.

Características de las avispas

La principal característica de las avispas es que estas cuentan con un exoesqueleto duro que protege todas las partes de su cuerpo. El cuerpo de estos insectos está formado por cabeza, torso y abdomen. Además, estas poseen dos pares de alas, uno más grandes y uno posterior más pequeñas. 

Por otra parte, las avispas cuentan con un aguijón el cual se encuentra en las hembras, ya que se deriva del órgano sexual femenino. Las avispas son venenosas, lo que las hacen depredadoras, por lo que estas tienen una picada más dolorosa que la abeja. 

La dieta de la avispa es omnívora, ya que caza otros insectos para alimentarse. Aunque también se sabe que puede consumir el néctar de las flores. Además, se alimenta de frutas caídas y de carroña. Cuando tienen crías, esta caza para proveerles alimento.

Diferencia entre picadura de avispa y abeja

Si deseas saber qué diferencia hay entre abeja y avispa, debes saber que son varias. Aunque a simple vista parezcan iguales, al estudiarlas más a profundidad se pueden percibir algunas diferencias. 

  • La primera diferencia entre abeja y avispa es que las últimas son más grandes que las primeras. Además las abejas tienen muchos más bellos que las avispas. 
  • El lugar donde viven es otra diferencia entre las avispas y las abejas. Las primeras viven en panales, las cuales pueden vivir en cualquier lugar, como agujeros subterráneos. Mientras que las abejas viven en colmenas. 
  • Las abejas solo pican por necesidad, ya que al hacerlo pueden su aguijón y mueren. Mientras que las avispas, al ser depredadoras pueden picar repetidamente con su aguijón. Principal diferencia entre picadura de avispa y abeja
  • Las avispas se resguardan en los meses fríos, es decir hibernan. Sin embargo, las abejas se mantienen recolectando miel todo el año. 
  • Las abejas son seres sociales, que viven en colmenas, donde cada una tiene una función bien establecida. Sin embargo, las avispas son más agresivas, y se consideran depredadoras. 

Estas son solo algunas de las claves para diferenciar una avispa de una abeja, aunque sean muy parecidas.

Tipos de abejas y avispas

Tanto las abejas como las avispas sociables, están organizadas y tienen varios tipos o grupos dentro de la colmena o del panal. La principal es la reina, quien es la encargada de poner los huevos. También se encuentran los zánganos, que son los encargados de engendrar las crías con la abeja reina. Las abejas obras también son hembras y son las encargadas de realizar el trabajo en la colmena.

En el caso de las avispas, se ha comprobado que estas no trabajan de manera altruista, si no que lo hacen con el fin de heredar el puesto de reina. 

Abeja, avispa, abejorro y avispón 

Otra de las especies que suelen confundirse con la avispa y la abeja son el avispón y el abejorro. Dicho de manera sencilla, el abejorro es una abeja de mayor tamaño, mientras que el avispón hace las veces con la avispa. 

Por otro lado, en el caso de los abejorros pueden realizar una polinización más amplia gracias a su mayor tamaño, así pueden transportar mayor cantidad de polen. No existen grandes diferencias entre la abeja y el abejorro y la avispa y el avispón, a excepción de su tamaño.

Qué es más peligroso, ¿una avispa o una abeja?

Las avispas pueden picar varias veces a una misma victima, ya que su aguijón no se despende de ellas tal como sucede con las abejas. Además, estas inyectan un veneno más potente, y son ms agresivas. Aunque al igual que las abejas solo atacan cuando se sienten amenazadas o están protegiendo su territorio. 

Por ello, podemos llegar a la conclusión de que la picadura de la avispa es más peligrosa que la de la abeja. Esto es otra gran diferencia entre estas dos especies de insectos. 

Aguijón de avispa y abeja

Aguijón es otra de las diferencias de abeja y avispa. En el caso de las avispas el aguijón es liso, y forma parte de su aparato reproductor, es por ello que pueden picar varias veces. Por otro lado, en el caso de las abejas el aguijón es aserrado, es de decir que posee especie de dientes. Así cuando pica este no puede salir, y es por ello que lo pierden. 

Sin lugar a duda, tanto las abejas como las avispas son insectos muy interesantes, pero existen varias diferencias entre avispa y abeja, así que quizás ahora tendrás más cuidado con ambas.

Otras diferencias entre animales que pueden interesarte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *